NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
ZambiaZAM
1
Finalizado

MUNDIAL 2026

Brahim hace suyo Marruecos

El madridista jugó los 90 minutos con Marruecos siendo el mejor del partido en ataque, dando una gran asistencia y rozando el gol. Se desesperó por las entradas y fue el encargado de sacar alguna falta.

Actualizado a
Brahim y En Nesyri, durante la presentación de los himnos en el Marruecos-Zambia.
Brahim y En Nesyri, durante la presentación de los himnos en el Marruecos-Zambia.Jalal MorchidiEFE

Brahim Díaz solo lleva tres partidos con Marruecos, pero ya siente esta selección como suya. Con el 10 a la espalda, el madridista tiene galones de estrella en el conjunto de Regragui. El técnico revelación del pasado Mundial le rodeó bien, con Ounahi, Ben Seghir y Ziyech a su lado. Tres jugadores de muchísima calidad con los que tirar paredes y combinar rápido. Lo hizo durante todo el partido, fue el más activo en ataque, dio una asistencia y solo pudo llevarse las manos a la cabeza cuando disparó desde dentro del área en la ocasión más clara que tuvo. Un partidazo que facilitó a Marruecos vencer a Zambia por 2-1 y acercar la clasificación al Mundial de 2026.

En los primeros minutos, el partido no fue fácil para él. Marruecos dominaba, pero Ziyech era quien mandaba. El futbolista del Galatasaray es quien tiene la voz cantante en el juego marroquí y, aunque partía desde la derecha, no paraba de irse al centro para dirigir las jugadas. Brahim estaba quedando en un segundo plano, más allá de ser el lanzador de algunas faltas laterales, prueba de que su golpeo se respeta en el vestuario. Cuando el madridista recibía, intentaba alguna conducción larga que solía terminar en una entrada bastante dura de Zambia. En una de ellas llegó a revolverse por la reiteración, pero ahí fue Saïss para calmarle.

Brahim recibe una falta en el partido ante Zambia.
Ampliar
Brahim recibe una falta en el partido ante Zambia. Jalal MorchidiEFE

Con 1-0 ya en el marcador, un tanto que había logrado Ziyech gracias a un penalti que provocó En Nesyri, Brahim tuvo un disparo tras una pared con Ounahi. Siguió intentándolo y llegó a tener un lanzamiento cruzado que rozó el palo. Hubo un momento de tensión en Marruecos cuando Regragui quitó a Ziyech (por él y por En Nesyri salieron Rahimi y El Kaabi, absolutas sensaciones en la Champions asiática y la Conference League de esta temporada) y este se dirigió al banquillo haciéndole gestos a su entrenador. Pero no empaño la exhibición de Brahim. El 10 combinó con Achraf y llegó hasta línea de fondo, donde frenó y asistió a Ben Seghir para el 2-0. Pocos minutos más tarde, tuvo la más clara para él. Con un rápido uno-dos, evitó la entrada de Sunzu dentro del área y disparó rápido, pero se encontró con el portero.

Brahim se lamentó por la ocasión perdida. Estuvo muy cerca de celebrar en Agadir su primer gol como futbolista marroquí. Pero pudo marcharse con la cabeza bien alta después de su partidazo. Con el 2-1 final tras el tanto de Chilufya, la sonrisa en su cara tras el pitido final cuando saludaba a sus rivales, compañeros y aficionados le delataba. Brahim es feliz en Marruecos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas