NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA LIBERTADORES

La Libertadores la definen las alternativas

El torneo más importante de Sudamérica entra en su última jornada con cosas por decidir… Y con más de una leyenda que podría despedirse de manera anticipada.

Actualizado a
La Libertadores la definen las alternativas
Ivan AlvaradoREUTERS

Se podría decir que hasta cierto punto es extraño que en una fase de grupos se llegue a una última jornada y no haya cosas por decidirse. La tensión del último partido, donde para muchos equipos se pone en juego el estar en la siguiente fase (con su consecuente premio económico), unido a mantener la esperanza por una sorpresa que nunca debería alejarse, rompe con la posición “sobrada” de aquellos clubes que mandan con paso firme en las competiciones internacionales de clubes.

La Copa Libertadores no es distinta en este sentido. La carga de kilómetros viajados por los equipos que la disputan ya no es excusa para mantener viva la lucha por sus objetivos. Y mientras la fase de grupos va echando su telón, solamente un grupo todavía tiene una incógnita más allá del último partido para saber cómo se definirá. Las inundaciones en Río Grande do Sul, Brasil, han paralizado el Grupo C de la competición, con el Gremio de Diego Costa en el filo para seguir vivo (tendrán que recuperar partidos aplazados).

Ampliar
Agencia KronosCDA

Esta edición está mostrando a unos equipos brasileños más humanos de lo esperado. Con un país que tiraniza el torneo más grande de Sudamérica, la batalla está siendo más entretenida que nunca. La mayoría de resultados siguen cayendo del lado de ellos, pero muchos rivales se han quitado los complejos de encima para dificultar las cosas. Flamengo (que se jugará el pase en la última jornada) o Botafogo han sido la máxima expresión de esto… Aunque otros como el Fluminense de Marcelo (que contrasta la situación del equipo respecto al Brasileirao), Palmeiras o Atlético Mineiro siguen demostrando que es el país con más favoritos.

Mientras se espera la despedida de Endrick de la competición - que no podrá saborear al completo si Palmeiras la gana -, equipos como Nacional y Peñarol buscan clasificarse a los octavos de final de manera conjunta por primera vez desde 2002. También hay cabida para otros que están sorprendiendo y eso habla bien de que hay equipos que se están rebelando ante la línea fija que se imponía en la Libertadores. Bolívar, The Strongest (ambos levantando el fútbol boliviano) o Junior de Barranquilla - los colombianos siendo uno de los mejores equipos con diferencia de esta fase de grupos - son ejemplos claros de que hay lugar para las sorpresas.

Argentina sigue siendo la segunda fuerza del torneo. Con River Plate siendo la primera alternativa al monopolio brasileño, Talleres de Córdoba también demuestra que puede cubrir la ausencia de Boca Juniors en esta edición. Otros como Rosario Central o San Lorenzo tendrán que esperar a la última jornada para conocer su suerte, con enfrentamientos que no dan cabida a pensar en la derrota. De una forma u otra, el país sigue siendo la segunda fuerza en el sur de América en los años más recientes.

Con los equipos chilenos tratando de buscar su suerte de una manera dispar, con Huachipato siendo un sorprendente contendiente durante la primera fase, o Palestino y Colo-Colo batiéndose con todo para hacer que la vuelta de Arturo Vidal al club tenga éxitos más allá de sus fronteras, en Ecuador clubes como Independiente del Valle o LDU Quito, recientes campeones de la Copa Sudamericana, no han conseguido encontrar su sitio en la máxima competición del continente.

Si la Libertadores da opciones a soñar alto, también puede ser la mayor de las pesadillas para algunos de sus competidores. Ejemplos de ello son Cobresal, Alianza Lima, Millonarios, Caracas o Deportivo Táchira, clubes que no han conseguido ganar ninguno de sus partidos disputados hasta la fecha, y que podrían dejar la competición pasando sin pena ni gloria.

Los ocho clasificados hasta el momento son: Fluminense (Grupo A), Atlético Mineiro (Grupo G), Talleres de Córdoba y Sao Paulo (Grupo B), River Plate y Nacional (Grupo H), Junior de Barranquilla y Botafogo (Grupo D) y Palmeiras (Grupo F). Una serie de equipos que ya esperan conocer rivales para que inicie la cuenta atrás hacia la final.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas