NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MUNDIAL | ARGENTINA

Argentina se la juega con la polémica de Yamila de fondo

La Albiceleste quiere conseguir su primer victoria en un Mundial Femenino ante Sudáfrica para seguir soñando con la clasificación a octavos de final.

Actualizado a
Soccer Football - Women's Copa America - Semi Final - Colombia v Argentina - Estadio Alfonso Lopez, Bucaramanga, Colombia - July 25, 2022 Argentina's Yamila Rodriguez in action REUTERS/Luisa Gonzalez REFILE - CORRECTING ID
LUISA GONZALEZREUTERS

Argentina juega este jueves ante Sudáfrica su segundo partido del Mundial Femenino 2023. Tras la derrota en la primera jornada ante Italia en los últimos minutos, la Albiceleste necesita ganar para que no se esfumen sus opciones de avanzar a octavos de final del campeonato.

Pese a realizar un buen partido, apretando a Italia y sin perder sus señas de identidad, el gol de Girelli en el minuto 87 echó tierra de por medio a un empate que sabría a gloria. En el debut mundialista, la mejor jugadora fue la veterana Estefanía Banini, siendo la más desequilibrante de toda la selección. La gran mayoría las jugadas de peligro de la celeste y blanca pasaron antes por la banda de la del Atlético de Madrid. Sin embargo, los focos también girarían en torno a otra jugadora, pero no por lo que ocurrió en el césped.

Días envueltos en polémica

Desde el primer partido ante Italia, la protagonista de la concentración ha sido Yamila Rodríguez, y no por temas deportivos. Comenzó a recibir insultos en redes sociales por idolatrar a Cristiano Ronaldo, al que lleva tatuado en su pierna izquierda junto a Maradona. La propia jugadora tuvo que salir al paso con un post en Instagram explicando que “nunca fue anti Messi”, que idolatra a ambos jugadores. La situación terminó por demoler mentalmente a la del Palmeiras, reconociendo también estar llevando mal todo el ruido que se ha terminado por generar en su entorno, pidiendo a su vez que cesen todo tipo de hostilidades hacia su persona.

La circunstancia tan excepcional de Yamilia ha terminado por afectar también a todo el plantel de Germán Portanova. Si bien el gran sueño de la delantera se cumpliría en la derrota ante Italia en el minuto 77, todo lo que ha acaecido sobre su persona ha terminado por empañar un momento que debió haber sido inolvidable. Mientras intentan dejar a un lado este oscuro acontecimiento, la Albiceleste se prepara para encarar la primera gran final del Mundial ante un rival muy infravalorado, Sudáfrica.

A por la primera victoria de la historia

Las de Germán Portanova intentarán levantarse ante Sudáfrica, que también perdió su primer partido ante Suecia por 2-1. Las sudafricanas plantaron cara a un elenco que parte como favorita como son las nórdicas, una de las selecciones más potentes a nivel europeo. De conseguir la victoria, sería la primera de Argentina en una Copa del Mundo desde su debut en el año 2003. En la edición de 2019, la disputada en Francia, la Albiceleste consiguió dos empates en la fase de grupos. Son las dos únicas veces que ha conseguido puntuar de los cuatro campeonatos que ha disputado.