INGLATERRA
¡Estados Unidos compra el Everton!
El club de Liverpool anunció el cambio de propietarios. El Friedkin Group acordó la compra del 94% de la entidad perteneciente a Farhad Moshiri.

“Año nuevo, vida nueva”, o al menos eso se pensará en el lado Blue de Liverpool. El Friedkin Group completó la compra del 94% de las acciones del Everton. Las cantidades en las que se mueve la operación no se han revelado, pero se especula que Farhad Moshiri, antiguo propietario, “perderá mucho dinero”. La nueva propiedad, que comenzó las negociaciones el pasado mes de septiembre, tuvo el visto bueno de la panel de supervisión independiente de la Premier League para iniciar el cambio.
“Hoy es un día de gran importancia y orgullo para The Friedkin Group, ya que nos convertimos en custodios de este icónico club de fútbol”, afirmó Marc Watts, presidente ejecutivo del conglomerado, en un comunicado. “Estamos comprometidos a llevar al Everton a una nueva era emocionante tanto dentro como fuera del campo de juego. Brindar estabilidad financiera inmediata al club ha sido una prioridad clave y estamos encantados de haberlo logrado”.
La situación del Everton en los últimos años ha rozado la quiebra. Las irregularidades financieras con el Financial Fair Play (FFP) a lo largo de toda la década derivaron en diversas sanciones de puntos. La temporada pasada, sin ir más lejos, inició el campeonato con ocho puntos negativos. La Premier era clara, en un periodo contable de tres años (2021-2023) el club contó unas pérdidas superiores a 105 millones de libras (127 millones de dólares).
Según avanza The Athletic, el acuerdo entre TFG y Moshiri incluye la obligación del fondo americano de “reducir significativamente la carga de deuda del club”. El fondo se comprometió a pagar los 200 millones de libras (251 millones de dólares) que el Everton adeuda a la compañía de seguros estadounidense ACAP por los impagos y otras serie de deudas (150 millones de libras, 188 millones de dólares) a otros prestamistas, Right and Media Funding. Además, los anteriores préstamos de TFG a Moshiri (200 millones) pasarán a considerarse como “una combinación de capital y deuda sénior a largo plazo”. Es decir, la participación de TFG en el Everton pasaría del 94% al 99.5%.
Con su desembarco en la Premier League, TFG se convierte en uno de los grandes multipropietarios a nivel mundial. El Everton se une así a una lista que incluyen a la AS Roma de la Serie A o al AS Cannes de la cuarta división francesa.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.