NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FRANCIA | MBAPPÉ

Mbappé: “Estoy liberado”

El nuevo jugador del Real Madrid se explica en Francia tras su fichaje. “Quiero dar las gracias a Florentino Pérez, que confió en mí desde el primer día”, señaló.

París (Francia)Actualizado a
Mbappé: “Estoy liberado”
FRANCK FIFEAFP

Menos de 24 horas después de ser anunciado como nuevo jugador del Real Madrid, Kylian Mbappé compareció en rueda de prensa, en calidad de capitán de la selección francesa, en la víspera del encuentro contra Luxemburgo. En la sala de prensa de Saint-Symphorien, estadio del Metz, el delantero dio un discurso antes de las preguntas de los periodistas, agradeciéndole al Real Madrid, reconociendo que “está cumpliendo un sueño” y, además, dijo que, sin Luis Enrique ni Luis Campos no habría jugado con el PSG durante toda la temporada, el cual le dijo violentamente que no jugaría cuando se negó a renovar.

Discurso antes de responder a las preguntas: “Antes de empezar esta rueda de prensa, sólo quería decir unas palabras. Todo el mundo conoce la noticia, es oficial, voy a ser jugador del Real Madrid durante al menos las próximas cinco temporadas. Es un inmenso placer, un sueño hecho realidad. Es muy emocionante. Estoy muy feliz, liberado, aliviado y extremadamente orgulloso. Este es el club en el que siempre he soñado estar, así que quiero darles las gracias. Estoy muy emocionado con la idea de ir a este gran club, el mejor del mundo. Me siento muy humilde ante la perspectiva y me gustaría dar las gracias a todas las personas que me han enviado mensajes y a todos los que han contribuido a esta operación, además de a Florentino Pérez, que me ha apoyado desde el primer momento”.

Rechaza después responder a más preguntas del Madrid: “Es un gran día para mí. Pero tengo que volver a cosas más racionales. Tengo responsabilidades como capitán del equipo francés y eso ha eclipsado a la selección. Sé que no es justo para los periodistas, ni para ustedes, pero sólo responderé a preguntas sobre la selección. Quiero proteger a mi equipo porque tenemos un gran verano por delante y hace mucho tiempo que no ganamos”.

La confianza de la selección antes del partido contra Luxemburgo: “Seguimos teniendo confianza y vamos a respetar a nuestros rivales. Queremos ganar y orientarnos en el juego y en el equipo para estar listos para enfrentarnos a Austria el 17 de junio”.

Un alivio el fichaje por el Real Madrid: “Es un gran alivio, estoy muy contento, creo que se me nota en la cara. Jugué mucho menos al final de la temporada y todo el mundo sabe por qué. Así son las cosas, hay que adaptarse cuando se es un jugador de élite. Eso no me sirve de excusa para esta Eurocopa. Estoy intentando recuperar la mejor forma posible y quiero ayudar a la selección francesa e intentar llevarme la copa a casa”.

Su final de temporada: “Creo que un hombre feliz tiene más probabilidades de jugar bien que un hombre infeliz. No hay excusas para mis actuaciones pasadas ni para las que voy a tener. Estoy muy contento, pero eso no nos va a hacer ganar ningún partido. Todos tenemos que prepararnos, y yo soy el primero en hacerlo. Afronto estos partidos con calma y entusiasmo. Honestamente, creo que fue la mejor temporada de mi carrera”.

Desconfianza del nivel de los rivales en la Eurocopa: “En mi opinión, es una competición más complicada que un Mundial. Es muy, muy difícil a partir de la fase de grupos. Es una competición que no ganamos desde hace 24 años y eso es enorme, pero no nos estamos poniendo ninguna presión extra. Seguimos preparándonos para la fase de grupos, para hacer un buen papel”.

Las diferencias entre Deschamps y Luis Enrique: “Luis Enrique y Deschamps tienen dos filosofías diferentes, dos maneras distintas de hacer las cosas que enriquecen mi paleta. Luis Enrique quiere la posesión, para saber cuándo hay que hacer un pase determinado. Didier Deschamps es más riguroso tácticamente, pero deja libertad en ataque. Dos tipos de fútbol diferentes, dos adaptaciones distintas, y eso es algo que se aprende día a día. También me sentí muy cómodo con el seleccionador. Luis Enrique, su prioridad es tener el balón y, si lo tienes, es la mejor manera de defender. Deschamps dice que hay cosas que puedes hacer cuando no tienes el balón”.

PSG: “Me hicieron entender que no jugaría en el PSG, me lo dijeron a la cara, me hablaron con violencia, me lo dijeron. Luis Enrique y Luis Campos me salvaron. Sin ellos no habría vuelto a pisar el terreno de juego. Esa es la verdad, y por eso siempre he estado tan agradecido al entrenador y al director deportivo. Escucho las críticas. Creo que soy la persona más indicada para analizar mis actuaciones, así que es cierto que mi nivel de exigencia es más bajo. El mero hecho de jugar era un gran motivo de orgullo. Pero es seguro que el año que viene no me conformaré con un año como éste”.

Mensajes de Cristiano, Ramos: “Hay mucha presión, pero sólo es fútbol y hay cosas más serias en la vida. Siempre me han enseñado a no llorar. Me pagan mucho dinero por jugar al fútbol y hacer lo que me gusta, mientras otros se levantan para ir a la fábrica y trabajar duro. Sigo diciendo que no le desearía a nadie lo que he pasado. Así que no me parece bien quejarme cuando veo lo que pasa, hay cosas mucho peores en el mundo. No fue fácil, pero forma parte de mi educación. Quizá debería haberlo hecho, pero así son las cosas. En cuanto a los mensajes que he recibido, no he podido verlo todo, pero sí a Cristiano Ronaldo, Sergio Ramos, Iker Casillas, mis futuros compañeros y antiguos compañeros. Ha sido un verdadero placer y me ha ayudado a crecer”.

Didier Deschamps, seleccionador de Francia, con Kylian Mbappé en la concentración previa a la Eurocopa 2024.
Ampliar
Didier Deschamps, seleccionador de Francia, con Kylian Mbappé.FRANCK FIFEAFP

Deschamps: “Lo de Mbappé nos cambió el día a día...”

Mbappé: (Broma): “Sigue siendo el mismo Kylian, sinceramente internamente fue una gran noticia (sonríe), nos cambió el día a día pero entiendo que los medios hablaron de ello”.

Los amistosos antes de la Eurocopa: “Es difícil encontrar rivales entre los que no quieren y los que quieren jugar en casa. Intentamos ver quién está disponible. Estoy contento de jugar contra Luxemburgo, no es por defecto que juguemos contra ellos. Es un equipo que mejora rápidamente y tenemos dos rivales”.

Rival Luxemburgo: “No nos van a ayudar y van a intentar causarnos problemas. Conozco al entrenador y ya hemos hablado varias veces. Es un placer para ellos y también para nosotros. Hay un buen núcleo de jugadores, aunque no tengan los mismos problemas que yo. Hay muchos entrenadores en Luxemburgo que están realizando un gran trabajo”.

Diferencias entre Tchouameni y Kanté: “En primer lugar, es físico (risas). Son centrocampistas, no pienso en sus puntos débiles. Tenemos siete medios, aunque Antoine Griezmann sea más ofensivo. El mediocampo es complementario. Kanté rasca el balón, Aurélien quizás tiene calidad para pasar. También creo que Aurélien es mejor cabeceador. También podrían jugar juntos. Tchouaméni no jugará el miércoles ni el domingo”.

Tchouameni: “Aparte de Aurélien, que no participará en los partidos del miércoles y el domingo, necesita un período de consolodación. No es como Theo y Giroud, que no estarán, pero porque vienen de jugar en Australia. Están cansados, aunque no sea lo mismo que Ferland Mendy y Camavinga. Los dos jugadores del Milan participarán en la sesión de entrenamiento, pero no los madridistas ni Adrien Rabiot, que tiene un ligero problema muscular, pero nada grave. N’Golo Kanté está ausente por motivos personales”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas