NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TURQUÍA

Mourinho llega a Turquía envuelto en la polémica

Dirigentes del Galatasaray y Besiktas, que también pujaron por el técnico portugués, ponen en duda la viabilidad económica de su llegada al Fenerbahçe, en vísperas de las elecciones a la presidencia.

Actualizado a
José Mourinho.
Dylan MartinezREUTERS

El Fenerbahçe, que formalizó con José Mourinho un contrato por dos años con otro opcional (el costo total es de más de 40 milliones de euros) presentará al Special One esta tarde en un acto de presentación que tendrá la parafernalia propia de la celebración de un título. Las puertas del estadio de club estarán abiertas a los seguidores y se espera que miles de aficionados abarroten el Ülker Arena en la celebración de un espectáculo de presentación por todo lo alto que intentará borrar la decepción del título conquistado por el Galatasaray, el vigesimocuarto de su historia.

Los dirigentes del Fenerbahçe mantienen que el campeonato conquistado por el Galatasaray, el eterno rival, no tiene tanta repercusión como la que va a tener la llegada de Mourinho al club. Así, los seguidores del Galatasaray no han tardado en contraatacar y auguran que Mourinho no va a tener éxito en el Fenerbahçe y, que además, el alto coste de su fichaje acabará arruinando al club. El presidente del Galatasaray, Dursun Özbek, se burló también del Fenerbahçe por Mourinho. Özbek dijo que “el rival (Fenerbahçe) tiene tan miedo por los exitos del Galatasaray por eso han traído a Mourinho. Nos da igual a quienes traigabn. Galatasaray es un club ganador. Conseguiremos el título también y la quinta estrella encima de nuestra camiseta la temporada que viene”.

Se da la circunstancia de que el otro grande de Turquía, el Besiktas también estuvo negociando con el portugués, pero al final Mourinho eligió al rival eterno. Los hinchas del Besiktas también están decepcionados y culpan de su decepción a la gestión del club de las águilas negras debido a la declaración tan optimista de su vicepresidente, Hüseyin Yücel, sobre la llegada de Mourinho. Yücel desveló que llegaron a negociar con el extécnico del Real Madrid, pero que no llegaron a un acuerdo debido a que prevalecieron los intereses económicos del club.

“La razón por la que nuestras conversaciones con Mourinho no llegaron a ninguna conclusión es que anteponemos los intereses del Beşiktaş a todo lo demás. Con una forma de entender el club que considera incluso nuestros propios recursos personales como recursos propios del Beşiktaş, continuaremos trabajando sin dudarlo por el club y haremos cosas que enorgullezcan a la familia del Beşiktaş tanto durante el período del mercado de verano como en la temporada 2024-2025. Pero para ello no nos alejaremos del sentido común. Así lograremos definitivamente un gran éxito al final de estos procesos” afrimó Yücel.

El candidato y expresidente del Fenerbahçe, Aziz Yildirim, valoró la llegada de Mourinho en unas declaraciones cargadas de ironía. El expresidente había negociado con Mourinho antes de hacerlo con el actual presidente Ali Koc. A pesar de ello, Koc aceptó todas las peticiones del portugués y propició la firma del contrato para tener ventaja ante Yildirim en las elecciones a la presidencia el 9 de junio. Yildirim dice no estar enfadado eso, al contrario, dice que “ya trabajaremos con Mourinho”, y asegura que la gestión que se hizo fue ‘correcta’, ironizó.

El acuerdo de José Mourinho con el Fenerbahçe tuvo una gran repercusión en Turquía y, obviamente, seguirá teniéndole. El viaje de Special One al país turco, sin duda, promete verter ríos de tinta y ser divertido. De entrada, comenzó con el debate encarnizado entre los aficionados de dos eternos rivales, el Galatasaray y Fenerbahçe.

Ampliar
Carl RecineREUTERS

Los fans del Fenerbahçe enloquecieron de alegría cuando el presidente del club anunció que el acuerdo con Mourinho estaba cerrado. A partir de entonces el técnico se convirtió en el nombre más nombrado en Turquía hasta el punto de mantenerse durante tres días como tendencia en las redes sociales del país.

Para la afición del Fenerbahçe es un motivo poderoso para creer que disponen del equipo más fuertes de la historia del club gracias a la llegada de Mourinho y la posible llegada de la mano del portugués de estrellas como Lukaku. Ahora la dirección deportiva del Fenerbahçe ha dirigido también su interés al fichaje de Romelu Lukaku. Mientras el Galatasaray sigue celebrando el 24º título de la liga turca, la afición del Fenerbahçe vive su particular momento de felicidad con la llegada de Mourinho.

Llegada una semana antes de las elecciones

Con las elecciones a la presidencia del Fenerbahçe a la vuelta de la esquina, en una semana, el 9 de junio, el otro candidato y ex presidente Aziz Yildirim ya desveló que trabajará con Mourinho, si es elegido. Así que Mourinho, pase lo que pase, seguirá viviendo su primera aventura en una liga diferente a las cinco grandes de Europa. Los turcos están convencidos de que Mourinho necesitaba un nuevo reto y que, sin duda, el Fenerbahçe es el equipo adecuado. Pero también son conscientes de que existe una gran distancia entre el fútbol turco y el de las cinco grandes ligas, con sistemas de funcionamiento y políticas diferentes que hacen que la adaptación al fútbol turco no sea una tarea fácil.

La llegada de Mourinho coincide con el agravamiento de la sequía del Fenerbahçe en cuanto a títulos de liga: una década. Y abre el nivel de exigencias que para los aficionados del Fenerbahçe son infinitos, mirando a Europa. Algo que contrasta con la realidad, incluso si eres Mourinho. El técnico portugués ganó por última vez en Europa con la Roma conquistando la Conference League.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas