“Me cuido para llegar a los 37”
Alexia Putellas se sinceró en una entrevista para Forbes. La internacional española admitió cuidarse para alargar su carrera lo máximo posible.


Alexia Putellas está a las puertas de una nueva Eurocopa, un nuevo sueño por cumplir. Un reto más para la española, una de las mejores jugadoras de todos los tiempos. La blaugrana se sinceró en una entrevista para Forbes. La internacional española admitió cuidarse para alargar su carrera lo máximo posible. Y pone una fecha, los 37 años. Algo que celebra el mundo del fútbol.
“Tendría que acabar muy quemada mentalmente de esta industria para no seguir en ella. Ahora tengo 31 años, y jugando a buen nivel veo posible continuar cuatro años más, aunque me estoy cuidando para llegar hasta los 37“, admitió.
“El Real Madrid tiene unas jugadoras nacionales e internacionales de mucha calidad"
Alexia
En unos días se embarca con España en el torneo continental. Admite que después de lo logrado en el Mundial, ya se presentan como candidatas a todo ante el resto de potencias. “Fue algo tan grande que ni siquiera llagas a soñarlo, porque lo veía muy lejano. Si que luego vas consiguiendo y conquistando títulos con el club, ves que el Barça está entre los mejores del mundo, que el Real Madrid tiene unas jugadoras nacionales e internacionales de mucha calidad".
A la tercera va a la vencida, compañerasssss pic.twitter.com/ZhtaKqTv4x
— Alexia Putellas (@alexiaputellas) August 20, 2023
“Además hay un clima de trabajo muy bueno y hemos adquirido un grado de experiencia considerable, ya no ves a las alemanas, inglesas o francesas tan lejos, sino que compites con ellas. Piensas que llegará un momento en el que en una competición con la selección también las mirarás de tú a tú. Ese momento llegó en el último Mundial, y fue algo tan grande que ni llegabas a soñarlo, pero ahora es una realidad”.
Alexia recuerda sus inicios. “Mi familia siempre ha sido muy futbolera y muy del Barça, y han visto muchos partidos, aunque nadie jugaba, pero yo comencé a jugar con 4 o 5 años en el recreo del colegio y en la plaza de mi pueblo, me gustó, y hasta ahora. Como me gustaba mucho jugar al fútbol, mis padres decidieron apuntarme, con 7 años, en las categorías inferiores del Sabadell femenino, que fue mi primer equipo”.
Nike y su fichaje por el Barça
“Un día fui a hacer un campus de Nike del Barça y allí me ve un entrenador del equipo y me dijo que le gustaría que jugara en el equipo el año siguiente. Hablé con mi padre y así fue como me ficharon. Xavi Llorens, me enseñó a controlar esa rabia causada por mi pasión por jugar, porque al principio era muy ansiosa, me enfadaba mucho cuando me cambiaban”, reconoció.
Sobre el éxito del Barcelona, no tiene dudas. Es el por el colectivo. “Es un proyecto con mucho trabajo detrás, que está super consolidado y que no depende ni de una persona, ni de dos o cinco. El compromiso del equipo es tan grande que aunque se fueran diez, las otras diez que se quedaran junto con las que entran nuevas, con un poco de rodaje, asimilarían rápidamente la mentalidad y la identidad del juego de posesión del equipo”.
“¿Los salarios? No creo que se igualen nunca, sería una utopía"
Alexia
Sobre la igualdad salarial en el fútbol, tiene una idea clara: “No creo que se igualen nunca, sería una utopía. Si se da, sería genial, porque será algo que ha sido generado”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar