Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
UEFA | ROSETTI

“No hay árbitros... ¡Asusta!”

Roberto Rosetti, director arbitral de UEFA, lanzó un SOS ante la reducción paulatina y anual de colegiados federados. “Ser árbitro es una oportunidad”, dice.

“No hay árbitros... ¡Asusta!”
Gorka Leiza | DIARIO AS
Aritz Gabilondo
Aritz Gabilondo (San Sebastián, 1980) es redactor jefe de fútbol internacional de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, empezó su carrera en El País y desde 2002 trabaja en AS. Ha cubierto Mundiales, Eurocopas y Juegos Olímpicos para este diario. Es comentarista de fútbol internacional en Cadena Ser, Movistar+ y Mediaset.
Mónaco Actualizado a

Roberto Rosetti, director arbitral de UEFA, lanzó un SOS ante la reducción paulatina y anual de árbitros federados. Según datos oficiales aportados en una charla con la prensa en Mónaco, cada año hay un 15% menos de árbitros que el anterior. El italiano anunció que existen en la actualidad 236.530 colegiados federados en Europa, por los 276.954 que se necesitarían para el correcto funcionamiento del estamento arbitral en el continente. Es decir, faltan 40.424 según los números de UEFA.

“Esto no es un llamamiento a los árbitros, es un llamamiento al fútbol. Estamos haciendo un reclutamiento porque nos faltan efectivos. Tratamos de explicar que ser árbitro es una gran oportunidad. ¿Han ido a encuentros de categoría regional? ¿Han visto cómo les tratan? Tengo un hijo árbitro, de 15 años, y voy a verle. ¡Me asusta la actitud hacia él! Ni siquiera es árbitro, solo es un joven haciendo deporte como los demás”, reconoció.

Rosetti también incidió que los actos de abusos hacia los árbitros están haciendo que descienda el número total de ellos. Para ello anunció que han iniciado junto a todas las asociaciones y todos los clubes una campaña llamada “Be a Referee”. El objetivo es que se vea al árbitro como parte del juego y para ello se usará una campaña moderna y basada en elementos de los videojuegos.

Datos claros

Noticias relacionadas

Rosetti también dio algunos datos estadísticos sobre el arbitraje en Europa y ahondó en la diferencia entre el tiempo de juego efectivo en las competiciones europeas y en las ligas nacionales. En concreto, la media de tiempo real en Champions fue de 60,07 por los 53,42 de la Liga española, por ejemplo.

Además, en España se pitan más penaltis (0,33) que en Champions (0,29), se sacan más rojas (0,44 por 0,19), se sacan más amarillas (4,5 por 4,1) y se pitan mas faltas (26,4 por 21,3).

Etiquetado en:

Te recomendamos en Internacional