NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CHAMPIONS LEAGUE

¿Cuántas finales de la Champions League ha perdido el Borussia Dortmund en su historia y cuándo fue la última?

Únicamente en una ocasión el Borussia Dortmund ha perdido una final de Champions. En el año 2013, contra el Bayern de Múnich, en Wembley.

Actualizado a
TOPSHOTS
Bayern Munich's Dutch midfielder Arjen Robben (R) scores their second goal past Borussia Dortmund's German goalkeeper Roman Weidenfeller (L) during the UEFA Champions League final football match between Borussia Dortmund and Bayern Munich at Wembley Stadium in London on May 25, 2013, Bayern Munich won the game 2-1.  AFP PHOTO / ANDREW YATES
ANDREW YATESAFP

El Borussia Dortmund jugará la tercera final de Champions de su historia. Una cita que llega tras 11 años de espera cuando, en 2013, en el mismo escenario que este año, disputó su última final europea. Fue contra el Bayern de Múnich, y los negriamarillos no pudieron llevarse la ‘orejona’ a Dortmund.

Fue de la manera más cruel: en el minuto 89, cuando el partido se encaminaba a la prórroga, Arjen Robben anotó el 2-1 definitivo, que dejó al Borussia sin premio. Esta fue la única final de Champions que han perdido en su historia, ya que, la anterior que jugaron, consiguieron ganar por 3-1 a la Juventus, en el año 1997.

Un Borussia Dortmund que fue verdugo de dos equipos españoles en aquella edición. Llegó a la final eliminando al Shaktar en octavos de final, al Málaga, no sin polémica, en cuartos de final, con un gol en el minuto 93, de Felipe Santana, en un fuera de juego que no se señaló. En semifinales, su rival fue el Real Madrid que, en un histórico partido de ida, encarrilaron la eliminatoria. Vencieron 4-1, con un ‘póker’ de goles de Lewandowski. En la vuelta el Madrid ganó 2-0, pero no fue suficiente.

Jugadores que repiten final

Dos jugadores de ese equipo ‘sobreviven’, 11 años después. Uno de ellos es Marco Reus, que se despide del club tras 12 temporadas. Una de las mayores leyendas del club, que ha conseguido anotar 170 goles y repartir 105 asistencias en los 428 partidos que ha disputado. Un jugador que se prevé que sea suplente en esta final, y que fue una pieza clave en el Borussia de 2013. Las lesiones han frenado la carrera de un jugador que se ha ganado el cariño de todo Dortmund por su lealtad, cuando llegó a tener “muchas ofertas de otros equipos”, como llegó a afirmar recientemente.

Dortmund's Marco Reus, right, celebrates his opening goal with teammate Mats Hummels during the German soccer cup, DFB Pokal, first Round match between KFC Uerdingen 05 and Borussia Dortmund in Duesseldorf, Germany, Friday, Aug.9, 2019. (AP Photo/Mar
Ampliar
Dortmund's Marco Reus, right, celebrates his opening goal with teammate Mats Hummels during the German soccer cup, DFB Pokal, first Round match between KFC Uerdingen 05 and Borussia Dortmund in Duesseldorf, Germany, Friday, Aug.9, 2019. (AP Photo/MarMartin MeissnerAP

El otro ‘repetidor’ es Mats Hummels. El defensa alemán, clave para que el Borussia haya llegado a esta final, sigue en una gran forma a sus 35 años. Ha estado en dos etapas diferentes en Dortmund: desde 2008 hasta 2016, y desde 2019 hasta la actualidad. En esos tres años, Hummels jugó en el Bayern. Suyo fue el gol ante el París Saint Germain en el partido de vuelta, que dio la puntilla final al equipo parisino, y metió al Borussia en la final. Una leyenda del club, con más de 500 partidos, cuyo futuro todavía no está claro.

Dos ‘culés’, en la final de 2013

Dos jugadores de la actual plantilla del FC Barcelona fueron titulares en aquella final de 2013. Ilkay Gundogan y Robert Lewandowski fueron dos piezas muy importantes en esa temporada. El primero marcó el gol de la final, de penalti, que puso el 1-1 momentáneo. El polaco fue el máximo goleador de ese equipo con 36 tantos, 10 de ellos en Champions. Entre ellos, los 4 goles al Real Madrid en semifinales, mencionados anteriormente.

Ampliar

El Borussia Dortmund disputará contra el Real Madrid su tercera final de Champions. Un encuentro en el que dos de sus jugadores buscarán revancha de aquel 2013, y el resto, conseguir la segunda Champions League de la historia del club, y la primera para todos los jugadores, menos Sule.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas