NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CHAMPIONS (FINAL) | B. DORTMUND - R. MADRID

Modric encabeza el Plan B

El croata lidera un banquillo que ha sido decisivo en las tres eliminatorias de Champions que ha superado el Real Madrid camino de la final de Wembley.

Actualizado a
19/05/24 PARTIDO PRIMERA DIVISION
VILLARREAL - REAL MADRID
CALENTAMIENTO MODRIC
CARME RIPOLLESDiarioAS

Han sido la solución para partidos que estaban atascados o el revulsivo para dar la vuelta al marcador en momentos críticos. Termina una larga temporada en la que los suplentes del Madrid han resultado vitales en la consecución de la Liga y en el camino a Wembley. Sin ir más lejos, la remontada contra el Bayern que puso a los de Ancelotti en la final llegó desde el banquillo con dos goles de Joselu. Un partido que el técnico blanco volteó con la entrada del delantero, Camavinga (titular en la final), Brahim… y la jerarquía de Modric.

El croata (38 años) se ha visto esta campaña en una situación inédita para él, la de tener un papel menos protagonista y perder la condición de indiscutible en el once. Luka ha jugado más partidos siendo titular (23), que suplente (22), pero la mayoría de las grandes noches, incluidos los seis partidos de los cruces de Champions, las ha comenzado en el banquillo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...

El genio de Zadar ha sabido reinventarse y convertirse en fundamental en el tramo final de los partidos. El mejor ejemplo fue el partido liguero contra el Sevilla, que resolvió a los seis minutos de saltar al césped y puso en pie a un Bernabéu enardecido con su gol, rendido a una nueva demostración de la clase de Modric. Ese es, en cuanto a protagonismo individual, su gran momento de una temporada en la que ha sobrepasado el listón de los 500 partidos con la camiseta blanca (lleva 533). Pero ha tenido muchos otros de importancia capital para el equipo.

Los últimos tres goles del Madrid en el Bernabéu en esta Champions llevan la magia del croata. La remontada contra el Bayern tiene la rúbrica de Joselu y el ímpetu de Modric. El germen del primer gol fue una recuperación del balcánico y el segundo nació de un saque de esquina ejecutado por él. Su participación fue también fundamental en la ida de cuartos contra el City. Fue Modric quien le dio velocidad a la contra que culminó Valverde con el 3-3 en la ida del Bernabéu. Un gol que dejaba todo abierto para la vuelta en el Etihad.

Modric, autor de dos goles y siete asistencias (sólo una menos que la campaña pasada), lidera la fuerza de un banquillo al que Ancelotti le ha sacado mucho provecho. Joselu, héroe de la semifinal, es el segundo máximo goleador del equipo, con 18 dianas. Cinco las marcó saliendo desde el banquillo. Brahim, clave en la ida de octavos ante el RB Leipzig con su gol en tierras alemanas, lleva 12. O un Lucas Vázquez que, además de tres goles, lleva siete asistencias. O también un Güler, inédito aún en Champions, pero que ha cuajado un tramo final de Liga arrollador. Por no hablar de los Rüdiger, Nacho o Camavinga, suplentes a priori, pero a quienes la temporada ha elevado a la categoría de titulares con un rendimiento sobresaliente. Un banquillo capaz de marcar diferencias y cambiar el rumbo de un partido en apenas minutos liderado por un Balón de Oro que puede hacer historia con su sexta Champions.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas