NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ITALIA

Nuevo terremoto en el Calcio

Tras el escándalo Juve, las fiscalías investigan sobre las supuestas plusvalías ficticias de Roma, Lazio y Salernitana: registros en las sedes de los clubes romanos.

Actualizado a
Estadio Olímpico de Roma.
JENNIFER LORENZINIREUTERS

Las plusvalías ficticias vuelven a causar un terremoto en el fútbol italiano. Tras el escándalo Juventus, que está a la espera del recurso por los 15 puntos de castigo (y podría recibir más en otros juicios deportivos), ayer las fiscalías de Roma y Tivoli enviaron la Guardia di Finanza en las sedes de Lazio y Roma.

Los agentes se llevaron ordenadores, móviles y documentos para investigar sobre los movimientos de mercado de los dos clubes de la capital y también de la Salernitana, que hasta el 31 de diciembre de 2021 pertenecía a Claudio Lotito. Además del presidente biancoceleste, están investigados el director deportivo laziale, Tare; Dan y Ryan Friedkin, de la Roma, el consejero delegado Berardi y los exdirectivos romanisti (Pallotta, Gandini, Fienga y Baldissoni), además de los que actualmente ocupan cargos económicos en ambas entidades.

Los fiscales denuncian “plusvalías ficticias” en movimientos de mercado relativos a los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021. Como en el caso de la Juve, las operaciones “a espejo”, en las que los clubes se ponen de acuerdo para un valor supuestamente aumentado para dos jugadores, reduciendo al mínimo posible el intercambio de dinero, son los que más preocupan. Tanto la Lazio (“somos una casa de cristal en los que los documentos están perfectos y siempre están a disposición de las autoridades”) como la Roma (“siempre actuamos respetando las reglas”) expresaron tranquilidad en sus respectivos comunicados sobre las investigaciones. Italia, sin embargo, teme otro largo periplo en los tribunales para equipos de su Serie A.