Millonada de Champions para el Atlético
El equipo rojiblanco selló su sitio en el Top-8. Un éxito deportivo, porque ya está en octavos, y económicos, pues los ingresos se elevan por encima de los 80 millones.

El Atlético cumplió el trámite de Austria, a donde llegó quinto clasificado de la Champions para salir en la misma posición tras ganar 1-4. El equipo terminó en el Top-8, un primer éxito, sobre todo por cómo comenzó esta ruta con dos derrotas en las tres jornadas iniciales. “Toca darle valor a lo que hemos hecho. Puede parecer que no, pero es muy difícil. Hay que celebrar”, presumía Llorente desde el Red Bull Arena. Es un logro deportivo, porque el equipo está ya en octavos y verá la próxima tanda de partidos por la tele, y económico, pues los ingresos sobrepasan el listón de los 80 millones de euros.
Suculento premio por méritos deportivos
De base, los 36 clubes se llevaron ya 18,62 millones solo por participar en la Champions. Al Atlético, además, le corresponden otros 10M€ por el coeficiente de los diez últimos años en competiciones europeas, en cuyo ranking los rojiblancos eran sextos en verano. Los resultados deportivos elevan esta ya jugosa cifra. Los triunfos reportan 2,1 millones y los empates, 0,7. Así, las seis victorias de los de Simeone en esta liga suponen otros 12,6 millones para las arcas. La clasificación también influye: el colista se lleva un paquete de 275.000 euros (en realidad algo más, porque cada empate en la competición, al repartir 1,4 millones y no 2,1, engorda ligeramente la cuantía de esos paquetes; y hubo 18 en toda la Liga) y por cada posición, esta cantidad se va multiplicando. El Atleti, al ser quinto, lo multiplica por 32: 8,8 millones más por su puesto, que con el reajuste serán 9,405 millones. Además, por terminar dentro del Top-8 hay un bonus de 2 millones.
El equipo rojiblanco, además, está ya en octavos y eso le supone un premio de 11 millones de euros. Eso lo tiene ya seguro. Si pasa a cuartos serían otros 12,5M; si alcanza las semifinales, 15M€ más; si juega la final, 18,5M€ y, si la ganara, un extra de 6,5M€. Con respecto a las anteriores ediciones se trata de aproximadamente un 20% más de ingresos por superar rondas. Esto por méritos estrictamente deportivos. Luego el Atleti tendrá también la bolsa del nuevo market pool (el value pillar) que, teniendo en cuenta que el Girona se llevará una cuota menor, al equipo rojiblanco le supondrá una cifra en torno a los 20 millones de euros, algo más si llega lejos.
A esperar rival en octavos
De este modo, el Atlético ya sabe que ingresará, como poco, una cantidad entre los 80 y los 85 millones de euros, a falta de concretar esa cuota de mercado. Una cifra similar a la de la pasada temporada, en la que fue eliminado en cuartos. Y todo eso ya tras la primera fase, muy intensa para los participantes y en la que el Atleti se ha movido de menos a más. Ahora, a por los octavos, cuyo adversario no conocerá hasta el 21 de febrero, aunque sabe que saldrá de los cruces entre Real Madrid, Bayern, Celtic y Manchester City. Muy probablemente se las verá con uno de los favoritos al título. Un gran reto para seguir avanzando rondas... y seguir acumulando dinero.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.