Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Inglaterra

Maresca para los pies a João Félix

Aunque Enzo Maresca cuenta con el portugués, relacionado con una posible salida rumbo al Milan, el técnico italiano reconoce que “le cuesta tener minutos” por la competencia con Cole Palmer.

João Félix, jugador del Chelsea, celebra un gol.
Pablo Montaño
Corresponsal del Diario AS en Londres. Graduado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, periodista deportivo por la Universidad Villanueva y redactor del Diario AS desde 2021. Desde el sur de España hasta la capital inglesa, pasando por Madrid. El 'football' y los españoles en Inglaterra, sus aficiones. Escribir sobre ellos, su pasión.
Londres (Inglaterra) Actualizado a

Quedarse o salir. Luchar o rendirse. Ser o no ser (blue), esa es la cuestión para João Félix. Apenas seis meses después de su regreso al oeste de Londres, en su segunda etapa como jugador del Chelsea, el portugués podría hacer nuevamente las maletas. Días atrás, la Gazzetta dello Sport informó de la oferta realizada por el Milan al conjunto londinense, la cual incluía, además de la cesión de João Félix hasta final de temporada, una opción de compra de 35 millones de euros para hacerse en propiedad con el ‘Menino de Ouro’. Más de 15 millones menos de lo que pagaron los blues el pasado verano para fichar al portugués del Atlético de Madrid.

Sin embargo, Enzo Maresca cuenta con él. “Ya dije que, con toda seguridad, João (Félix) es jugador del Chelsea”, afirmó el técnico italiano en la rueda de prensa previa al duelo liguero ante el Manchester City de este fin de semana. Pero, cuando se trata del exatlético, y valga la redundancia, siempre hay un “pero”. En palabras del entrenador del Chelsea, “el problema para João (Félix) y Christo (Nkunku) es que el entrenador juega la mayoría de los partidos con un centrocampista ofensivo, que es Cole Palmer. Les cuesta tener minutos, no por razones diferentes. Los dos son jugadores de primera”. El portugués está condenado a vivir a la sombra de la estrella inglesa de los blues.

En lo que va de temporada, João Félix ha disputado 946 minutos repartidos en 20 encuentros. Habiendo participado en la misma cantidad de encuentros que en su primera etapa en el club, durante la segunda mitad de la 2022-2023, el luso ya ha mejorado sus cifras: de cuatro goles a siete goles y dos asistencias. No obstante, su protagonismo es menor. El exjugador del Atlético de Madrid, ahora en el Chelsea, está obligado a brillar cuando Enzo Maresca le brinda sendas oportunidades en los torneos coperos y la Conference League. Pero en Premier League es otra cosa. Solo ha sido titular en tres de las 12 jornadas ligueras en las que ha participado.

Maresca para los pies a João Félix
Cole Palmer y João Félix, jugadores del Chelsea, durante una sustitución.

Con Cole Palmer, su principal competidor por el puesto de mediapunta, ha coincidido sobre el terreno de juego durante 308 minutos, en ocho partidos. Enzo Maresca ya comentó en su día que inglés y portugués podían coexistir, pero la posición ideal de ambos es la de ‘10′. Mientras que el Milan, que ha cerrado la incorporación del Kyle Walker, procedente del Manchester City, no pierde de vista la situación de João Félix, con contrato hasta 2030, el portugués empieza a sopesar la posibilidad de encontrar un proyecto que sí pueda liderar, sobre el césped, como estrella del equipo. En Stamford Bridge quieren a João Félix, pero Cole Palmer es y seguirá siendo intocable.

Maresca, contento sin Garnacho

Mientras que el futuro del portugués podría estar lejos del oeste de Londres, el de un argentino podría acercarlo a la capital londinense. En los últimos días también se ha rumoreado que el Chelsea estaría muy interesado en Alejandro Garnacho, jugador del Manchester United. Después de que, según informó el periodista Fabrizio Romano, los red devils rechazaran una oferta de 50 millones de euros del Nápoles por el extremo de 20 años y su agente viera el Chelsea-Wolverhampton del pasado lunes en directo desde Stamford Bridge, Enzo Maresca ha sido preguntado por la posibilidad de que Alejandro Garnacho terminase defendiendo la elástica blue.

“Estoy contento con los extremos que tenemos en este momento. En la derecha están Pedro (Neto) y Noni (Madueke), en la izquierda tenemos a Jadon (Sancho). Teníamos a Misha (Mudryk), pero no está con nosotros. Tyrique (George) es una opción”, afirmó el italiano en rueda de prensa. Si bien la suspensión del ucraniano tras dar positivo en meldonium durante un control antidopaje en octubre le tiene apartado de los terrenos de juego, y una dura sanción llevaría al Chelsea a reforzar dicho extremo zurdo, Enzo Maresca dispone de efectivos suficientes para afrontar el tramo final de la presente temporada.

Noticias relacionadas

También habló Ruben Amorim, técnico del Manchester United, de la posible marcha de Alejandro Garnacho durante el mes de enero: “Está aquí, juega en el Manchester United y veremos (qué pasa) en los próximos días. Creo que tiene potencial para ser mucho mejor en todas las situaciones del juego. Lo que puedo decir es que entendió lo que intentaba hacer. Sólo quiero ayudarles, pero al final son ellos los que hacen el trabajo”. En caso de que el internacional argentino termine abandonando la disciplina red devil, el Manchester United habría pensado en el talentoso Tyler Dibling, jugador de 18 años del Southampton, para sustituirle.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional