NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

URUGUAY

El último baile de Fabricio Díaz en Liverpool

El club de Montevideo se juega la clasificación a la Copa Sudamericana ante Corinthians. El flamante campeón del mundo realizará el que puede ser su último gran servicio con los ‘Negriazules’.

Actualizado a
El último baile de Fabricio Díaz en Liverpool
ASTV

El nombre de Fabricio Díaz está en boca de medio mundo. Tras un año plagado de éxitos con la selección de Uruguay Sub-20, logrando el oro en el Mundial y el subcampeonato en el Sudamericano de la categoría, el mediocentro volverá a vestir los colores del Liverpool de Montevideo. El conjunto negriazul encara un partido decisivo en la última jornada de la Copa Libertadores, jugándose el tercer lugar ante Corinthians y cosechar el pase para el mata-mata de la Copa Sudamericana. La vuelta de ‘Fabri’ al conjunto montevideano abre un hilo de esperanza para poder pelear de tú a tú al ‘Timão’ en el que podría ser el último gran servicio del canterano.

El último partido de la fase de grupos de la Libertadores será un choque totalmente diferente y cargado de sentimentalismo en Liverpool. Tras casi un lustro sorprendiendo en la Primera División del país, Fabricio Díaz podría estar viviendo sus últimos partidos como futbolista del negriazul. El jugador, formado en las categorías inferiores del club, ha llamado la atención de Europa tras una temporada fulgurante en los torneos internacionales. Siendo uno de los capitanes del equipo desde hace tres temporadas, con apenas 17 años, Fabricio Díaz es uno de los grandes líderes del conjunto de la capital del país sudamericano. Su talante y autoridad en el vestuario es una de las grandes virtudes de un jugador llamado a marcar una época.

Desde que Román Cuello le diera la alternativa con apenas 16 años, el medio no desaprovecharía su oportunidad de hacerse un nombre en el equipo. En cuatro años el canterano ha disputado más de un centenar de partidos con el primer equipo, siendo el jefe de la sala de máquinas en la medular de la ‘Cuchilla’. A pesar de no haber podido contar con toda la continuidad deseada con Liverpool debido a sus compromisos con la Celeste (por los dos torneos disputados en menos de tres meses), Díaz se ha destacado en ser todo un organizador de juego gracias a su visión y al guante que posee como pie derecho. En fase defensiva tampoco deja que desear, siendo uno de los mayores recuperadores de la liga uruguaya la pasada temporada.

Ampliar

Díaz es el arquetipo del jugador uruguayo moderno. Sin venir de una alta alcurnia, el volante luchó contra viento y marea por lograr su sueño: ser futbolista profesional. “Su familia es muy trabajadora e inculca valores. Son muy pacientes y confían mucho en su talento. Siempre fue un jugador diferente, líder”, afirman fuentes cercanas al jugador a este periódico. Su gran quehacer en la Celeste en el Mundial Sub-20 le valió para ser llamado por segunda vez con la Mayor de la mano de Marcelo Bielsa. En Uruguay mantienen a Díaz como el futuro del país, con Luis Suárez como uno de sus padrinos desde que es profesional.

Con la mira en su futuro

Ampliar

Su marcha de Uruguay parece estar más cerca que nunca. Si bien Barcelona fue uno de los primeros equipos en mostrar mayor interés por cerrar su contratación, negociación que no terminaron por fructificar debido a los problemas económicos del club, varios equipos mantienen un ojo puesto en lo que pueda acontecer el próximo verano. Según pudo saber AS, la idea del jugador pasaría por dar un paso más en su carrera este verano, con Brasil y Europa en la pole. A pesar de no contar con una cláusula de liberación, desde el Liverpool buscaría recaudar una cantidad cercana a los ocho millones por su traspaso.