NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO

El dilema del Depor con Mario Soriano: renovar o vender

El ascenso del Deportivo a Segunda prolonga su contrato hasta 2025, pero a partir de ahí se podría ir gratis. El destino del Eibar en el playoff y la voluntad del jugador, decisivos.

Actualizado a
Mario Soriano, posando en Riazor para AS.
Jesus Sancho (Sanchofoto)Diario as

Una vez logrado el ascenso, el Deportivo trabaja en la composición de la plantilla en Segunda de cara a la temporada 2024-2025. Una de las consecuencias del salto de categoría es la ampliación por una temporada del contrato con Mario Soriano. El atacante madrileño, de 22 años, tenía una cláusula en su contrato por la que quedaría libre en caso de que el club coruñés no regresase esta campaña al fútbol profesional, pero al hacerlo su vinculación se amplió de forma automática por un año más.

Por ahora las decisiones y los movimientos están parados, ya que Soriano está disputando el playoff de ascenso a Primera con el Eibar, club al que se marchó cedido el pasado verano. Su integración en el conjunto armero y en Segunda ha sido perfecta, siendo titularísmo esta temporada. El madrileño ha jugado 41 partidos de LaLiga, 38 de ellos como titular (3.055 minutos y tres goles). El Eibar disputa este miércoles la vuelta de las semifinales del playoff ante el Oviedo, ante que el empató en el Tartiere (0-0). Lo que suceda con un hipotético ascenso puede ser la clave para el futuro de un Soriano que tiene la total confianza de Etxebarria.

Cuando todos los elementos estén en la coctelera, será el momento en que el Deportivo mueva ficha. Con una cláusula que supera los cinco millones de euros, todo indica la necesidad de sentarse a negociar para cualquier decisión. Si el Depor decide contar con él, la opción que se baraja es la de ampliar de su contrato, ya que no tendría lógica retenerlo y que se marchase libre en junio de 2025. Si la intención del futbolista es salir, se abriría la ventana para un traspaso que compensase el hueco deportivo, la apuesta que ha hecho el club coruñés comprándolo en 2022 y el porcentaje que se llevaría el Atlético de Madrid en una hipotética venta.

Cesión con malestar y la presidenta del Eibar

La salida de Mario al Eibar no fue un plato del agrado del Deportivo, que contaba con él. El jugador se marchó gracias a una cláusula en su contrato y desde la Plaza de Pontevedra se argumentó que era una decisión personal del madrileño. El club coruñés emitió una nota en su web y Fernando Soriano, director deportivo, explicó su postura: “El comunicado el club dejó claro que el Deportivo hizo todo lo posible y más para que se quedara. Convocamos una comida con su agente y ahí empezó una negociación. Propusimos mejoras, hubo contraoferta con otras… y llegamos a donde se llegó. El chico decidió otra cosa y por mi parte, polémica cero. Hay cosas contra las que no podemos luchar y ofrecer una categoría superior… el Depor está donde está. Ojalá lo tengamos aquí el año que viene. Pero el Eibar vino, asumió la cláusula y ya está”, según argumentó el director deportivo.

La otra pata de la mesa, el Eibar, también habló recientemente. Amaia Gorostiza, presidenta del club armero, concedía una entrevista a AS el pasado 1 de junio y, entre otras cosas, hablaba sobre el futuro de Mario Soriano. La máxima mandataria del Eibar reconocía que el mediapunta madrileño debería regresar a la disciplina del conjunto coruñés tras su ascenso a Segunda, aunque a la vez no daba por perdido al jugador: “En el contrato de cesión existía esta cláusula; que si asciende el Deportivo, se lo llevaba, pero vamos a ver cómo acaba esta historia”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas