NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LEIPZIG-REAL MADRID | DANI OLMO

Dani Olmo: “Me gustó que nos tocase el Real Madrid. No hay mayor motivación”

Dani Olmo (Terrassa, 1998) recibe a AS en Leipzig antes de la visita de los blancos y da la receta para sorprender: “Tenemos nuestras armas, pero hay que usarlas a la perfección”.

Actualizado a
Dani Olmo posa para AS.
Dani Olmo posa para AS.JAVIER GANDULDiarioAS

No es una eliminatoria cualquiera para Dani Olmo (Terrassa, 1998). El curso pasado sólo pudo jugar un rato de dos partidos ante el Real Madrid en fase de grupos y esta temporada quiere ser el líder en ataque de su equipo ante los blancos: “Estoy al 100%”. Recibe a AS en Leipzig para hablar de la Champions y de mucho más: de Modric, de lo que un futbolista moderno debe ser, de la Selección, de la próxima Eurocopa...

El Leipzig acabó 2023 bien, pero 2024 se le atragantó. ¿Cómo está el equipo?

No empezamos de la mejor manera, es verdad, perdimos ante el Frankfurt, el Leverkusen y el Stuttgart, pero el juego del equipo creo que no era para perder. Ganamos al Union Berlin y ante el Madrid será un partido muy bonito, digno de una de las mejores competiciones como es la Champions.

El año pasado el Madrid perdió aquí. ¿Es el ejemplo a seguir?

No se ha hablado aún, pero tenemos que hacer lo que nos ha hecho llegar hasta aquí, tenemos nuestras armas, en defensa y en ataque, y tenemos que utilizarlas a la perfección.

El curso pasado estaban Nkunku, André Silva, Gvardiol… Y ya no están. ¿Esa política de ventas tan agresiva no les juega muy a la contra?

Hemos perdido jugadores muy importantes, pero han llegado otros como Xavi (Simons), Openda, Sesko… Son jugadores jóvenes, pero con un potencial tremendo, increíble. Yo creo que estamos bien, hemos llegado hasta aquí en Champions y estamos preparados.

Dani Olmo posa para AS.
Ampliar
Dani Olmo posa para AS.JAVIER GANDULDiarioAS

Hace un año a los 20 minutos ya ganaban 2-0, salieron a morder. ¿Ese es el camino, ir a buscar al Madrid donde se siente seguro?

Hay que intentar quitarles el balón, ellos son muy buenos con él, tienen jugadores de muchísima calidad. Cuanto menos tengan el balón, mejor para nosotros. Pero también hay que tener cuidado cuando lo perdamos, tienen jugadores muy rápidos como Vinicius, Rodrygo o Brahim, todos pueden sorprender a la contra. Contra el Madrid hay que hacer un partido perfecto y eso es lo que queremos hacer.

Aquel 0-3 al Bayern en agosto, con hat-trick suyo, ¿es el ejemplo a seguir?

Fue un gran inicio, pero fue el primer partido. Ahora todos los equipos estamos más rodados y es otra competición. En la Champions el Madrid ha demostrado a lo largo de la historia lo grande y peligroso que es y puede ser. No nos podemos confiar.

“Tenemos nuestras armas, pero debemos usarlas a la perfección”

Dani Olmo

Llega el sorteo y toca el Madrid. ¿Cómo lo vivió usted y cómo lo vivió el vestuario?

A mí me gustó volver a jugar contra un equipo español y más contra el Madrid, el año pasado nos vimos en la fase de grupos y este año podemos hacerlo en octavos, no hay mayor motivación. Y el equipo igual.

Algunos nombres propios: Xavi Simons.

Es espectacular, y una persona increíble. Es muy tranquilo, tiene las cosas claras, me alegro mucho por él, por todo lo que está consiguiendo, es muy importante para nosotros y seguro que lo seguirá siendo. Que siga a este nivel, nos ayuda mucho.

¿Cómo es Marco Rose?

Cercano. Es emotivo, le gusta contarte lo que piensa en cada situación de juego. Y tiene las cosas claras, la idea de juego, las premisas, y lo transmite bien. Da una cierta libertad en los metros finales, pero con unas ideas de base.

Dani Olmo y el redactor de AS, durante la entrevista.
Ampliar
Dani Olmo y el redactor de AS, durante la entrevista.JAVIER GANDULDiarioAS

El Madrid sufre lesiones y más lesiones (la entrevista tuvo lugar antes del Madrid-Girona en el que cayó Bellingham), pero sigue ganando. ¿Cómo lo ve?

Han tenido un poco de mala suerte, es verdad, pero es el Madrid, tiene jugadores de sobra y calidad de sobra para suplir las lesiones. Carvajal y Tchouameni han jugado de centrales y lo han hecho de diez, no sé quién jugará ante nosotros pero sí sé que será un equipo competitivo. Nosotros debemos estar al 100% y hacer daño con nuestras armas.

Usted ha pasado mucho tiempo en Croacia, y en el Dinamo de Zagreb además. ¿Entiende la situación de Modric?

La competencia es grande en el Madrid, Modric ha demostrado ser uno de los mejores del mundo, en general y en su posición. Pero los que vienen, como Camavinga, Bellingham y Tchouameni son jóvenes y estoy seguro de que están aprendiendo de él y de otros veteranos, como Kroos. Le conozco personalmente, es un ejemplo, en el campo y fuera. Todos aprenderán de él.

Se fue a Croacia con 16 años, ahora juega en Alemania. ¿Siente distancia con España, que no se le tiene muy en cuenta por ello?

Puede ser, que salir tan pronto no me haya dado visibilidad, pero no es algo en lo que piense. He podido jugar con la Selección, con mi país, una Eurocopa, un Mundial y una Liga de Naciones. Al final, el que sabe de fútbol me conoce y el que sigue la Bundesliga, también.

“Modric es un ejemplo, en el campo y fuera. Seguro que los jóvenes aprenden de él”

Dani Olmo

Eso de “el que sabe de fútbol” lo decía Benzema…

Pues lo repito yo (risas).

Guardiola dijo de usted: “Es un jugador superior, su futuro es brillante”. Y Luis Enrique: “Es nivel top, claramente. Es un jugador maravilloso”. ¿Qué les da a los entrenadores para que digan eso de usted?

Agradezco sus palabras, con Luis Enrique he tenido la suerte de trabajar, me dio continuidad en la Selección y agradezco esa oportunidad. Aprendí mucho de él, que diga eso es un orgullo muy grande.

A sus 25 años, es líder del vestuario del Leipzig. ¿Le sientan bien los galones?

Tenemos una plantilla muy completa, algunos llevan más años que yo, pero en conjunto hacemos un muy buen grupo y todos tenemos claro qué queremos, que es ganar. Yo intento sumar mi granito de arena y mi experiencia. Es el objetivo, el de todos.

Dani Olmo posa para AS.
Ampliar
Dani Olmo posa para AS.JAVIER GANDULDiarioAS

Usted juega mucho por fuera, aunque prefiera hacerlo por dentro. Un regateador y mediapunta de 70 kilos en un fútbol cada vez más atlético, más físico. ¿Se siente en peligro de extinción?

No lo creo, no lo había pensado, pero puede ser que queden menos. Mejor para mí, entonces. Aquí es todo lo contrario, jugamos con dos mediapuntas, con Xavi Simons o con Elmas, son puros dieces, aunque todos podemos jugar en banda. Aquí jugamos más por dentro que por fuera y yo me siento mejor por dentro. Puede ser lo que dice, pero el propio Modric es un 10, aunque sea un todocampista, juega entre líneas, hace ese último pase. Como De Bruyne, o Bernardo Silva, que juega en banda a pierna cambiada pero te hace esa función. No creo que se haya perdido el rol del 10 puro, el mediapunta, pero se adapta a lo que hay. Hay jugadores con esas características, pero son flexibles y juegan en muchos sitios. El fútbol evoluciona, cada vez hay menos 4-2-3-1 claros, con un mediapunta, y hay más modelos híbridos, un 4-3-3 o un 4-2-2-2. Hay jugadores que se adaptan. Yo aunque juegue en banda me sigo sintiendo un 10. Me meto entre líneas, ahí estoy cómodo.

El jugador moderno tiene que ser polivalente.

El jugador de hoy en día tiene la obligación de jugar en más de una posición. En un sistema flexible es importante, en un fútbol dinámico, una vez estás en banda y otra estás por dentro. Y en el Leipzig es importante, somos muy dinámicos, nos movemos mucho, sobre todo en ataque.

“Si quedan menos mediapuntas, mejor para mí. Aunque juegue en banda, yo me siento un 10. El jugador de hoy debe ser flexible”

Dani Olmo

Renovó hasta 2027. ¿Alemania es su lugar o un futuro en España entra en los planes?

De momento estoy aquí, renové y estoy concentrado en esta temporada, quedan cosas grandes por vivir, ojalá también con la Selección en verano, con la Eurocopa. No pienso en nada más.

¿Quién le preocupa del Madrid?

Cualquiera que diga: Bellingham, Vinicius, Brahim que está a un nivel espectacular, Kroos… No podría decir uno. Todos los jugadores del Madrid te hacen la diferencia en un partido así.

¿A usted también le ha sorprendido Bellingham o se lo esperaba, usted que ya le conocía?

Lo que no hacía aquí tanto era meter goles, pero se sobreponía al contrario. Es muy físico, para mí no es nada nuevo. Allí llega más, en el Dortmund jugaba en una posición más atrasada, con menos protagonismo, y está demostrando ser muy eficaz en los últimos metros. Es un jugador a tener en cuenta, claro.

El Leverkusen de Xabi Alonso es la gran sorpresa de la Bundesliga. ¿Sería bueno que la gane, para que no sea un cortijo exclusivo del Bayern tantos años?

Están a un nivel increíble, si están ahí es por algo. Nosotros no hemos podido ganarles en los dos partidos que hemos jugado y han ganado partidos en los últimos segundos, eso marca la diferencia. Se sobreponen a todo y sacan resultados. Desde que Xabi se hizo cargo del equipo se vio un cambio, ya el curso pasado, estaban en la parte baja. No es casualidad que estén ahí arriba.

Dani Olmo, durante la entrevista.
Ampliar
Dani Olmo, durante la entrevista.JAVIER GANDULDiarioAS

Ha pasado más de un año desde Qatar. ¿Le ha dado una vuelta a lo que sucedió?

Te vienen recuerdos, es una pena, teníamos Selección para mucho más. Pero los penaltis, Marruecos defendió muy bien… Al final, el recuerdo de por vida se queda, tuve la oportunidad de jugar, pero queríamos más. Somos una Selección joven, ojalá tengamos más oportunidades como esta. De todo esto, hay que aprender.

Eso, “es una Selección joven”, se decía de España cuando perdió en el Mundial 2006. Le hizo un 4-0 a Ucrania en el primer partido, precisamente en el estadio del Leipzig, y la ilusión se disparó, pero cayó en octavos con Francia. Ustedes empezaron con un 7-0 a Costa Rica y también cayeron en octavos. ¿Ve similitudes, hay mimbres como había entonces?

Ojalá, ojalá en cuatro años pase lo que pasó en 2010. Para muchos fue el primer Mundial, si el bloque sigue y todo va bien, ojalá muchos podamos repetir y tendremos esa experiencia, del Mundial, de las Eurocopas, de la Liga de Naciones… Es un plus para todos.

“En Qatar teníamos equipo para más, de aquello hay que aprender. No hay que mentirse, España es una de las favoritas siempre”

Dani Olmo

La RFEF ha pasado momentos convulsos desde verano, pero parece que la Selección masculina ha sido la mejor noticia: se ha asentado con Luis de la Fuente, ha ganado un título… ¿Qué podemos esperar en la Eurocopa?

No hay que ponerse techo, no hay que ponerse límites nunca. Ganamos la Liga de Naciones y afrontamos con mucha ilusión y ganas la Eurocopa aquí en Alemania, que para mí será especial. Queda mucho, pero ojalá poder estar, tenemos todos muchas ganas, como toda España. Hay que dejar el nombre del país donde se merece.

Deduzco que se ve en la Eurocopa.

Ojalá, ojalá.

¿Es mejor ser favorito o ir de tapado?

Me es igual, sé que tenemos equipo para grandes cosas y un gran grupo. No hay que mentirse, España siempre será una de las favoritas, en Eurocopas y Mundiales. No nos debe suponer presión añadida, suficiente bonito es jugar un torneo así como para comerte la cabeza con esas cosas. Nada que no hayamos hecho antes, que es jugar al fútbol y representar a tu país, es lo más grande. Si podemos estar, iremos a tope.

Dani Olmo, durante la entrevista.
Ampliar
Dani Olmo, durante la entrevista.JAVIER GANDULDiarioAS

La Selección ha sufrido un cierto desenganche con la afición tras unos años que son imposibles de igualar. ¿Qué mensaje manda a los pesimistas?

Desde que yo estoy poco a poco he visto que cada año la gente se ha ido enganchado, sobre todo tras la última Eurocopa. Perdimos en los penaltis con Italia, pero todo el mundo vio el potencial y que merecimos mucho más, merecimos estar en esa final. No tengo dudas. Éramos muy jóvenes, había muchos debutantes y el bloque ha ido continuando, tenemos más experiencia y eso va a ayudar, va a sumar. Ganamos la Liga de Naciones, que será una competición nueva pero es un título, y ahora viene otra Eurocopa. Estamos preparados, a la gente le digo que esté con nosotros, porque jugamos para ellos, para España.

Arabia ha irrumpido en el primer nivel europeo. ¿Le han llamado a usted?

No me han venido a buscar, pero tampoco me interesa. Estoy centrado en el Leipzig, estoy contento aquí. Cada jugador tiene sus motivos y toma sus propias decisiones, no somos nadie para opinar si está bien o mal. Cada uno decide su futuro y lo que es mejor para él.

Participa en Common Goal, una iniciativa con la que dona un 1% de su salario a causas solidarias. ¿Se rebela ante esa idea de que los futbolistas viven al margen?

Como futbolistas, tenemos una responsabilidad. No sólo de ganar partidos, también a nivel social, muchos ojos nos ven cada partido, pero también ven lo que haces fuera. Vi cómo trabajaba Juan Mata (creador de Common Goal) y me llamó la atención, tras mi paso por Croacia sentí la necesidad de ayudar allí. Empecé con Common Goal y luego con Cross Cultures (ONG internacional centrada en la inclusión social de menores) y ayudamos a niños y niñas que no lo pasaron bien en la guerra de los Balcanes, que han perdido familiares. Mediante el deporte les ayudan, a tener una educación, a hacer amigos, a relacionarse.

“Los futbolistas tenemos una responsabilidad. Muchos ojos nos ven, en el campo y fuera. Tras mi paso por Croacia, sentí la necesidad de ayudar allí”

Dani Olmo

Su paso por Croacia, saber lo que allí sucedió, le marcó.

Tuve muchas experiencias allí, jugué partidos en ciudades que habían sido bombardeadas, como en Vukovar (ciudad fronteriza con Serbia asediada durante 87 días y en la que murieron más de 3.000 personas). Sentía que tenía que ayudar de alguna manera a Croacia y a esas familias. Igual que en España colaboro con AFANOC (Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña) mediante el campus en Terrasa. Todo lo que sume, hay que ayudar.

En España se han puesto tristemente de moda actitudes racistas en el fútbol, con Vinicius como objetivo en muchos casos. Desde aquí, ¿cómo se ve cuando sucede?

Son cosas que no deberían pasar en un campo de fútbol. Al campo se va a animar a tu equipo y a disfrutar del espectáculo, insultar a los contrarios no debería pasar. El contrario quiere ganar, el de tu equipo quiere ganar y tú quieres que gane tu equipo, pero para ello no deberías menospreciar al rival.

Otra de sus iniciativas solidarias se centra en la concienciación de la salud mental. ¿Cómo erradicar ese estigma, el de que el futbolista crea que tiene que aguantarlo todo él solo?

Es algo que está a la orden del día, no tiene que ser un tema tabú. Hay mucha gente preparada para ayudarte. Yo tengo a mi gente, a mi familia, están a mi lado y sentir esa cercanía es importante.