Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Caso Supercopa

Piqué declara y se emociona ante la jueza

El exjugador azulgrana declaró este viernes ante la jueza por el caso Supercopa. Defendió su inocencia y afirmó que el proceso le está causando un grave “daño reputacional”.

14/03/25
DECLARACIONES DE GERAD PIQUE EN EL JUZGADO DE MAJADAHONDA
Juanma Leiva
Redactor de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, entró en 2007 en Diario AS, donde ha pasado por las secciones de Fútbol, Más Deporte y As.com, en la que actualmente cubre temas de todo tipo de modalidades.
Actualizado a

Gerard Piqué ha acudido este viernes al Juzgado de Instrucción de Majadahonda, donde ha declarado durante aproximadamente dos horas por el ‘caso Supercopa’, en el que se encuentra investigado. El exjugador del Barcelona solo respondió a las preguntas de la jueza Delia Rodrigo, la fiscal y la defensa particular, rechazando contestar a las cuestiones de la acusación particular. Al final de su declaración, en la que negó que haya cometido ilegalidades, pidió el turno de palabra, momento en el que se emocionó y aseguró no entender su imputación, a la vez que lamentó el grave daño reputacional que estaría sufriendo.

Las imágenes de Gerard Piqué en el juicio

El exfutbolista del FC Barcelona y empresario Gerard Piqué sale tras declarar en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda.

Piqué se encuentra investigado por las comisiones que cobró a través de su empresa Kosmos de cuatro millones de euros al año, que pactó ingresar por ayudar a llevar el torneo a Arabia Saudí. El exjugador llegó tranquilo y sonriente sobre las 9:15 al juzgado, donde le esperaba un dispositivo de seguridad ante la enorme expectación mediática en forma de numerosos medios de comunicación. El exfutbolista estuvo alrededor de dos horas dando explicaciones sobre un caso en el que, en esta fase de instrucción, se estudia si en la operación para llevar la Supercopa a tierras saudíes se cometieron presuntos delitos de corrupción, administración desleal y blanqueo de capitales. Abandonó la sede judicial con rostro tranquilo y sin hacer declaraciones.

Para Piqué, su imputación no tiene base, ya que dichas comisiones no se cobraron desde la Real Federación Española de Fútbol ni tampoco se pagó al ente federativo o al entonces presidente, Luis Rubiales, con quien no mantiene ninguna relación de amistad. Y que aquel movimiento que pactó su empresa, Kosmos, con la empresa saudí Sela, tuvo como resultado lograr el mejor contrato posible y el mayor beneficio económico para el fútbol español. También quiso expresar, tras pedir permiso a la jueza, su opinión, tomando la palabra después de las preguntas de la acusación y de su defensa. En ese momento se le vio visiblemente afectado por lo que él considera que es “un daño a su reputación” tras un proceso en el que se ha visto salpicado ya varios años.

Piqué declara y se emociona ante la jueza
Piqué, a su salida de los juzgados.AITOR MARTIN

La jueza que instruye la causa citó al jugador y le impuso la condición de imputado al ver indicios de delito en la comisión de cuatro millones anuales que pactó ingresar por ayudar a llevar la Supercopa de España a Arabia: “Tanto en el contrato como en la adenda, se incluyó además una cláusula que se denominó “esencial”, por la que la RFEF trataba de garantizar el pago de la comisión de 4.000.000€ anuales a favor de Kosmos, aun cuando esta empresa formalmente sería la comisionista de SELA (de Arabia Saudí). Al tiempo del contrato, el investigado, Gerard Piqué Bernabéu, era jugador en activo del FC Barcelona, equipo que participaba en la Supercopa”. Sobre este última cuestión, el que aún perteneciera al Barça, la defensa argumenta que tampoco influyó ya que, aún hoy retirado, se sigue cobrando esa comisión, aunque la cuenta se encuentra bloqueada.

Noticias relacionadas

Antes de su declaración, este jueves, sus abogados habían facilitado las facturas cobradas al país árabe por las gestiones, que ascienden a más de 10 millones de euros. En los documentos aportados a la magistrada, además, también se incluye una agenda organizada desde Kosmos en la que se pretendía también ofrecer conciertos de Shakira o celebrar un partido de All Stars contra un equipo local. Entre los jugadores que se intentaban incluir en el evento se encontraban Messi y Suárez. Todo, en un caso en el que además del exjugador del Barcelona, también se encuentran investigados, entre otros, los expresidentes de la RFEF Luis Rubiales y Pedro Rocha.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados