Brasil
Hay vida sin Ronaldo
El club brasileño Cruzeiro está realizando una espectacular inversión económica de cara a un ambicioso 2025. Quieren luchar por todo.
![Hay vida sin Ronaldo](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2R7LTTIMTRD6VK5JHZWVHOBJKY.jpg?auth=c62e668be3919cff7649d28f9a74becef95d66807ffbd002b82c05318421f41d&width=360&height=203&focal=535%2C223)
Cruzeiro mete miedo. En un año de cambios, el nuevo propietario quiere formar un equipo repleto de estrellas de cara a 2025. No se conforma con llegar a la final de la Copa Sudamericana. Quiere más. La marcha de Ronado Nazario y la compra del club por parte de Pedro Lourenço ha revertido totalmente la situación del Raposa.
2024 ha supuesto un punto de inflexión para Cruzeiro. En 2022, cosecharon un meritorio ascenso, tras permanecer tres años en la segunda categoría. Por fin salían del infierno. El cambio se produjo por una llamada de O Fenômeno al nuevo propietario: “Era un viernes por la mañana, Ronaldo me llamó y me dijo: ‘Hermano, necesito hablar contigo’. Fue muy claro en la conversación de la semana siguiente. Dijo: ‘Ya no puedo más, es mucha presión. Quiero irme, ya no me sirve nada, estoy decepcionado”. Así se fraguó el adiós a Ronaldo y la aparición de un proyecto ambicioso con ganas de pelar por todo en Sudamérica. La elección de Fernando Diniz como entrenador a mitad de la anterior temporada elevó la base competitiva. Los números no fueron espectaculares: tres victorias, seis empates y seis derrotas. Pese a su ‘fracaso’ con la selección brasileña, en Fluminense, se proclamó campeón de la Libertadores. Demostró que es capaz de exprimir al máximo las virtudes de sus elencos. Y ha cumplido con su reputación. Cruzeiro avanzó hasta la final de la Sudamericana, donde cayó con Racing (3-1).
El desembolso económico para afrontar la nueva campaña está siendo elevado. A principios de enero, se produjo la venta del delantero Rafael Papagaio. El atacante firmó con el club brasileño en julio de 2023, procedente de Palmeiras. El fichaje de Kaio Jorge en el pasado mes de julio le privaba de tener oportunidades. Decidió poner rumbo a Japón en forma de cesión. En 15 partidos, suma 11 goles y una asistencia. El Kyoto Sanga se lanzó a hacerse con sus derechos de forma definitiva y lo firmó a cambio de 1,4 millones de euros.
Ante la baja del delantero, Cruzeiro preparó una incorporación galáctica: Gabigol. El futbolista abandonó Flamengo tras proclamarse campeón de la Copa do Brasil. La estrella del Mengao no había contado prácticamente para Tite en los últimos tiempos. La llegada de Filipe Luis al banquillo cambió todo. Enlazó más titularidades -diez- que en el resto del año -tres-. Sin embargo, las dificultades para alcanzar un acuerdo contractual, a causa de sus problemas extradeportivos, rompieron la relación con la directiva. Dejó la entidad como uno de los futbolistas con mayor cantidad de títulos en la historia, igualado con leyendas como Zico, Júnior, Bruno Henrique y De Arrascaeta, con 13. Libertadores, ligas y copas. En 2019, fue elegido mejor jugador de la liga brasileña. Su presentación con Cruzeiro estuvo acorde a la categoría del futbolista. También figuraban nuevos fichajes como Fagner, mítico lateral de Corinthians; y Dudú, formado en las inferiores del club y doble campeón de América con Palmeiras. El estadio Mineirão dio la bienvenida a sus tres nuevos jugadores. Todos los focos se los llevó Gabriel Barbosa. 40 mil personas corearon su nombre. El brasileño se hizo fotos y jugó con unos aficionados que poseen unas imperiosas ganas de verlo en partido oficial por primera vez con su nueva camiseta.
En su primer día con el Raposa, el delantero no dudó en alabar el ambicioso proyecto del equipo: “Tengo 28 años, he pasado por mucho, he aprendido mucho. Creo que este es mi mejor momento tanto dentro como fuera del campo. Grandes jugadores, una afición fantástica, un gran club. Creo que es todo lo que un jugador quiere tener: nuevos desafíos, una nueva misión, una afición apasionada, una ciudad increíble. Así que creo que se trata mucho del lado profesional, así como de mi vida personal en este momento”, declaró.
El CEO, Alexandre Mattos, también dejó unas palabras acerca de lo que suponía ser relacionado y contar con un nombre en la plantilla de tal calibre: "Para nosotros, es un motivo de satisfacción poder seguir siempre a través de la prensa los nombres de grandes deportistas relacionados con el Cruzeiro, como fue el caso de Gabigol. Esto demuestra que todo aquel que sigue el fútbol sabe que nuestro proyecto es ser protagonistas en todos los campeonatos y que la credibilidad del club está volviendo gracias a nuestro presidente Pedro Lourenco", aseguró.
Las cifras astronómicas que percibirá la nueva estrella del conjunto sudamericano demuestra el poderío económico de Cruzeiro. Le sitúan como el mejor pagado de la liga, por delante de Memphis Depay. Ingresaría medio millón de euros al mes para formar una dupla mágica con Kaio Jorge.
Además, sin contar a los tres mencionados, se han completado un total de siete nuevas incorporaciones de cara al nuevo curso. Pagaron alrededor de 2,5 millones de euros por Christian (23 años), mediocampista de Paranaense, cuyo contrato finalizaba en 2025. No iba a renovar. Cruzeiro no se lo pensó y, en lugar de esperar, sacó el talonario. Su temporada fue fascinante: 46 encuentros, seis goles y dos asistencias. Otra gran apuesta es Fabricío Bruno. Desembolsaron a Flamengo cerca de siete millones de euros, con el objetivo de que comande la zaga de Diniz. Pieza importante durante el 2024 para el Mengao: acumuló 56 participaciones. Incluso, fue convocado y disputó dos partidos completos con la selección brasileña en el pasado mes de marzo (contra España e Inglaterra). Sonaba para poner rumbo al viejo continente, pero se adelantaron a los hechos y se hicieron en propiedad con un central que elevará el suelo competitivo.
Una cara conocida es Bolasie (gratis). Con pasado en la Premier League, fue una de las pocas noticias positivas de Criciúma. Anotó ocho goles y repartió cuatro asistencias. El descenso de su club a segunda división facilitó el movimiento. También, lograron la cesión de Marquinhos, procedente del Arsenal. En el pasado año, jugó con la camiseta de Fluminense, donde no dejó estadísticas increíbles: dos tantos y dos pases de gol. Rodriguinho (gratis), Villalba (0,8 millones de euros, Argentinos Juniors) y Carlos Eduardo (gratis, Botafogo) cierran, de momento un mercado de fichajes frenético.
El más reciente capricho de la entidad es Valentín Gómez. A sus 21 años, se convirtió es una de las grandes sensaciones defensivas de Argentina. Su temporada con Vélez fue fantástica: 41 duelos y se coronó como campeón de la Liga Profesional Argentina. Perdieron en la final del Trofeo de Campeones de Superliga ante Estudiantes (0-3), en lo que podría haber sido la guinda a un año de ensueño. Los brasileños desean la llegada del joven sudamericano para formar una defensa temible junto a Fabricío Bruno. Parece que la operación está prácticamente hecha y que podría oficializarse en los próximos días.
La planificación de la nueva temporada parece tener un objetivo claro: traer refuerzos de primer nivel y así luchar por el mayor número de títulos posibles. Disputarán la Copa Sudamericana y lucharán por levantar un trofeo -se quedaron a las puertas en la última edición-. De momento, los nombres que se barajan darían un salto de nivel superlativo.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.