NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MUNDIAL | ESPAÑA - SUECIA

Amanda Ilestedt, la central sueca que pelea por la Bota de Oro

La flamante nueva defensa del Arsenal está brillando en ataque gracias al balón parado. Ha marcado cuatro goles en cinco partidos.

Actualizado a
Amanda Ilestedt.
HANNAH MCKAYREUTERS

Suecia se plantó en semifinales volviendo a demostrar su gran poderío a balón parado, algo que representa perfectamente que su defensa central Amanda Ilestedt (1993) ocupe una posición de privilegio en la carrera por la Bota de Oro del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. La flamante nueva central del Arsenal, fichada para no acusar la sensible baja de su capitana Williamson, ha anotado cuatro goles en cinco partidos y está en plena pelea por el Pichichi. Sus compañeras saben que está siendo vital y la han vitoreado en el vestuario.

De momento, la carrera la sigue encabezando la japonesa Hinata Miyazawa, eliminada en cuartos a manos precisamente de Suecia, gracias a sus cinco dianas. Con cuatro, están Ilestedt, con el billete a semifinales en el bolsillo; la francesa Kadidiatou Diani, que juega este sábado los cuartos ante Australia; y la neerlandesa Jill Roord y la alemana Alexandra Popp, ya fuera de esta la presente cita planetaria.

En cuanto a las españolas en la lucha por esta Bota de Oro, destacan Aitana, Jenni Hermoso y Alba Redondo, con tres dianas, las mismas que la australiana Hayley Raso, la inglesa Lauren James y la francesa Eugénie Le Sommer, cuya continuidad en el Mundial se resolverá también este viernes.

Con ‘hielo’ en las venas

El tío abuelo de Amanda Ilestedt Sven Tumba fue uno de los jugadores nórdicos más reconocidos de este deporte en las décadas de 1950 y 1960 y su primo Oliver Ekman-Larsson compite actualmente en la NHL, la liga más importante del mundo.

Sin embargo, esta defensa cuyo talento han disfrutado equipos como el Rosengard, el Bayern o el PSG y que acaba de fichar por el Arsenal, se enamoró desde pequeña del balón y es una fija en la selección sueca, con la que ha sido subcampeona olímpica en dos ocasiones (2016 y 2020).