NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

INGLATERRA

Aubameyang y su final en el Arsenal: “Empecé a beber mucho”

El gabonés, ahora en el Olympique de Marsella, se sincera en ‘Colinterview’ sobre el encontronazo con Mikel Arteta que provocó su salida. Pasó de ser la estrella del equipo a perder el brazalete de capitán.

Londres (Inglaterra)Actualizado a
Pierre-Emerick Aubameyang y Mikel Arteta, durante un partido del Arsenal.

Pierre-Emerick Aubameyang llegó a ser ‘Bota de Oro’ de la Premier League, empatado a 22 tantos con Mohamed Salah y Sadió Mané, en la temporada 2018-2019 y un doblete suyo le dio al Arsenal su última FA Cup en 2020, el primer título de la ‘era Mikel Arteta’ en el Emirates Stadium. Aún se guardan grandes recuerdos de su paso como jugador del Arsenal. Sin embargo, su periplo como jugador del conjunto londinense no estuvo marcado siempre por las alegrías. De ser la gran estrella gunner a perder el brazalete de capitán.

“Estoy seguro de que estaba deprimido. Hay actitudes que difieren mucho de tu vida cotidiana. Por ejemplo, empecé a beber mucho. Fue un paso difícil. Empezó un poco antes de que me despidieran del Arsenal. Así que sí, era depresión, creo que personalmente estaba relacionado con el estado de salud de mis padres. Te afecta, fue difícil. ¿Cómo salir? A menudo decimos que hay que hablar de ello, no hay que avergonzarse”, ha reconocido el gabonés en una entrevista para el canal de YouTube Colinterview.

Tras una primera mitad de temporada 2021-2022 marcada por varios episodios de indisciplina, que le llevaron a tener sus más y sus menos con el técnico español del los gunners, Pierre-Emerick Aubameyang puso rumbo a Barcelona. El gabonés rescindió su contrato con el Arsenal después de pasar cinco temporadas en el Emirates Stadium y se unió como agente libre al cuadro culé. Bajo las órdenes de Mikel Arteta, Pierre-Emerick Aubameyang alcanzó la mejor versión de su carrera, pero la relación entre técnico y jugador se fue desgastando tanto que, como cuenta el propio ariete gabonés en Colinterview, terminó ayudando a que hiciera las maletas del Arsenal.

“Arteta me gritó como si estuviera loco”

El actual futbolista del Olympique de Marsella desveló también el encontronazo que tuvo con Mikel Arteta en 2020, el cual supuso un punto de inflexión en su paso por el club: “Fue durante el periodo COVID. La temporada no estaba siendo buena. El entrenador nos dijo: ‘Tenéis un día libre. Si queréis iros, avisad antes del partido porque hay que seguir las normas de seguridad sanitaria’. Mi madre tuvo un derrame cerebral unos meses antes. Fui a ver al entrenador y le dije: ‘Entrenador, me gustaría irme a recoger a mi madre para traerla de vacaciones’. Me dice que no hay problema, me da la autorización y me dice que consulte con el médico”.

Pierre-Emerick Aubameyang viajó a su casa natal en Laval, pero no pudo regresar cuando tenía previsto, según cuenta, por una revisión médica de su madre. “No podía irme por la tarde, así que me fui a la mañana siguiente, el día de la concentración. Una vez allí, tuve que hacer mi examen (médico), pero en realidad debería haberlo hecho el día anterior, ya que venía de otro país”, afirma el gabonés.

Fue entonces cuando el ‘volcán Mikel Arteta erupcionó'. En declaraciones de Pierre-Emerick Aubameyang para Colinterview, “el entrenador (Mikel Arteta) termina su reunión, me agarra y me destroza por completo. Me grita como si estuviera loco y me dice: ‘Me has clavado un cuchillo en la espalda. No puedes hacerme eso en los tiempos que corren’. En ese momento me digo que no le voy a contestar. No me fui de fiesta. Él sabe muy bien el motivo de mi marcha así que en ese momento no entiendo por qué me sermonea así. Me voy a casa y el médico me dice: ‘El entrenador no quiere que estés allí mañana’. Dije que vale, sabía que venía el siguiente partido y me dije: ‘Joder otra vez todo el mundo va a hablar de esto, va a ser un lío, qué es esta locura’. No lo entendía. Pasan los días y el médico me dice: ‘Mira, ya no quiere que estés con el grupo, pero podrás venir a entrenar pero por separado.’ Después tenemos una reunión para que me explique que, primero, me quita el brazalete de capitán y, segundo, vuelvo con el grupo. Me explica que tengo que ser un ejemplo y que no podía hacerlo. En ese momento, le dije: ‘Admito que tengo mi parte de responsabilidad, pero la verdadera causa creo que la puedes entender si eres un poco humano. Puedes entender mi movimiento’. Después de eso, se acabó. Me quedé un mes entrenando por mi cuenta”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas