NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Finalizado

YOUTH LEAGUE (CUARTOS) | MILAN - REAL MADRID

Pena máxima para Arbeloa

El Juvenil del Madrid se adelantó con gol de Gonzalo, pero no supo sentenciar. Empató Sia y en la tanda fallaron Yañez y Fortuny. Merecer no fue suficiente.

Actualizado a
Alegría del Milan tras su pase a la Final Four.
Alegría del Milan tras su pase a la Final Four.Twitter

La Segunda se esfuma de la forma más cruel. Pena máxima. Ganar al Milan nunca es fácil. Menos en Milán. Y los de Arbeloa lo acariciaron. Lo merecieron. Pero no es un verbo que en fútbol levante trofeos. Gonzalo puso cuesta abajo un duelo que apuntaba a paseo y terminó en thriller... con final infeliz para el juvenil blanco. Era el gran objetivo de La Fábrica. El primer paso era volver a la Final Four tras el triunfo de la ‘Quinta de Arribas’ en 2020. Tocará seguir esperando tras una lotería injusta (fallaron Yañez y Fortuny), porque son los rossoneri quienes ponen rumbo a Nyon.

Y eso que todo comenzó como lo había guionizado Arbeloa. Sin Iker Bravo ni Manuel Ángel, sancionados, Mesonero y Pol Durán. El resto, los espartanos habituales. Un duelo también de entrenadores. De laterales derechos ilustres, con Ignazio Abate como local en el Centro de Vismara rossonero. No estaba enfrente Alex Jiménez, ya con minutos con Pioli y cedido por los blancos en Milanello, “con el corazón roto” por una lesión que le ha dejado varias semanas fuera. La misión, contextos aparte, era clara: conquistar Milán. A ello salieron los chicos de La Fábrica, con el polvorín descerrajado. El silbatazo de Jablonski desató el huracán. Una posesión vertical, perenne, con la presión como trampolín para descorchar las ocasiones. Para acercar Nyon.

Jacobo se impone a Zeroli en la primera parte, antes de abandonar el campo por lesión en la segunda.
Ampliar
Jacobo se impone a Zeroli en la primera parte, antes de abandonar el campo por lesión en la segunda.Sara CavalliniDiarioAS

Empezaron a gotear los acercamientos. Palacios, clave en octavos, mantuvo su fútbol afilado y a los once minutos la madera evitó el primero tras jugada personal en la frontal. Achicaba agua el Milan, sin encontrar a Francesco Camarda (16 años, ya ha debutado con los mayores tras triturar todo tipo de récords en inferiores) ni a Zeroli, otro en el radar de Pioli. Pero Quetglas no hubo de desenfundar los guantes en la primera parte. Y seguían los avisos. Palacios de nuevo tras un córner y después Reveyre salía en falso, pero no enjaulaba el Gonzalo el cabezazo. Hasta que las constantes subidas del recién renovado Fortea tuvieron premio. El heredero de Carvajal desbordó a Magni... y derribo. Aquí no falló Gonzalo. Desde los once metros, cuarto tanto en la Youth de un fichaje made in Castilla. Hugo de Llanos, el pichichi de Arbeloa, tuvo el segundo. Un mano a mano que mostraba el rumbo a vestuarios con sabor agridulce.

Una lotería dramática

El resultado, a pesar de la derrota momentánea, era la mejor noticia para un Milan que hizo honor al escudo y al fútbol italiano. A la primera, al zurrón. Un saque de banda a favor del Madrid terminó en robo de Zeroli, balón de Camarda a Diego Sia y el extremo izquierdo hizo el resto. Un eslalon fugaz. La definición, bajo las piernas de Quetglas. Y como las desgracias casi nunca vienen solas, lesión de Jacobo, el capitán, instantes después. Manu Serrano ocupaba su lugar, de la mano de Pol Fortuny. El gran alegrón para Arbeloa, tras su rotura de cruzado, para este tramo final. Media hora para buscar Nyon. Para enjuagarse los minutos de disgusto.

Alegría del Milan tras su pase a la Final Four.
Ampliar
Alegría del Milan tras su pase a la Final Four.Twitter

No tardó Fortuny en engalonarse y en acariciar el gol de falta directa. Pero en la segunda parte los rossoneri ya no eran invisible. Sia, máximo goleador milanista de la temporada (13 tantos) y Camarda mostraban los colmillos. Zeroli dejó sólo al segundo ante Quetglas y el niño prodigio no medía bien. Había runrún en el Centro de Vismara. Aunque el dominio seguía siendo blanco. Y comenzaba un tramo pantanoso. En la Youth no hay prórroga. Pitido final y tanda de penaltis. Un vaso medio lleno o medio vacío que disminuye las revoluciones. Los de Arbeloa, a caballo entre la valentía y la precaución. Los de Abate, agazapados y sacando brillo a las garras. Por si acaso.

RESUMEN

Milan: Raveyre; Magni (Bartesaghi, 69'), Nsiala, Simic, Bakoune; Eletu (Sala, 70'), Stalmach; Scotti, Zeroli, Sia (Malaspina, 83'); y Camarda (Simmelhack, 90').
Entrenador: Ignazio Abate.

Real Madrid: Quetglas; Fortea, Joan Martínez, Jacobo (Serrano, 59'), Yusi; Pol Durán (Antonio David, 91'), Cristian David, Palacios; Mesonero (Fortuny, 59'), Hugo de Llanos (Yañez, 68')y Gonzalo.
Entrenador: Álvaro Arbeloa.

Goles: 0-1 (33'): Gonzalo, de penalti. 1-1 (51'): Diego Sia. 
Tanda de penaltis: 0-1: Cristian, gol. 1-1: Bartesaghi, gol. 1-1: Yáñez, para Noah. 2-1: Simic, gol. 2-2: Palacios, gol. 3-2: Simmelhack, gol. 3-2: Pol Fortuny, fuera. 3-2: Scotti, para Quetglas. 3-3: Gonzalo, gol. 4-3: Zeroli, gol.

Árbitro: Sven Jablonski (Alemania). Amonestó a Nsiala (63').

Estadio: Centro de Vismara (Milán).

En esas apareció un mano a mano de Zeroli con un Joan Martínez que levantó un muro decisivo. También acercamientos por un carril diestro que Fortea convirtió en autopista. Mucha intención, sobre todo visitante, poco filo. Ingredientes que trazaron el camino a la tanda. Una lotería que no entiende de justicias y dio la espalda a los de Arbeloa. Raveyre se hizo enorme ante Yañez y Fortuny mandó a las nubes su turno. Eso fue suficiente. Se esfumó la Copa del Rey con un patinazo sobre la bocina ante el Espanyol. Se esfuma la Youth League con la mayor de las penas. Sólo queda la Liga y se decide este domingo (18:00 horas) con un miniderbi que, tras el disgusto, se convierte en examen final.

Normas