NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

DEPORTIVO

Tebas le augura al Deportivo una “buena posición de masa salarial”

El presidente de LaLiga celebra el regreso del club al fútbol profesional y apunta que unirse al CVC le reportaría cerca de 30 millones de euros.

Actualizado a
AME5840. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 14/05/2024.- El presidente de LALIGA Javier Tebas, participa durante un conversatorio este martes en Buenos Aires (Argentina). Representantes de dos de las más importantes competiciones deportivas del mundo, la NBA estadounidense y la Liga de fútbol de Alemania (Bundesliga) coincidieron este martes en Buenos Aires en la importancia de los mercados latinoamericanos para su sector. EFE/Matias Martin Campaya
MATIAS MARTIN CAMPAYAEFE

Uno de los grandes retos del Deportivo en su regreso al fútbol profesional es el de volver a someterse a las normas del Fair Play financiero que rigen Primera y Segunda División, plasmadas principalmente en el Límite de coste de plantilla deportiva o, como se conoce popularmente, el tope salarial. Javier Tebas, presidente de LaLiga, estuvo en A Coruña y habló de la situación del club blanquiazul, al que le augura una posición de ventaja.

Tebas pone en valor la magnitud del Depor y su impacto a nivel social, tanto en abonos como en audiencias: “Al ser un recién ascendido todavía están presentando los números. Pero tendrá varias ventajas. El convenio ha permitido reducir la amortización anual del pago de deuda y creo que hay pendiente una ampliación de capital. Hay que pensar que es un club con una masa social importantísima, con buena recaudación por abonos. Y un 30% es por audiencias y el Deportivo es un equipo con buenas audiencias. Creo que va a estar en una buena posición de masa salarial. Si se adhiere al proyecto CVC se seguiría respectando lo que tienen todos los clubs y de ese importe tendría un 15% para jugadores”.

Es precisamente este punto una de las claves que señala Tebas, la posibilidad de sumarse al fondo CVC, algo que el Depor está considerando: “Va más allá del aspecto económico. El Castellón se ha adherido y ya son 39 de los 42 equipos del fútbol profesional. En el caso del Dépor, se respeta el impacto de los derechos audiovisuales que generó. Es una buena cantidad, de unos 30 millones de euros. Hemos hablado con ellos y les hemos explicado lo que es, se han tenido reuniones, se ha explicado bien y nos han pedido aclaraciones. Ahora corresponde la decisión del club. Es un proyecto colectivo y para nosotros es importante que esté el Deportivo”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas