NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

El Madrid cuenta con Toril

El club blanco, que está haciendo oficiales las renovaciones en los últimos días, también ha ampliado el contrato del entrenador cordobés, que seguirá al frente del banquillo.

Actualizado a
30/03/24 FUTBOL FEMENINO 
PARTIDO PRIMERA DIVISION IBERDROLA
VILLARREAL - REAL MADRID 
ALBERTO TORIL
CARME RIPOLLESDiarioAS

Forma parte del club de los 100 partidos y va camino de seguir sumando. Porque el Real Madrid, que empezó a hacer oficiales las renovaciones de sus jugadoras el pasado 16 de mayo con la de Athenea del Castillo, continúa confiando en Alberto Toril (Córdoba, 1973), que también ha firmado una ampliación de contrato que le vincula al club al menos dos temporadas más. El suyo era uno de los casos por resolver oficialmente en el equipo blanco, que también tiene pendiente el anuncio de Teresa Abelleira. Los comunicados, no obstante, seguirán llegando hasta después de finalizar la que ha sido la temporada más difícil del entrenador cordobés al frente del Real Madrid...

A los mandos de la primera plantilla femenina desde el 29 de noviembre de 2021, cuando la dirección confió en él para coger el relevo de David Aznar, Toril supo adaptarse a la Primera División de una categoría que hasta entonces le era ajena y las merengues retomaron el vuelo pasando de la décima posición a terminar terceras en la clasificación, obteniendo así su billete a Champions.

Ya en la campaña 2022-23, la primera del andaluz al completo, el Real Madrid regresó a la segunda posición que ya había logrado en su estreno en la élite, un subcampeonato que firmó con 75 puntos obtenidos en 24 victorias, tres empates y solo tres derrotas.

Esa es la puntuación récord de un equipo blanco que también selló la medalla de plata en la presente 2023-24 a falta de cuatro jornadas, hasta ahora la ocasión que rápido ha conseguido su objetivo: jugar en Europa. “Soy un tío que sabe cómo funciona esto, que lleva mucho tiempo en el fútbol. Soy el mismo, trabajo de la misma manera y estamos en el objetivo que el club nos marca, que es clasificarnos para Champions”, remarcaba el propio Toril tras la eliminación del Madrid a manos del Atlético en cuartos de Copa en febrero.

Precisamente el torneo del KO es uno de los que han supuesto un apartado doloroso en el historial del entrenador cordobés: eliminado en semifinales de la 2021-22 por el Barcelona (4-0), sufrió una dramática remontada ante el Atlético en la final de la 2022-23 tras ir ganando 2-0 y perder el título en la tanda de penaltis y volvió a caer ante las rojiblancas, en cuartos, este curso.

En Champions, una de cal y dos de arena. En la 2021-22, el equipo blanco sumó con Toril los seis últimos puntos, ante Breidablik y Kharkiv, que le llevaron hasta cuartos de final, en los que perdió ante el Barcelona (1-3 y 5-2). En la 2022-23 y la 2023-24, no pasó de fase de grupos, sufriendo especialmente en la presente, en la que apenas sumó un punto de 18.

Con su gran estrella Weir, autora de 28 goles y 17 asistencias en su primer año, lesionada de gravedad al inicio de curso, al igual que la joven Carla Camacho, la entidad de Chamartín acusó la crisis de resultados a una situación sanitaria que le llegó a dejar con solo 11 jugadoras de campo de la plantilla disponibles y la confianza en Toril para seguir al frente continuó.

Como sigue ahora. Centenario en el fútbol masculino, con el Real Madrid Castilla, y en el femenino, con su actual Madrid, el cordobés ha estado implicado en detalles que presumen su continuidad en el banquillo. Con su renovación firmada, algo que ya adelantaron varios medios y confirman a AS fuentes cercanas, y a pesar de lo cambiante del fútbol, la carpeta del entrenador está cerrada.

Carpetas abiertas

Hasta el momento, el Real Madrid ha hecho oficiales las renovaciones de Athenea (2028), Rocío (2026), Feller (2026) y Toletti (2027), estas dos últimas adelantadas por este diario. Además, están sin anunciar las de Teresa y Toril, mientras hay opciones de continuidad con Zornoza e Ivana Andrés, por la vía de un año. Svava, Freja Siri, Kathellen y Raso encaran la rampa de salida, mientras que el caso de Misa sigue siendo el que más preocupa a su afición. Hasta el 30 de junio todo es posible.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas