NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LEPIZIG-REAL MADRID

Hugo Novoa: “Me alegré de que nos tocara el Madrid; es un reto”

Hugo Novoa, que junto a Dani Olmo conforma la colonia española en el RB Leipzig, habla en AS tras marcar el gol que rescató un empate para su equipo el sábado.

Leipzig (Sajonia, Alemania)Actualizado a
Hugo Novoa, atacante del RB Leipzig, en el partido contra el Celtic de la pasada jornada de la Champions.
Rob Casey - SNS GroupSNS Group via Getty Images

Hugo Novoa (Bertamiráns, A Coruña, 24-1-2003) afronta el partido contra el Real Madrid en un momento feliz. La competencia en el ataque del RB Leipzig es feroz, pero el sábado se reivindicó en Augsburgo con su segundo gol en la Bundesliga. Una diana con la que su equipo consiguió rescatar un punto tras verse 3-0 por detrás en el marcador. El gallego comparte con AS su experiencia en el RB Leipzig.

—Lo primero, enhorabuena por su gol del sábado.

—Gracias. Es mi segundo gol en Bundesliga, justo el domingo se cumplía un año del primero. Un gol importante para nosotros. Con la clasificación tan apretada, sacar un punto allí es muy importante, tanto moralmente como en la tabla.

—El primer gol lo marcó en su debut. Difícil tener un estreno mejor...

—Sí, el primer balón que toqué. Fue un momento muy feliz, porque refleja lo que llevo trabajando muchísimo tiempo. Fue una increíble recompensa llegar y en el primer balón meter el primer gol. Increíble.

—Con la competencia que tiene en el ataque del RB Leipzig (Nkunku, Werner, André Silva, Szoboszlai...), ¿qué supone ese gol para usted a modo de reivindicación y confianza?

—Hay jugadores muy, muy buenos en las posiciones de ataque. Cuando tienes tu oportunidad hay que intentar aprovecharla, metí ese gol y di una asistencia que casi fue gol. Un buen partido para los minutos que tuve y me da confianza para seguir esa línea.

—Puede desenvolverse en muchas posiciones. ¿En cuál se siente más cómodo? ¿Dónde le gusta más jugar?

—Jugar de extremo, pegado a la banda, para poder encarar, que es lo que me gusta a mí. Normalmente suelo jugar por derecha, pero por la izquierda también me siento cómodo.

—¿Cómo se toma con 16 años una decisión tan importante de irse a jugar al extranjero?

—Tenía ofertas de España, pero mis padres y yo pensamos que el RB Leipzig era la mejor opción para llegar al fútbol profesional, que era mi sueño.

Champions League 2022/2023

Próximos partidos
RB Leipzig - Real MadridM-25/10 21:00
Shakhtar Donetsk - RB LeipzigX-02/11 18:45
Calendario

*Datos actualizados a fecha 24 de octubre de 2022

—La temporada pasada, llega al primer equipo, y ayuda a conquistar el primer título oficial del RB Leipzig, la Copa alemana.

—Había empezado a entrenarme con ellos, pero fue la temporada pasada cuando empecé a jugar con el primer equipo. Ganar el primer título en mi primera temporada en el fútbol profesional fue algo muy bonito regalar ese título a la ciudad y verles tan contentos celebrándolo con nosotros.

—¿Cómo asume tener que jugar minutos poco a poco en esos primeros pasos al dar el salto al primer equipo?

—Tienes que mantenerte concentrado. Lo más importante es no dejarte ir. Es muy importante no bajar los brazos y seguir entrenándome con la máxima ilusión posible.

“Dani Olmo es un ejemplo y un magnífico jugador”

Hugo Novoa, jugador del RB Leipzig, sobre su compatriota y compañero de vestuario.

—¿Se mira en el espejo de Dani Olmo, que también salió muy joven al extranjero para crecer en el Dinamo de Zagreb?

—Dani es una persona increíble, que siempre intenta ayudar dentro y fuera del campo. Él tiene esa experiencia de irse a un equipo fuera de casa y alcanzar la élite siendo internacional. Claro que es un espejo donde mirarse. Todo el mundo quiere llegar a la Selección. Él es un ejemplo y un magnífico jugador.

—Usted viene siendo internacional en todas las categorías inferiores. Ya está en la Sub-21...

—Siempre es muy bonito ir con la Selección y encontrarte con los compañeros. A mí me pone muy contento cada vez que voy.

—Usted es de esa generación a la que la pandemia le ha ‘robado’ muchos partidos y torneos importantes con la Selección...

—Nos quitaron el Europeo Sub-17 [debió disputarlo en 2020] y eso hubiera sido una experiencia increíble de habernos clasificado, porque luego en la Sub-19 [en 2022] no tuvimos la oportunidad. Eso me dolió mucho porque teníamos un grupo increíble, de grandísimos jugadores.

—De hecho, venían de ganar el prestigioso torneo internacional Sub-17 del Algarve apenas un mes antes de que estallara la crisis sanitaria.

—Sí, ganamos ese torneo con muy buenas sensaciones como equipo.

—En junio ya debutó con la Sub-21. ¿Se ve en el Europeo el verano que viene?

—Todos los rivales son complicados a ese nivel. Hay muchísimo nivel en la Sub-21, muy buenos jugadores, y todo el mundo quiere ir. Yo claro que me veo capaz de ir. Confío en mí y si tengo tiempo de juego, hay una gran posibilidad de que vaya.

“La Champions en el Bernabéu es una de las cosas más increíbles”

Hugo Novoa, delantero del RB Leipzig.

—Cuando les tocó el Madrid en el sorteo de la Champions, ¿lo vieron como una piedra en el camino o como una oportunidad de jugar ante el vigente campeón?

—Estaba con mi madre y lo vi como una oportunidad de ir a jugar en el Bernabéu. Desde pequeño, una de las cosas más increíbles de ver es la Champions en el Bernabéu, por la historia que tiene el Madrid, su palmarés... Yo personalmente me alegré, lo vi como un reto para el equipo: el sueño de jugar en el Bernabéu.

—Tendrá ganas de jugar y repetir lo del sábado...

—Ojalá podamos ganar y yo pueda ayudar con un gol.

—¿Coincidió en la cantera del Dépor con la generación que jugó la temporada pasada la Youth League?

—Sí, con algunos. Con Noel, que está ahora en el Castilla, Dani Barcia, que sigue en el Depor, Jairo, Mauro...

—¿Cómo vio aquel éxito desde la distancia?

—Había mucha calidad en esa generación. Cuando estás ahí quizás no te das cuenta, pero cuando sales y comparas con otra gente, ves la calidad que había ahí. Está habiendo jugadores con mucha calidad que están saliendo fuera. Me alegro mucho de que le vaya bien al Depor.

—¿Y cómo se sufre desde lejos ver al Deportivo en una categoría que no le corresponde?

—Todo el mundo conoce la historia del Depor y se hace complicado verle ahí. En los próximos años podremos volver donde nos merecemos.

—¿Cómo se ha vivido en el vestuario la pérdida de Mateschitz?

—Todo el mundo aquí hablaba muy bien de él, un hombre que ha dado a mucha gente la oportunidad de que cumplieran sus sueños, en el fútbol y en otros deportes. Es una pérdida dura.