NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EURO 2024 (GRUPO E ) | BÉLGICA

Dos ‘bichos’ sin Courtois

De Bruyne-Lukaku son los últimos vestigios de la Generación de oro de Bélgica, sin Courtois en la presente Eurocopa, que sigue sin saborear lo que es un título.

Sttutgart (Alemania)Actualizado a
Dos ‘bichos’ sin Courtois
FRANCOIS LENOIRREUTERS

La selección belga llega por primera vez en muchos años a un torneo sin la vitola de favorito. Desde hace más de una década, concretamente el Mundial de 2014, en Brasil, los ‘Diablos Rojos’ han encadenado muchas competiciones siendo de las mejores selecciones del continente, pero, sin embargo, a la hora de la verdad, los nervios, la mala fortuna o la inexperiencia terminó por fraguar uno de los mejores proyectos del siglo.

De aquella Bélgica joven, solemne, tenaz que se presentó en Brasil hace ya diez años quedan pocos, muy pocos vestigios. De la presente convocatoria, repiten algunos jugadores, pero las caras visibles de aquella Generación Dorada son, sin lugar a dudas, Kevin de Bruyne y Romelu Lukaku, también Witsel, máxime sin la convocatoria de Thibaut Courtois. El primero cogió el testigo de Hazard y el segundo, a pesar de experimentar distintos baches, sobre todo en el último Mundial, se erige como la esperanza ofensiva de los de Tedesco en Alemania.

De Bruyne llegó al Mundial de 2014 como una promesa emergente. En aquel entonces, jugaba en el Wolfsburgo, que le había fichado, en enero, por 22 millones de euros. Desde muy joven, el mediapunta había suscitado el interés de grandes clubes europeos, explotando en el Genk, pero posiblemente la celeridad con la que se desarrolló la fase embrionaria de su carrera le privó de asentarse pronto en la élite europea.

Después, tras una Champions de ensueño con el Wolfsburgo, en un equipo en el que estaban, entre otros jugadores, Draxler, promesa alemana del momento, De Bruyne fichó en 2015 por el Manchester City, que pagó 75 millones de euros por hacerse con sus servicios. En Mánchester, sobre todo de la mano de Guardiola, se convirtió en uno de los centrocampistas más completos de Europa, lo que no fue suficiente para ser el líder de Bélgica, eclipsado por un Hazard que monopolizaba todos los ataques de los ‘Diablos Rojos’.

El Mundial de 2018, el mayor júbilo de esta Generación Dorada, no fue suficiente para De Bruyne, ya que, mientras en el City era la estrella, en Bélgica seguía a la sombra de Hazard. Dos años antes, en la Eurocopa de 2016, marcó tres goles, dos ante Hungría en los octavos, pero la sorprendente Gales, liderada por Gareth Bale, le asestó una de las mayores decepciones de su historia reciente.

En 2021 llegó su hora. Hazard estaba en horas bajas en el Real Madrid y el pesó viró sobre De Bruyne. Aun así, Bélgica, que ya tenía a varios jugadores en el último momento internacional de sus carreras, se estrelló, pero con Italia, futura campeona. Su torneo volvió a concitar dudas, anotando dos goles, sendos en la fase de grupos, y siendo incapaz de ser decisivo en las rondas finales.

Romelu Lukaku, por su parte, ha tenido una carrera repleta de vicisitudes. Siendo prácticamente un juvenil, en 2011, el Chelsea, como a De Bruyne, desembolsó 11 millones por hacerse con sus servicios. Los ‘Blues’, diez años después, tras haber brillado en el Everton, en el Inter o haber pasado sin pena ni gloria por el Manchester United, le ficharon por 113 millones, en un fichaje totalmente frustrado, pues cuatro meses después ya estaba pidiendo volver a Italia.

Tras una temporada irregular con la Roma, Lukaku llega a la Eurocopa con más dudas que certezas. En la selección belga, siempre se le recordará por su exhibición ante Brasil, en los cuartos de final de 2016, pero también por su buen desempeño hace tres años en la Eurocopa, incapaz, eso sí, de evitar la eliminación en cuartos frente a Italia. En Qatar, sin embargo, fue señalado completamente, después de un partido completamente frustrado en la fase de grupos ante Croacia.

Su compendio de fallos fue una quimera para Lukaku, que recibió críticas feroces, pero eso no le impidieron levantarse y volver, como De Bruyne, a Bélgica para liderar a una generación completamente joven y sin los resortes que la hicieron ser, durante muchos años, una de las mejores selecciones del mundo. Con Tedesco va de ‘outsider’, lo que puede ser un aval a la hora de afrontar una competición de enjundia. Podría ser, además, el último torneo internacional de ambos. De Bruyne apunta a Arabia Saudí y Lukaku llegaría con 35 años a la próxima Eurocopa.

No nos podemos olvidar, por supuesto, de Axel Witsel. El jugador del Atlético de Madrid, una de las noticias positivas de la temporada para Simeone, consolidado como defensa, pese a que en sus inicios, en el Anderlecht, fue uno de los centrocampistas más prometedores de Europa. Trece partidos en Mundiales, nueve en Eurocopa, 132 internacionalidades, 8 goles y 14 asistencias, erigiéndose como el segundo jugador de la historia de los Diablos Rojos con más partidos, a 22 del récord de Vertonghen. Una generación extraordinaria que da sus últimos coletazos en Alemania.

Disfruta de toda la emoción de la Eurocopa en Biwenger, el fantasy oficial de Diario AS y número 1 del mercado. Mbappé, Kane, Lamine Yamal… En Biwenger podrás fichar a todas las estrellas y tomar las decisiones de un verdadero entrenador. ¡Juega gratis al fantasy de la Euro y consigue grandes premios pinchando aquí!

Normas