NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VENEZUELA

Carabobo hace historia con el español Diego Merino

El conjunto venezolano conquistó el torneo Apertura y sumó el primer título en su historia. Una campaña inolvidable y acceso a la Copa Libertadores 2025.

Actualizado a
Carabobo hace historia con el español Diego Merino

Carabobo conquistó este domingo el torneo Apertura en Venezuela y llevó a sus vitrinas el primer título de la historia. Todo después de un semestre inolvidable y una plantilla que quedará en la memoria de los aficionados durante muchos años, comandada por el técnico español Diego Merino, quien llegó al país sudamericano en enero y apenas ha tardado medio año en alcanzar la gloria.

El conjunto de Valencia se llevó la final contra Metropolitanos por un marcador de 3-0, un marcador abultado y engañoso, ya que hasta el minuto 75 no se abrió el marcador. El segundo gol llegó en el 82 y el último en el 97. Aponte, Ortiz y López fueron los goleadores de una noche soñada. Los dos últimos tantos fueron anotados por jugadores que entraron de refresco y que terminaron por desequilibrar la contienda. Un mérito extra para Merino en el partido definitivo.

Carabobo ha crecido a lo largo de las semanas y meses hasta mostrarse como un bloque intratable. En la primera fase el conjunto campeón finalizó en quinto lugar para lograr el acceso al Cuadrangular por el título. En esa fase sumaron tres victorias y dos empates en los seis partidos disputados. Dominaron con claridad y lograron el pase a la final que disputaron ante su afición, enloquecida con el momento que tanto habían ansiado.

Si algo destaca de esta plantilla es el carácter coral del grupo. Nadie ha sobresalido en exceso en cuanto a números individuales y el éxito se ha basado en el trabajo colectivo. Jugadores maduros que van desde el veterano e indispensable Contreras en el centro del campo a otros que han dado un salto de nivel en la plantilla, como el argentino Apaolaza.

Entre los jugadores con mayor proyección se debe destacar al defensor Miguel Pernía, habitual lateral izquierdo con capacidad para jugar como central si lo necesita el equipo. Tiene 23 años y tiene el objetivo de alcanzar un puesto en la Vinotinto a corto plazo. Pérez y Balza regresaron de exóticas salidas al fútbol islandés y armenio respectivamente para reforzar el equipo y en Carabobo han encontrado el lugar donde brillar con regularidad.

El único traspié de Carabobo llegó en la ronda previa de la Copa Sudamericana. Cayeron por penaltis contra Metropolitanos y se quedaron sin disputar la fase de grupos. Ahora, sin embargo, han encontrado un premio mayor. Estarán en la próxima Libertadores e intentarán dar guerra y alcanzar esa fase de grupos que jamás han podido disfrutar.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas