Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Holanda

El duro relato de Lucas Pérez sobre su marcha del Deportivo

El delantero, nuevo fichaje del PSV, estuvo presente en El Larguero, donde contó con todo detalle la dura situación que ha vivido.

Juanma Leiva
Redactor de AS. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, entró en 2007 en Diario AS, donde ha pasado por las secciones de Fútbol, Más Deporte y As.com, en la que actualmente cubre temas de todo tipo de modalidades.
Actualizado a

Lucas Pérez es nuevo jugador del PSV. El delantero llega al equipo holandés tras su sorprendente marcha del Deportivo, equipo al que llegó en Primera Federación para ayudarle a ascender. Este lunes se sinceró en El Larguero para contar su verdad sobre lo sucedido. Para ello, hizo un resumen de su trayectoria en los últimos años, cómo pasó de rechazar jugar en Primera para volver al club coruñés en Primera Federación, donde ha vivido sinsabores: “Decidí dejar el Cádiz para ayudar el club. Tras no conseguir el ascenso, a la siguiente temporada hay un cambio global en el club. Tuvimos malas situaciones, llegamos a estar en descenso y me entero de que quieren abandonar mis servicios”.

Pero lo más duro para el jugador ha sido una situación familiar que contó con toda su dureza: “Mi padre me presentó una denuncia por manutención. Yo me crie con mis abuelos. Mis padres me dejaron en un orfanato y son mis abuelos los que se hacen cargo de mí. Lo de mi padre, también me había pasado con mi madre cuando firmé con el Arsenal, pero ella no está en la custodia. No sé si debería contar todo esto, porque estoy en un proceso judicial. Mi custodia era de mis abuelos y mi abuela permite a mi padre entrar en la custodia compartida. Ahora me pide manutención, una cantidad muy alta”.

Apareció la vista del juicio, llegaron momentos muy complicados. Mi padre tiene delitos y he vivido esas situaciones cuando era niño. Me he tenido que cruzar a mi padre en A Coruña y han sido momentos duros, yo no me he criado con unos padres. Ahora que lo soy, me afecta más. Hablé con el club, que con todo lo que me había pasado, quedamos para reunirnos más adelante. No entendí que el club me pidiera un compromiso escrito y no tenía sentido continuar”, siguió relatando el delantero.

Una situación que desembocó en su marcha del equipo y en los rumores de clubes: “Lo que más me molestó fueron las filtraciones. Que me iba al Rayo, que estaba hecho... que quería todo el dinero de mi contrato. Intuyo de dónde venían las filtraciones, pero no lo sé. Querían hacerme daño a mí y a la afición”.

Noticias relacionadas

Tras todo esto, el PSV mostró interés y respetó en todo momento la reflexión que el futbolista estaba haciendo sobre su carrera: “Firmé la rescisión el 22 de enero y necesitaba unos días para mí y para recapacitar. El 30 me llama el PSV, pero les digo que no me puedo comprometer”. Finalmente, Lucas Pérez ha llegado a un acuerdo con un club que está en la Champions, aunque también reconoce que le hubiera gustado otro final en el Deportivo: “Me hubiera gustado terminar mi carrera en el Deportivo. Si no, no firmo un contrato hasta 2029. Podría haber ido a ayudar y luego irme a ganar dinero. Pero amo el fútbol y en una de esas ligas menos competitivas se me hubiera apagado la llama”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Internacional