NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BRASIL

Marcelo vive un infierno

El lateral izquierdo de Fluminense está lesionado, su equipo en descenso y la afición enfurecida por el rendimiento de los suyos.

Actualizado a
Marcelo vive un infierno

Marcelo alcanzó la gloria a finales de 2023 cuando conquistó la primera Copa Libertadores en la historia de Fluminense y él mismo declaró que ese había sido el título más importante de su carrera después de haber acumulado un palmarés al alcance de muy pocos en el Real Madrid. Sin embargo, ahora, pocos meses después, al lateral de 36 años le toca vivir la parte más dramática en el fútbol. Su equipo es colista en el Brasileirao, él se ha perdido las últimas citas por lesión y sus aficionados están enfurecidos.

Fluminense ha perdido sus últimos cuatro partidos del campeonato de liga y se ha hundido al fondo de la tabla, donde cada vez queda más descolgado. Este domingo perdió como local en el clásico contra Flamengo, el eterno rival que además se confirma como líder. El Mengao ya suma 24 puntos y Flu se queda con apenas seis después de 11 partidos jugados.

El icónico Marcelo sufrió una lesión muscular en su muslo en el partido contra Botafogo y no ha estado presente en los enfrentamientos ante Cruzeiro y Flamengo, donde Flu compitió pero cayó derrotado para dejar claro que en este momento nada sale bien y lejos queda el nivel mostrado hace un año, cuando maravilló a Sudamérica. Fernando Diniz se convirtió en uno de los entrenadores de moda por su estilo vistoso y ahora su afición pide la dimisión a gritos en el estadio y en redes sociales.

Fluminense reforzó su plantilla en este 2024 para lograr un bloque más amplio y mejor armado con el objetivo de mantener su nivel. Llegaron, entre otros, Renato Augusto, Douglas Costa y Terans. Ninguno de las nuevas figuras a las órdenes de Diniz han logrado hacerse con un hueco en el equipo y las grandes figuras de la campaña pasada han mermado su rendimiento de manera alarmante.

Germán Cano es el ejemplo más claro del declive en Fluminense. Después de dos años en los que no dejó de marcar goles, en esta campaña sólo suma dos goles en 11 partidos. Si en el estadual de 2023 se fue hasta los 16 tantos, en 2024 sólo se quedó en dos dianas. Además, André sufrió una lesión que por el momento lo tiene apartado del equipo desde hace ya dos meses y Jhon Arias se marchó a disputar la Copa América. Con la columna vertebral ausente ni los jóvenes han dado un golpe sobre la mesa ni otros veteranos han tomado las riendas.

Thiago Silva llegó a Río de Janeiro e ilusionó a la afición como pocas veces se ha visto pero por el momento no ha debutado y la paciencia quedó agotado entre unos seguidores que han pasado de vivir sus mejores momentos a uno de los peores en medio año. Durante los últimos días miembros radicales de la ‘torcida’ atacaron los vehículos donde se encontraban futbolistas de Fluminense y el clima cada vez es más tenso.

El único sabor dulce de Fluminense este año fue la fase de grupos de la Copa Libertadores, donde superó la fase de grupos con nota y Marcelo fue uno de los destacados con goles y actuaciones brillantes. En unas semanas llegarán los octavos de final y ahí el vigente campeón se las verá con Gremio, equipo que, curiosamente, ahora es penúltimo en el Brasileirao.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas