NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

INTERNACIONAL

Un español entrenará al Real Madriz

Kevin Vidaña atiende a AS desde Nicaragua, donde dirigirá al equipo que milita en Segunda. Es su séptimo país en 14 años de carrera en los banquillos.

Actualizado a
Un español entrenará al Real Madriz

España, China, Chile, Ecuador, Venezuela, Bolivia y ahora Nicaragua. El trotamundos Kevin Vidaña, uno de los entrenadores españoles con más recorrido a pesar de su corta edad, no para y tras su última experiencia en los banquillos en el San Lorenzo de Bolivia, ahora desembarca en América Central, más concretamente en el Real Madriz de Nicaragua. “Estoy muy entusiasmado y feliz. Llego a un club histórico y reconocido de Nicaragua con una de las mejores y más fieles hinchadas del país. Trabajaremos con responsabilidad y profesionalismo para conseguir los objetivos propuestos”, reconoce el entrenador español en declaraciones para el Diario AS.

El Real Madriz es un club fundado en 1996 por Lenin Sandy y adquirió este nombre por pertenecer al departamento de Madriz, en Nicaragua y por ser seguidores del Real Madrid (de ahí que pusieran el Real). A diferencia del equipo español, el de Nicaragua lleva los colores rojo, blanco y azul, en representación del municipio de Somoto, de donde es el club. “El Real Madriz es un club histórico de Nicaragua. Actualmente juega en Liga de Ascenso (Segunda División) y disputa además la Copa Primera (Copa de Nicaragua donde participan equipos de Primera y Segunda). El equipo viene de perder tres finales consecutivas de ascenso y el objetivo es que a la cuarta sea la vencida. Tenemos que llegar lo más lejos posible en Copa y campeonar en Liga para ascender a la máxima categoría”, reconoce Kevin.

Ampliar

A pesar de no haber entenado en Nicaragua en toda su carrera hasta este momento, el entrenador español conocía al equipo desde hacía años: “Mi relación con Real Madriz empieza hace años cuando el equipo jugaba en Primera División. Empecé a guardar estrecha relación con Nery Nelson JR, dirigente en aquel momento y persona muy querida en Somoto, quien ahora nos ofreció a la directiva liderada por Don Efrén González, quienes me entrevistaron y determinaron que fuera el nuevo director técnico del equipo. El club tiene una estructura fuerte y está muy bien organizado. Desde que llegué me he sentido como en casa, el club lo componen un grupo de profesionales muy competentes en sus labores. Sobre la ciudad de Somoto todo son buenas palabras, la gente es cálida y en cada esquina se respira amor por el fútbol”.

En su última experiencia en Bolivia, Vidaña disfrutó de un equipo competitivo a pesar de jugar en Segunda, el problema llegó a la hora de los pagos: “En Bolivia hicimos un equipo de Primera División en Segunda gracias al conocimiento de jugadores de Gianluca Arnuzzo. En pretemporada ganamos 2-0 a San Antonio Bulo-Bulo que a la postre fue campeón de Bolivia y clasificó a Libertadores. Después terminamos invictos la primera vuelta de la fase preliminar del campeonato de ascenso a Primera. El problema fue que los inversores fallaron, el dinero previsto no llegó y con impagos es imposible seguir trabajando. Llegó la oferta de Real Madriz y no pude rechazarla”.

Ahora desembarca en el Real Madrid donde intentará exponer su estilo de juego, netamente de toque: “Ya existe una filosofía de juego del Real Madriz y nosotros venimos a aportar matices sin cambiar la esencia. Venimos a optimizar el rendimiento para que la hinchada del Real Madriz se sienta orgullosa de su equipo”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas