Ni Davies, ni Theo Hernández: el defensa más regateador de Europa es Dodô
El lateral de la Fiorentina se ha consolidado como una de las grandes realidades de esta temporada en la Serie A y es el defensor que más regatea en las grandes ligas europeas.

El año 2024 está llegando a su fin y con él la primera mitad de la temporada en los principales campeonatos europeos. Tiempo suficiente para descubrir las realidades y certezas que está dejando la campaña. Una de las estadísticas más llamativas y, quizás, más sorprendentes se refiere a los defensas regateadores. En su mayor parte laterales, cada vez están adquiriendo más importancia en los sistemas de los equipos y tienen un papel más decisivo en ataque.
En un fútbol en el que los extremos cada vez desbordan menos por fuera y, la mayor parte de ellos, juegan a pierna cambiada, el papel del lateral es clave. Tanto en el desborde como en la efectividad en las zonas peligrosas de campo contrario. En lo que se refiere al regate, si cualquiera piensa en el defensa más regateador se le vienen a la cabeza los nombres de jugadores como Theo Hernández, Alphonso Davies, Nuno Mendes o Federico Dimarco. Sin embargo, el defensa más regateador de las cinco grandes ligas es Dodô. El lateral derecho de la Fiorentina ha realizado 57 regates y ha completado 30.
El brasileño es uno de los jugadores más importantes del conjunto ‘viola’ y está por delante de grandes nombres en esta lista. Según los datos de OPTA, el segundo es un nombre conocido de LaLiga y bastante llamativo: Andrei Ratiu. El lateral del Rayo está cuajando una excelente temporada, mostrando un gran desequilibrio en ataque y llamando la atención de equipos como la Roma según algunos medios italianos. Por detrás del rayista vienen nombres como el de Nuno Tavares, Alphonso Davies o Alejandro Balde. Dodô también es el defensa, junto a Tavares, que más regates realiza por partido: 2.
Jugador | Regates completados |
---|---|
1º Dodô (Fiorentina) | 57 |
2º Ratiu (Rayo) | 51 |
3º Alphonso Davies (Bayern) | 47 |
3º Alejandro Balde (Barcelona) | 47 |
5º Nuno Tavares (Lazio) | 46 |
Ídolo en Florencia y apuntando a la renovación
A sus 26 años, Dodô se encuentra en el mejor momento de su carrera. Tras darse a conocer al gran público en el Shakhtar Donetsk, la Fiorentina realizó una gran apuesta por él y pagó 15 millones de euros al equipo ucraniano. En la Fiore está mostrando su mejor nivel. Titular indiscutible desde su llegada en el verano de 2022, en septiembre de 2023 sufrió una lesión importante en el ligamento cruzado anterior que le mantuvo seis meses fuera de los terrenos de juego. A pesar de ello, se recuperó y disputó la final de la Conference League a un gran nivel.

Esta temporada, con cambio de entrenador y sistema incluido, el brasileño ha dado un paso al frente y es uno de los jugadores franquicia de la Fiorentina. Ha sido titular en todos los partidos de la Serie A en los que ha estado disponible (15 de 16) y es vital para su equipo en ataque. Se ha convertido en un punto de referencia en campo contrario gracias a su desborde, velocidad y capacidad para superar rivales. Es el motor de su escuadra por la banda derecha y promedia casi tres acciones por partido que acaban en tiro.
En los últimos días han sido varios los medios locales que han informado que su renovación con la Fiorentina ya está en marcha. A pesar de que su contrato termina en 2027, el club está satisfecho con sus prestaciones y quiere asegurarse sus servicios hasta 2029 o 2030. Se podría encaminar tras el mercado invernal. Joe Barone, que fuera director general de la Fiorentina, fue el gran valedor de Dodô. Apostó por el brasileño para llevarlo a Florencia y siempre ha tenido buenas palabras hacia él. De hecho, el lateral fue uno de los más afectados tras el fallecimiento del CEO del conjunto ‘viola’ en el pasado mes de marzo. Hace unos meses respondió a un comentario de un seguidor de la Fiore en el que le pedía que no se fuera a la Juventus: “Esto lo sé. Es una promesa que hice con Joe (Barone)”. Nadie sabe qué pasará en el futuro, pero el presente es muy prometedor para él.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.