FC CARTAGENA

Los albinegros, ante una misión complicada

Desde que se instauró Primera RFEF, sólo cinco equipos consiguieron el ascenso un curso después de caer a la división de bronce: Albacete, Alcorcón, Amorebieta, Málaga y Andorra.

19/07/20 PARTIDO COVID19 CORONAVIRUS
 Cartagena - Atletico Baleares
Playoff de ascenso a Segunda División disputado en el estadio La Rosaleda de Málaga. Ascenso del Cartagena
ALEGRIA CELEBRACION
MARIANO POZO | DiarioAS
Antonio Ruiz
Licenciado en Periodismo y Máster en Dirección de Comunicación. Se inició en área de prensa del Real Murcia, club en el que estuvo durante 12 temporadas y las cinco últimas como responsable del departamento. Después, comenzó a colaborar con Diario AS, cubriendo la información de los equipos de la Región de Murcia.
Actualizado a

La desaparecida Segunda B era conocida como el barro del fútbol español y ese apelativo también vale ahora para Primera RFEF. Y es que no es para nada difícil salir de ahí, aunque tengas uno de los presupuestos más elevados y firmes a futbolistas de categoría superior. Hay muchos ejemplos, entre ellos un RC Deportivo que tardó cuatro años en lograr el retorno (uno en Segunda B y tres en Primera RFEF). Tampoco ayuda, todo lo contrario, ser un recién descendido, porque la presión aumenta. Prueba de esto último lo tenemos en la recién acabada competición, en la que sólo el FC Andorra ha conseguido el regreso a LaLiga Hypermotion. AD Alcorcón y Villarreal CF B ni si quiera pelearon por el playoff y peor le ha ido a la SD Amorebieta, que ha caído a Segunda RFEF.

Cuatro años de vida tiene Primera RFEF y de los 14 descendidos desde Segunda, SD Amorebieta y AD Alcorcón lo hicieron en dos ocasiones, sólo cinco clubes lograron el retorno al fútbol profesional la temporada siguiente: Albacete Balompié (21-22), AD Alcorcón (22-23), SD Amorebieta (22-23), Málaga CF (23-24) y FC Andorra (24-25).

Otra prueba de la dificultad que tiene conseguir el ascenso justo después de caer es que sólo la SD Amorebieta consiguió el ascenso como campeón, mientras que el resto lo tuvo que alcanzar mediante playoff. Además, ninguno de los otros equipos que descendieron, fuera de estos cinco, tuvieron opciones de pelear por volver a Segunda.

En este tiempo, desde que se creó Primera RFEF, también CD Castellón y Real Sociedad B consigueron el objetivo del retorno, pero ambos tres años después. Además de la SD Amorebieta, en Segunda RFEF también se encuentran UD Logroñés y CF Fuenlabrada. El CE Sabadell ha conseguido escalar hacia Primera RFEF este curso.

Noticias relacionadas

Para el ejercicio 2025-26, el FC Cartagena, salvo cambio de última hora, estará en el Grupo II con rivales como el CD Tenerife y CD Eldense, ambos descendidos también, además de UD Ibiza, Real Murcia, Hércules CF y Real Madrid Castilla, equipos que tendrán el objetivo del ascenso, a los que luego se pueden sumar otros.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados