Finales del playoff de Tercera RFEF vuelta

Te contamos los resultados y las crónicas de las finales vuelta de la promoción de ascenso de Tercera División a Segunda RFEF

Finales del playoff de Tercera RFEF vuelta
UD San Fernando
Actualizado a

Partidos y resultados de las finales vuelta de ascenso a Segunda RFEF

Beasain 2 - Cortés 0

Beasain: Martín; Markel, Olasagasti, Zubillaga, Pita (Eneko, 71’), Beñat Eizaguirre (Borja, 82’), Beñat González (Iriondo, 71’), Bengoetxea (Ibargoien, 82’), Eñaut Mendia (Echeverria, 64’), Lazkano y Sansinenea.

Cortés: Casaus; Zubiri (Delgado, 77’), Moratalla, Lalaguna, Mikel, Lahuerta (Conrade, 68’), Cabrejas (Puertas, 48’), Hugo (Palma, 77’), Taz, Alberto (Lamin, 48’) y Adel.

Goles: 1-0 (49’): Pita. 2-0 (62’): Bengoetxea.

Árbitro: Jiménez Olano, del colegio riojano. Amonestó al local Sansinenea; y a los visitantes Lahuerta y Taz. Roja al entrenador local (24’).

Incidencias: Loinaz.

El Beasaín ya es equipo de Segunda RFEF después de vencer con solvencia en Loinaz ante un Cortes que no tuvo opción, aunque supo mantener a raya el ímpetu ofensivo de su rival en los primeros cuarenta y cinco minutos. En la primera mitad no hubo goles, aunque fueron los locales los que llevaron la iniciativa del partido. Supo defenderse con mucho orden el conjunto rojillo. Tras el paso por los vestuarios, llegaron los goles. Pita y Bengoetxea cerraron la eliminatoria y dejaron a los navarros sin la más mínima posibilidad. 

Área 11

Burgos Promesas 1 - Castellonense 0 (6-5)

Burgos Promesas: Marc; Rastrilla (Dani Ruiz, 67’), Osama, Ethan, Fermín (Niño, 111’), Pascual, Iván, Lecic, Menor (Sagredo, 67’), Georges (David, 113’) y Lasme (Irian, 67’).

Castellonense: Pablo Coronado; Kike, Samper, Siscar (Marcos, 100’), Albert Martínez, Fidel Rey (Sancho, 72’), Bryan (Pablo, 93’), Jefrie, Germán (Giner, 72’), Agus Murillo (Raúl, 93’) y Badal.

Gol: 1-0 (1’): Ethan.

Árbitro: Abel Bruzos, del colegio gallego. Amonestó a los locales Lecic, Osama, Georges, Pascual y entrenador; y a los visitantes Fidel Rey y Sancho.

Incidencias: El Plantío.

El Burgos Promesas consiguió su objetivo y subió a Segunda RFEF, aunque lo hizo sufriendo. No pudo empezar mejor el partido para el filial. En la primera acción de ataque, Ethan abrió el marcador. Sin embargo, lo que prometía ser un partido con goles acabó la primera parte con la mínima ventaja local. Los locales se estrellaron ante la defensa del Castellonense, que tampoco supo batir a Marc. Tras el receso, el marcador no se movió y se tuvo que jugar una prórroga. Tampoco hubo más goles y la eliminatoria y el ascenso se decidió a penaltis (6-5). 

Área 11

Cayón 0 - Socuéllamos 2

Cayón: Paisa; A. Mier, Cagigas (Borja, 667’), Riki, Carlos (Jony, 67’), Montiel, Turra (Teje, 77’), Miguel, Chus, Zorrilla (Saúl, 83’) y Resines (Marcos, 77’). 

Yugo UD Socuéllamos: Bernabé; Escobar, Lara, Rodri (Álex Bravo, 93’), Serrano (Fuli, 78’), Sergio Pérez, Anaba, Adri Díaz, Marcos, Samu y Carlos García.

Goles: 0-1 (66’): Adri Díaz. 0-2 (82’): Fuli. 

Árbitro: Berrade Aísa, del colegio navarro. Amonestó a los locales Riki, Marcos, Montiel, Resines y Turra; y a los visitantes Serrano, Marcom Sergio Pérez y Adri Díaz. Roja a Montiel (92’), entrenador local (92’) y Adri López (92’). 

Incidencias: Fernando Astobiza.   

El Yugo Socuéllamos se aseguró que la próxima temporada jugará en la Segunda RFEF. Los manchegos hicieron un partido muy práctico, aunque tuvieron que esperar hasta la recta final para sentenciar a un Cayó que dio mucha guerra. El conjunto cántabro puso resistencia y dispuso de sus oportunidades, pero dos goles en la segunda mitad fueron determinantes para el desenlace final. Adri Díaz abrió el marcador y Fuli, a poco para el final, acabó sentenciando.  

Área 11

San Fernando 0 - Girona B 2

San Fernando: David Ramírez; Javi ‘Pipa’, Omar Velázquez, Stephane, Ribalta (Ojeda, 65’), Dani (Farias, 65’), Juan, Galván (Joni 71’), Aythami (Jeremi, 75’), Felipe (Echedey, 75’) y Aridane. 

Girona B: Sergi Puig; Ferran, Comas (Trilla, 86’), Antal, Dawda, Jastin (Miguel, 51’), Papa, Raúl Martínez (Aimar, 67’), Bas, Nil Calderó (Iker, 67’) y Minsu (Sarasa, 86’).

Goles: 0-1 (59’): Dawda. 0-2 (90’): Dawda (pti.). 

Árbitro: Cartes Burgos, del colegio andaluz. Amonestó a los locales Juan, Javi ‘Pipa’ y Echedey; y a los visitantes Jastin, Raúl Martínez, Bas, Comas y segundo entrenador. Roja a Miguel (85’), Stephane (85’) y Aythami (85’).

Incidencias: Eleuterio Valerón. 

El Girona B cerró su brillante temporada con un ascenso a Segunda EFEF. El equipo de Quique Álvarez debutará en la categoría después de vencer a un San Fernando que no fue el equipo competitivo que se esperaba. Dos goles del gran protagonista de la eliminatoria, Dawda, fueron decisivos para dar a los rojiblancos el pasaporte para jugar el año que viene en la cuarta categoría del fútbol nacional. Los catalanes, tras una primera parte sin goles, empezaron a gestar su victoria con un gol en los primeros minutos de la segunda mitad. Luego, el delantero volvió a aparecer para asestar el golpe definitivo desde los once metros. 

Área 11

Atlético Monzón 0 - Porreres 1

At. Monzón: Marc; Koné, Valencia (Puente, 108’), Caver, Kike (Simó, 83’), Youssef (Aritz, 114’), Dani Arnedillo, Pablo (Solano, 91’), Fofana, Moha (Ciruela, 68’) y Jorge. 

Porreres: Rivas; Guille (Canario, 89’), Jaime Calonge, Algaba, Climent (Sergi Martín, 53’), Rodri (Fede, 89’), Álex Álvarez, Dani Amengual, Alomar (Pedro, 91’), Sorell y Dani López (Santos, 98’). 

Gol: 0-1 (59’): Alomar. 

Árbitro: Selva Vicente, del colegio valenciano. Amonestó a los locales Solano, Valencia y Puente; y a los visitantes Climent y Sorell.

Incidencias: Isidro Calderón. 

El Porreres mallorquón necesitó de una prórroga y penaltis para doblegar a un Atlético Monzón que se quedó sin ascenso. Los visitantes, que certificaron en el Isidoro Calderón el pasaporte para Segunda RFEF, tuvieron que emplearse a fondo en tierras aragonesas ante un combativo rival. Alomar forzaba el tiempo extra y luego, los penaltis fueron los que dictaminaron la sentencia definitiva. Fue un enfrentamiento disputado a una alta intensidad de juego.  

Área 11

Rayo B - 3 - Varea 0

Rayo B: Juanpe; Guzmán (Pablo Prieto, 66’), Revuelto (César, 72’), Aitor, Juanchi (Hugo Navarro, 72’), Ybarra, Etienne, Gonzalo, Pablo Montero (Sergio Alonso, 59’), Iván Alonso y Becerra (Íñigo, 59’).

Varea: Pinillos; Miguel Martínez, Álvaro Manero, Mario Aparicio, Álvaro Huerta, Sergio (Guillermo Esteban, 46’)(Adrián Rodríguez, 56’), Adrián Gómez, Guillermo Cabrera, Tamayo (Juan Herreros, 56’), Edu Ubi y Saúl Vega (Asier Barahona, 46’)(Rubén Pérez, 82’).

Goles: 1-0 (34’): Ybarra. 2-0 (46’): Gonzalo. 3-0 (58’): Etienne.

Árbitro: Prado Saavedra, del colegio tinerfeño. Amonestó a los locales Aitor, Pablo Montero y Revuelto; y al visitante Sergio Díaz. Roja a los visitantes Álvaro Huerta (41’) y Eduardo Ubis (77’).

Incidencias: Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano.

El Rayo Vallecano B vuelve a la cuarta categoría del fútbol español, quince años después. Se impuso con claridad y rotundidad  un Vrea que se desmoronó tras el primer gol de Ybarra y la estúpida autoexpulsión deÁlvaro Huerta. Gonzalo sentenció nada más reaudarse el juego y firmó su gol número 30, lo que lo convierteen en uno de  los máximos goleadores. En inferioridad, los logroñeses ni inquitearonla portería de un Juanpe inédido. La afición rayista llenó la ‘City’ y celebró con la lógica alegría, aunque con deportividad, el segundo ascenso hstórico del Rayo B.

Área 11

Lealtad 3 - Llerenense 1

Lealtad: Junquera; Riki, Mateo, Omar Hernández, Amandi, Pesquera, Marcos Blanco, Jaime (Adri Rueda, 84’), Yerpes (Saha, 95’), Adri Rueda (Marwan, 60’), Baba.

Llerenense: César Llera; Mario Luis (Imad 56’), Kaká (Mario Tomé 70’), Javi Duro, David Pérez, Usama, Luis Nicolás (Rubén Sánchez 70’), Aitor Brito, Dani Martínez, Canty (Juanan 84’), Álvaro Cordero.

Goles: 1-0 (25’): Yerpes. 1-1 (43’): Canty. 2-1 (49’): Jaime. 3-1 (77’): Jaime (pti.).

Árbitro: Azkuenaga Astorkiza, del colegio vasco. Amonestó a los locales Yerpes, Pesquera y Jaime; y a los visitantes Luis Nicolás, Mario Luis, Kaká, Usama y Javi Duro.

Incidencias: Les Caleyes.

Jaime Felgueroso pasará a la historia del Lealtad por sus decisivos goles en la fase de ascenso. Aunque Samu Yerpes inauguró el marcador en Les Caleyes, Canty devolvió la igualdad a la eliminatoria justo antes del descanso. Pero sería el centrocampista gijonés el que resolvería la eliminatoria con un latigazo desde el interior del área y transformando un penalti por derribo de Javi Duro sobre Baba. Los ‘maliayos’ debutarán en Segunda Federación, pues descendieron desde la antigua Segunda B justo el año del cambio de formato. Luis Arturo se consagra como entrenador, el Gijón Industrial jugará en Tercera por arrastre y, al contrario, el no ascenso del Llerenense condena al Castuera a jugar la próxima temporada  en la Primera División extremeña.

Área 11

Sarriana 3 - Atlético Pulpileño 2

Sarriana:  Pirot; Maxi, Keko, Jacobo (Brais, 94’), Boedo (Diego Tey, 90’), Martín (Vilela, 90’), Gegunde (Arona, 76’), Piay, Susavila, Millán y Azael (Guitán, 111’).

Pulpileño: Cristian Arco; Gabi Ramos, Gastón (Luis Maestre, 46’), Jordi, Antonio Jesús (Ismael, 64’), Francis Moreno (Wilson, 91’), Álvaro Cano (Gonzalo, 78’), Cristo Martín, Dani Casado, Spinman (Moha, 105’) y Pedro Ramírez. 

Goles: 0-1 (23’): Spinman. 1-1 (28’): Maxi. 2-1 (61’): Keko. 2-2 (76’): Luis Mestre. 3-2 (104’): Azael. 

Árbitro: González Bello, del colegio asturiano. Amonestó a los locales keko, Pirot y Azael; y a los visitantes Pedro Ramírez, , Dani Casado, Cristo Martín, Spinman y Gonzalo. Roja a Gegunde (76’) y Boedo (101’).

Incidencias: A Ribela. 

Ascenso de los lucenses, que llegó en la prórroga gracias a un gol de Azael. La primera parte fue muy movida. Antes de la primera media hora ya se habían marcador dos goles. Spinman adelantó a los visitantes con un potente disparo cruzado en el interior del área. Sin embargo, los gallegos supieron reaccionar y empataron poco después. Antes del descanso, Pirot sacó dos balones que evitaron el 1-2. Tras el receso, los locales volvieron a ponerse por delante. Pero de nuevo, el equipo gualdinegro, de falta, igualó el marcador. Se tuvo que jugar una prórroga. Y en el tiempo extra, Azael llevó el delirio a la afición local. 

Área 11

Real Jaén 2 - Atlético Central 1

Real Jaén: Adri Solera; Cámara (Awusi, 19’), Adri Paz (Álvaro Muñiz, 87’), Juanma Porro, Javi Moyano, Migue García (Fernando, 81’), Agus Alonso (Mario Martos, 81’), Mauro, Óscar Lozano, Curro (Espín, 87’) y Pedro Fernández.

Atlético Central: Marcos; Pablo Haro (González, 84’), Juan Antonio, Vicen (Soto, 88’), Bornes, Del Rio, Gabi (Marrufo, 74’), Becken, Choco, Sachetti (Fran Ávila, 74’) y Luis Madrigal (Juan Gómez, 46’).

Goles: 0-1 (13’): Pablo Haro. 1-1 (45’): Juanma Porro. 2-1 (51’): Agus Alonso. 

Árbitro: Blasco Gil, del colegio murciano. Amonestó al local Javi Sánchez; y a los visitantes González, entrenador y Sachetti. Roja para Becken (2A, 72’) y Castillo  45’).

Incidencias: Nuevo Estadio de la Victoria. Un total de 12. 474 espectadores. 

El Real Jaén de Manolo Herrero logró el objetivo. Sin embargo, Pablo Haro enmudeció el Nuevo Estadio de la Victoria antes del primer cuarto de hora antes del primer cuarto de hora de partido. A partir de entonces, los jienenses pusieron una marcha más en busca del empate. Lo consiguió antes del descanso. En la segunda mitad, una gran jugada de Lozano lo aprovechó Agus Alonso para culminar la remontada con un impecable remate de cabeza. Los visitantes tuvieron que jugar los últimos veinte minutos en inferioridad numérica por la expulsión de Becken. El marcador ya no se movió más. 

Área 11

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más Fútbol

Productos recomendados