NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PRIMERA FEDERACIÓN

Ascender a Segunda División y consolidarse, un reto complicado

De los últimos 40 equipos que subieron, más de la mitad descendieron ese año o al siguiente. Sólo tres lograron escalar a Primera en este periodo.

Actualizado a
Ascender a Segunda División y consolidarse, un reto complicado

Deportivo y Castellón cerraron hace unas semanas su billete para Segunda División y esperan conocer sus otros dos compañeros de viaje próximamente, con Málaga, Córdoba, Nàstic y Barça Atlètic como aspirantes en la final del playoff de Primera Federación. Por historia, proyecto reciente, o ambas, la intención de prácticamente todos ellos es que LaLiga Hypermotion sea una pequeña parada antes de alcanzar la máxima categoría. Pero si analizamos la última década, bien harían todos en construir unos cimientos firmes antes de buscar dar un salto que puede terminar en caída libre.

Porque echar un vistazo a las últimas 10 temporadas deja claro que asentarse en el fútbol profesional supone un reto más exigente de lo que muchos pueden pensar. De los 40 ascensos que ha habido en este tiempo desde el bronce - o barro, término que va calando cada vez más - 22 terminaron cayendo de nuevo al infierno ese mismo año o el siguiente. Más del 50% de los equipos que subieron a Segunda no lograron superar dos temporadas consecutivas de plata.

Esta misma campaña Alcorcón y Amorebieta han comprobado en sus carnes la dificultad que supone el penúltimo peldaño hacia la cima del fútbol español. Ambos celebraban el ascenso en 2023 y hoy lloran el descenso. Como también lo hacen el Andorra y Villarreal B, que subieron de forma brillante en 2022. Hay temporadas, como la 2017-18 o la 20-21 en la que tres de los cuatro clubs que se fueron al pozo eran recién llegados, uno de ellos el Castellón. Equipos como Racing de Santander o Albacete han tenido que volver hasta en tres ocasiones del purgatorio desde 2014.

De ascenso en ascenso, una gesta sólo al alcance de tres equipos

Las clases están cada vez más consolidadas en Segunda División entre los históricos que se han estancado y los trasatlánticos que bajan de Primera con el seguro de descenso. Esto provoca que encadenar dos ascensos se haya convertido prácticamente en una utopía. En las últimas cuatro temporadas el Albacete ha sido el único equipo que ha logrado colarse en el playoff el año del ascenso o al siguiente (lo hizo a la primera). Pero no llegó a la meta. Esa gesta, la de hacer cumbre al poco de pisar la categoría de plata, ha estado reservada en estos diez años únicamente a tres equipos. El Leganés ascendió directo como 2º en la 15-16, el Elche subió con el playoff como 6º en la 19-20 y el Mallorca, la gran anomalía, coronó en 2019 un año después de regresar al fútbol profesional con la remontada de Son Moix al Deportivo.

Tampoco es que hubiera muchos más candidatos, porque la dureza y la igualdad de LaLiga Hypermotion apenas deja espacio para los ‘tapados’. Sólo otros cuatro equipos se colaron en las eliminatorias para el último billete a Primera en este tiempo: Nàstic en 2016, Huesca y Cádiz en 2017 - los andaluces como recién llegados - y el Albacete, que en 2019 se quedó, como el año pasado, con la miel en los labios.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas