Sin Tchouameni a Londres
El francés vio su tercera amarilla y se perderá la ida de cuartos de final contra el Arsenal. Rüdiger, Camavinga, Modric, Endrick y Ancelotti, apercibidos, esquivan la bala.


Sin Tchouameni a Londres. Porque el francés cumplirá ciclo contra el Arsenal. Llegaba el Madrid al Metropolitano con seis apercibidos y en escasos 38 minutos cayó el primero, pero el resto esquivó la bala. Trataba de armar Marcos Llorente un contragolpe y Aurélien le trastabilló. No dudó Marciniak. Amarilla. Y como ya llevaba dos, sanción. Fue el reflejo de un primer tiempo rojiblanco. Por el gol de Gallagher a los 27 segundos y por todo lo demás. Su cambio en el 65′, por Camavinga, evitó males mayores.
En estado de alerta permanecen Rüdiger y Modric, sobre el campo, y Camavinga y Endrick, en el banquillo. Amén de un Ancelotti que tampoco se sentaría en el banquillo en el próximo partido si recibe otra cartulina. Hay un séptimo apercibido, Militao, pero su lesión le aleja de este peligro... y un octavo: Vinicius. Aunque con asterisco. En el 59′, el brasileño cometió una falta sobre Giuliano. Su cuarta amarilla y, tras haber cumplido el primer ciclo, está a una amonestación del segundo. Uno más en riesgo ante el Arsenal.
¿Cómo se cumple la sanción por amarillas en Champions?
La normativa de la UEFA, que, además de la Champions, se aplica también en la Europa League y en la Conference, sanciona con un partido a los futbolistas cuando ven su tercera amarilla de la temporada. Lucas Vázquez (frente al Salzburgo), Vinicius (ante el Brest) y Bellingham (ante el Atlético) ya han ‘sufrido’ un partido de sanción por este motivo.
Son tres amarillas en el primer ciclo… porque los siguientes son de dos amarillas. Es decir, en la Champions se cumplen ciclos con la tercera amarilla, la quinta, la séptima y la novena. La norma aplica hasta los cuartos de final, pero si un jugador ve la última amarilla del ciclo en la vuelta de esa eliminatoria y su equipo pasa de ronda, aún cumple sanción en la ida de semifinales.
La norma es la misma que las últimas temporadas, pero la ampliación de partidos con el nuevo formato (el Madrid tendría que jugar cuatro partidos más que la temporada pasada para ser campeón) hace que los ciclos de tarjetas tengan una mayor incidencia.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos