“Me pidieron que presionara a los jugadores durante las renegociaciones de los contratos”
El director de Complément d’enquête, programa de France 2 que hablará de Al Khelaïfi, confirmó que el PSG pagó a cuentas para atacar a críticos del club.


Este jueves a las 23:00, el programa Complément d’enquête, que se emite en France 2, se centrará en el presidente del PSG, Nasser Al Khelaïfi, y su influencia y poder en el fútbol francés. En el mismo, diversos testimonios fueron recogidos para explicar los métodos del qatarí, algunos controvertidos, como los que reconoció el director del programa, Fabien Touati, en una emisión de RMC Sport, además de trapos sucios que salen a la luz.
“Querían que habláramos siempre bien del PSG. Si una cuenta influyente hablaba mal del PSG, ¡querían eliminarla! (...) Me pidieron que presionara a los jugadores durante las renegociaciones de los contratos (...) El accionista de U-reputation y Nasser hablaban a menudo juntos, se conocían». Jean-Martial Ribes, que fue director de comunicación del PSG, imputado por la justicia por tráfico de influencias, fue señalado como instigador de estos ataques.
En 2022, Mediapart informó de que el Paris Saint-Germain habría contratado un ejército de cuentas en las redes sociales cuyo objetivo era desestabilizar a jugadores y, sobre todo, a los críticos con el club parisino. El caso paradigmático fue una cuenta de Twitter que se refugiaba bajo el nombre de “Panama Squad”, que, tal y como informó este medio, recibía información del PSG para ganar popularidad y seguidores en las redes sociales. El director del documental, tal y como acredita en diversas declaraciones, se desplazó a Túnez y constató que la agencia U-Reputation emitió una factura sobre el PSG por la realización de dos trabajos a razón de 25.000 euros.
Entre los invitados para prestar declaración sobre Al Khelaïfi, varias personalidades, tales como la madre de Rabiot, Veronique Rabiot, que presentó una denuncia la semana pasada por graves insultos a su hijo por parte de los ultras del PSG, Christophe Galtier, exentrenador de los parisinos, o incluso el exagente de Neymar, Wagner Ribeiro, para analizar su faraónico fichaje en 2017, por 222 millones de euros, aparecen en el documental: “Es un cheque inolvidable. Incluso le hicimos una foto: ¡222 millones de euros! ¡Del Banco de Qatar! Y estaba escrito en árabe. No lo entendí todo, pero nunca olvidaré la cantidad. Era casi irreal...“, dijo el brasileño.
“El verdadero jefe de la Liga es Nasser. Vincent Labrune le está totalmente subordinado. Es su camello”, afirma un presidente de la Ligue 1, con la voz distorsionada, sobre la influencia de Al Khelaïfi en las instancias de la liga francesa. Uno de los momentos más esperados de la emisión se produce cuando sale a la luz la reunión por los derechos televisivos, acaecida en julio, en la que el qatarí le llama " vaquero" a John Textor, presidente del Lyon, y este le réplica describiéndole como “un tirano”. Joseph Oughourlian, dueño del Lens, también le reprocha al presidente del PSG su influencia en las decisiones de la liga francesa.
Otro de los temas candentes de la emisión se orienta sobre algunos escándalos que zarandean al PSG. Como por ejemplo, el hackeo del teléfono móvil de Al Khelaïfi en 2023. Su antiguo mayordomo, Hicham, denuncia en la emisión acoso moral del qatarí, tal y como revela L’Équipe, además de tratarle con desprecio mediante “escupitajos e insultos”, y de haberle pedido, a su vez, que participara en una operación de limpieza quemando supuestos documentos que comprometerían al presidente parisino. Al Khelaïfi, además, tal y como desvela Complément d’enquête, en unos audios publicados, habría intentado recuperar a toda costa vídeos e información que podrían haber sacudido al emir de Qatar.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos