Indignación y orgullo
El equipo sale tocado, pero necesita reponerse. Oblak: “Imposible explicarse por qué y cómo ha pasado”. Quejas por parte de los veteranos rojiblancos.


Dolor por la eliminación, orgullo por el trabajo realizado. Era el mensaje de Simeone y de todo el vestuario a la conclusión del encuentro de Champions contra el Real Madrid. Un Atlético ambicioso, que en boca de su técnico se había propuesto como objetivo alcanzar la final de la Champions. Más allá del partido a partido, llegar hasta Múnich era la meta de un núcleo reforzado notablemente en verano por futbolistas con ganas de títulos. Y en el día siguiente a la eliminación gozaron de un día de descanso y sintieron cómo se juntaba la frustración por caer en la tanda de penaltis con la obligación de mirar hacia adelante, al Barcelona.
“Escribo con pocas ganas y mucha rabia, porque no hemos conseguido pasar a los cuartos. Enfadado y dolido con la eliminación. Imposible explicarse por qué y cómo ha pasado. Pero no podía no escribir y no decir nada sobre lo orgulloso y agradecido que estoy de nuestro equipo, de mis compañeros y de nuestra afición. ¡Sois enormes y únicos!”, escribía ayer Oblak. “Me tocó vivirlo desde fuera, pero no puedo estar más orgulloso de ser el capitán de este equipo que se dejó todo en el campo para pasar la eliminatoria. Tengo claro que todo el esfuerzo no va a ser en vano, y estoy seguro de que algo bueno va a llegar. Orgulloso y agradecido a mi afición, que se deja la garganta y da la vida por sus colores y por el Atlético de Madrid. Son días jodidos, pero juntos, como siempre hemos estado, nos vamos a levantar. Tenemos tres competiciones todavía y para pelearlas os necesitamos a todos como ayer. Agachar la cabeza nunca, solamente para besar el escudo. Ayer, hoy, mañana y siempre, Aúpa Atleti”, expresaba Koke, que cuenta las horas para volver al césped. El Atlético necesita de su capi.
Y no tiene tiempo para lamerse las heridas. Cuenta con dos sesiones de trabajo antes de recibir al Barcelona (domingo, 21:00). Ganar le situaría por delante de los blaugrana (con un partido más). Perder puede dejar la diferencia en siete puntos cuando se igualen, una renta que puede ser insalvable. Por lo que está obligado a mirar al siguiente partido. “Duele quedar afuera después de haberlo dado todo en la cancha y luchar hasta el último minuto. No se nos dio, pero este equipo demostró carácter, entrega y corazón. Gracias a nuestra hinchada por estar siempre, alentar sin parar y hacer que cada partido sea especial. Ahora toca mirar hacia adelante y enfocarnos en lo que viene. Felicitaciones al Real Madrid por la clasificación”, afirmaba Julián Alvarez, protagonista involuntario del polémico penalti. “Me caigo y me levanto”, añadía Giménez.
Enfado. Mirar hacia adelante, a reponerse contra el Barcelona. Fueron otras voces las que se mostraron más críticas. Exfutbolistas colchoneros que mostraron el malestar de la afición. “El robo es de tal magnitud. Solo comparable al sufrido con Guruceta en Copa (referido al derbi de 1979 dirigido por José Emilio Guruceta). Y me atrevería a decir que este es mucho más descarado porque hay cámaras y diez personas analizando las repeticiones. Estaba preparado”, protestaba Rubén Cano. “Una vergüenza”, escribía el Petete Correa. “¿Hay alguna repetición en la que se vea claramente que hay dos toques?”, se preguntaba Futre, que añadía que en el gol mal anulado a Perea por un fuera de juego inexistente contra el Madrid en 2007 también había dos toques. Un enfado que continúa en la afición rojiblanca.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos