NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÚTBOL

Los otros Raúl

El técnico del Castilla no es el único exjugador que se fogea en un filial. En toda Europa hay nombres de antiguas estrellas que cogen experiencia en los banquillos.

Actualizado a
Raúl, en el banquillo del Castilla.
Jesus Sancho (Sanchofoto)DiarioAS

Raúl González Blanco (46 años) no es el único exjugador que se está fogeando como entrenador en un filial. El que fuera ‘7′ del Real Madrid he desechado innumerables ofertas para seguir dirigiendo al Real Madrid Castilla. Los dos últimos clubes que llamaron a su puerta fueron Villarreal y Union Berlín, pero Raúl prefierió quedarse en ‘su’ casa. Desde 2019 lleva entrenando al filial madridista.

El caso de Raúl recuerda al de otros muchos exjugadores que se están curtiendo en filiales. Un paso para coger experiencia y poso en el banquillo por lo que están pasando otros muchos como Raúl que también fueron estrellas del balón pocos años atrás.

Rafa Márquez.
Ampliar
Rafa Márquez.Pascu MendezDIARIO AS

Rafa Márquez (44 años) es el semejante de Raúl en el Barcelona. El mexicano colgó las botas en 2018, Se dedicó a formarse como entrenador y desde hace año y medio dirige al Barça Athletic. Márquez es muy bien considerado en la sala noble de Can Barça. Joan Laporta es su principal valedor, incluso, se especula con Márquez en sustituto de emergencia de Xavi en el primer equipo azulgrana.

No son los únicos exjugadores de un club que tienen el papel de dirigir el devenir de un filial. En el fútbol español es más que común. Al margen de los casos de Fernando Torres y Álvaro Arbeloa que son los técnicos del juvenil del Atlético de Madrid y del Real Madrid, respectivamente. Destacan una serie de nombres que en su momento dieron alegrías futbolísticas a sus clubes. Luis Tevenet (49 años) es el actual entrenador del Atlético B, aunque ya tiene una larga experiencia en los banquillos. No tienen tanta carrera Carlos Gurpegui (43 años), entrenador del Bilbao Athletic; Álvaro Rubio (44 años), técnico del Valladolid Promesas; Miguel Ángel Angulo (46 años), entrenador desde 2021 del Valencia Mestalla o Alberto Cifuentes (44 años) dirige los designios del filial del Cádiz desde 2021 cuando colgó los guantes. El último en llegar a los banquillos ha sido Gabi (40 años), al Getafe B. El que fuera exjugador de Atlético, Getafe y Zaragoza aterrizó empezada la temporada en el filial azulón.

Miguel Ángel Angulo, con el Valencia Mestalla.
Ampliar
Miguel Ángel Angulo, con el Valencia Mestalla. ALBERTO IRANZODiarioAS

No sólo en España se están gestando futuros entrenadores. Europa está repleto. Cristian Chivu (43 años) entrena al juvenil del Inter de Milán; Ignazio Abate (37 años) dejó el fútbol y ya dirige al Milan que juega en la Youth League. En situaciones parecidas se encuentran Paolo Montero (52 años) como entrenador de la Juventus Primavera; Iñigo Idiakez (50 años), técnico en el filial del Aston Villa; Ariel Ibagaza (47 años), mister del filial del Olympiacos; Zoumana Camara (44 años), entrenador del filial del PSG; Capucho (51 años) y mister del Oporto Sub-19. Mismo cargo que tiene el exjugador turco Hakan Balta (40 años) en el Galatasaray.

Las selecciones.... otro buen semillero

No sólo los clubes echan mano de exjugadores para sus banquillos. Las categorñias inferiores son un buen luga rpara coger experiencia antes de afrontar grandes retos futbolísticos. Santi Denia (49 años) lleva varios años en las categorías inferiores de España. Michael Reiziger (50 años), con pasado como jugador en Ajax, Milan o Barcelona, es el actual seleccionador Sub-21 de Países Bajos. Javier Mascherano (39 años) también lleva un par de años en la selección Sub-20 de Argentina.

Thierry Henry manda un mensaje a los jugadores de Estados Unidos en Europa
Ampliar
Thierry Henry.NurPhotoNurPhoto via Getty Images

El más mediático de todos ellos es Thierry Henry (46 años). El galo dirige a la Sub-21 de Francia, además, de que será el encargado de comandar a la selección olímpica en los Juegos de París 2024. La estrella francesa tiene todas las papeletas de que si su experiencia le sale bien con los Pequeños bleus puede ser un gran candidato para reemplazar a Didier Deschamps en un futuro.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.