NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MUNDIAL | BRASIL

Ary Borges, del sufrimiento en São Luís a la gloria en Australia

La gran protagonista de la primera victoria de Brasil tuvo una infancia muy dura, teniéndose que separar de sus padres durante un tiempo.

Actualizado a
Adelaide (Australia), 24/07/2023.- Ary Borges of Brazil celebrates after scoring her third goal during the FIFA Women's World Cup group F soccer match between Brazil and Panama in Adelaide, Australia, 24 July 2023. (Mundial de Fútbol, Brasil, Adelaida) EFE/EPA/MATT TURNER AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT EDITORIAL USE ONLY
MATT TURNEREFE

Ary Borges fue la gran protagonista del debut de Brasil en el Mundial Femenino 2023. La ‘Canarinha’ venció por 4-0 a Panamá y la joven de 23 años fue la estrella en su debut en su primer partido en una Copa del Mundo.

“Es un sueño poder estar aquí, jugar una Copa Mundial. Es realmente uno de los mejores días de mi vida. Estoy muy, muy contenta por los tres goles y, lo más importante, por nuestro debut”, dijo Ary Borges tras su histórico debut.

Historia de Brasil

Es la primera vez en la historia, tanto masculina como femenina, que un debutante marca tres goles en su estreno mundialista. Por si fuera poco, también logró el primer hat-trick de esta edición del Mundial Femenino. Los dos primeros goles llegaron en la primera parte y ayudaron a Brasil a abrir el marcador y sacudirse los nervios del debut.

Ary Borges sorprendió a todos con su verticalidad, su definición y su potencia a la hora de entrar a rematar en el área desde su banda. Las defensas panameñas no lograron controlarla en ningún momento del partido.

Superó una dura infancia

Todo lo que consiguió Ary en el debut en la Copa del Mundo tiene más valor echando la vista atrás. A los 10 años se tuvo que separar de sus padres, que emigraron a São Paulo en busca de un futuro mejor para su familia y tuvo que ser criada por su abuela durante varios años.

Cuando pudieron volver a unirse, el sueño de ser futbolista les dio fuerzas para seguir. Dino, su padre, recorrió entera la ciudad de São Paulo hasta encontrar un lugar donde su hija pudiera crecer como jugadora. Su primera experiencia fue en un equipo municipal, Centro Olímpico. Posteriormente, ya pudo entrar en el Sport Recife, club que actualmente está en la segunda división brasileña.

También jugó en São Paulo y Palmeiras antes de dar el salto a Estados Unidos. Su equipo es el Racing Louisville FC, séptimo clasificado de la National Women’s Soccer League. Sus actuaciones en uno de los países con más tradición en el fútbol femenino le valieron para llegar al Mundial en el que ahora está haciendo historia.

Este sábado ante Francia, tratará de seguir haciendo historia para ayudar a su selección a avanzar a octavos de final y estar un paso más cerca del sueño de la primera estrella.