NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SEVILLA - PSV

Ramos, también contra Ortiz Arias: “Habla con mucha prepotencia”

Como ocurrió con David López, del Girona, el defensa camero carga contra el árbitro que le echó en Donosti: “Los jugadores queremos también respeto”.

Actualizado a
Sergio Ramos.
Sergio Ramos.Miguel Morenatti

Sergio Ramos fue protagonista en la previa del duelo de Champions entre Sevilla y PSV. El defensa camero valoró la expulsión que sufrió en San Sebastián, la primera en su regreso a LaLiga, y lo hizo criticando duramente al colegiado madrileño Ortiz Arias, contra el que también cargó el gerundense David López hace unas semanas: “Los árbitros también se pueden equivocar, como nosotros. Antiguamente se les metía en la nevera cuando tomaban decisiones erróneas. Nosotros estamos para ayudarnos. El árbitro del otro día es una persona distante que habla con una prepotencia fuera de lugar siendo árbitro, y eso no nos gusta. Los colegiados deben dar ejemplo. Más de un jugador el otro día lo comentábamos, que te encuentras palabras fuera de lugar. Aunque tengas esa posición, todos debemos mantener el máximo respeto. Nos podemos equivocar, pero por encima de todo que haya respeto”.

“Puede haber muchas opiniones. Es una jugada en una zona de peligro, los defensas estamos siempre en ese espacio. Te la tienes que jugar. Corto el balón y luego toco a Brais. Para mí es excesiva la roja directa, creo que tenía que ser amarilla. Normal que recurra el club. Hay un timing que debe que entender el árbitro pero se debe equivocar como nosotros. No sé si me la quitarán pero que sea sólo un partido y estar pronto con el equipo”, añadió.

Una final ante el PSV. “Es vital conseguir la victoria y no es momento de mirar atrás a pesar de querer aprender de los malos resultados. Hemos trabajado en una dinámica buena pero hay que mirar hacia adelante y tenemos una ocasión maravillosa mañana. Es una competición especial como la Champions, con un rival magnífico. Debe salir un partido perfecto y devolverle el cariño a la afición, darles esa alegría que no hemos podido después de tanto tiempo”.

Qué está fallando. “El fútbol tiene estas cosas, a veces juegas bien y pierdes o juegas mal y ganas. Son pequeños detalles que marcan la diferencia. Desde la llegada del entrenador hemos entrenado bien, intentamos absorber lo que enseña. El equipo no gana pero ha hecho muchas cosas bien. Construir requiere un proceso que no se hace deprisa. Poco a poco empezamos a tener todo bastante claro. Nos fallan pequeños detalles de concentración que hoy en día se ven reflejados en el resultado. No hay que mirar hacia atrás, hay que buscar buenos resultados. La opinión no nos debe hacer cambiar lo que hacemos”.

Noche mágica. “Ojalá se viva una noche mágica. Es una final, no hay margen de error. Debe salir todo perfecto y valorar esos pequeños detalles que en Champions marcan la diferencia. He vivido noches mágicas antes en esta competición, y también como sevillista. Ojalá sintamos ese calor que se vive en Nervión. La afición es muy importante, porque nos sentimos más arropados. Que esto sea un infierno para el rival y que vean que aquí no gana cualquiera”.

Frustación de los aficionados . “Mi familia y amigos sevillistas son los primeros que te lo echan en cara. Mi padre me reclama que el equipo debe ganar. Entendemos la frustración de la gente. Pero cuando estamos peor es cuando más unidos debemos estar, necesitamos el cariño también de la afición y su apoyo. Deseamos ganar pronto y dedicarles la victoria a todos ellos”.

Cambio de entrenador. “Lo que debe de sentir el técnico es que el equipo está a muerte con él. Y en eso no tiene ni un uno por ciento de duda. A nivel personal, ojalá esté mucho tiempo con nosotros porque confiamos en él y transmite cosas muy definidas. En fútbol la gente no entiende otra cosa que los resultados y nosotros hacemos un análisis más profundo”.

Respeto en Champions. “Lo que te acaba dando respeto en una competición es hablar dentro del campo y no fuera. Ahora tenemos la opción de hacernos un hueco en octavos. Lo que te coloca a nivel europeo son los resultados. El Sevilla lo ha hecho durante muchos años en la Europa League y ahora toca en la Champions. Aunque he ganado esta competición sería muy romántico hacerlo con el Sevilla”.

PSV. “No es casualidad que haya ganado todos los partidos de su Liga. Es un grandísimo equipo que lo va a poner muy difícil, tiene muchas virtudes. Sabemos donde podemos hacerles daño, ojalá rompamos su racha de Liga”.

Luuk de Jong. “De Jong tiene gol, va bien por arriba, el PSV basa el juego en las salidas con él pero destacaría el colectivo. Cuesta marcar a Luuk, sabemos cómo pero no será el día en el que te lo diga”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Normas