NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CHAMPIONS (FINAL) | B. DORTMUND - R. MADRID

Aprobados y suspensos del Madrid: un muro verde, la guinda de Carvajal y el señor de las finales

Las paradas de Courtois, un testarazo ‘made in Valdebebas’ y otra exhibición de Vinicius camino del Balón de Oro dan al Madrid la 15.

LondresActualizado a
El once titular del Real Madrid contra el Borussia Dortmund en la final de la Champions 2024: Courtois, Kroos, Rüdiger, Camavinga, Valverde, Bellingham; Rodrygo, Carvajal, Nacho, Vinicius y Mendy.
El once titular del Real Madrid contra el Borussia Dortmund en la final de la Champions 2024: Courtois, Kroos, Rüdiger, Camavinga, Valverde, Bellingham; Rodrygo, Carvajal, Nacho, Vinicius y Mendy.PAUL ELLISAFP

Courtois: El muro verde se puso por delante del muro amarillo. Füllkrug, Adeyemi y Sabitzer se estrellaron contra él. Tuvo dos intervenciones clave en el ecuador de la primera parte y fue el primero que tuvo fe en el que el disparo al palo de Füllkrug no iba a entrar y había que pelear el balón suelto. Rompe los esquemas de la IA y el big data (1,83 a 0,3 de expected goals hasta el gol de Carvajal) con la misma contundencia que hace Alonso con las simulaciones del ordenador del Aston Martin. No ha encajado ningún gol en los cinco partidos que ha jugado desde que volvió de la lesión.

Carvajal: Empezó bien, estupendo para cortar el intento de disparo de Adeyemi. Pero se le hizo un poco larga la primera parte con Maatsen, quien creyó que le había privado del tanto que hubiera puesto la guinda a su temporada más goleadora… hasta que enmudeció al fondo alemán. La 15 siempre será la Champions de Carvajal. Y a lo Mijatovic, con su primer gol en esta Champions.

El gol de Carvajal que abrió el marcador.
Ampliar
El gol de Carvajal que abrió el marcador.JUSTIN TALLISAFP

Rüdiger: En la primera mitad se dejó la brújula en el vestuario y Füllkrug le pilló la espalda cuando se lo proponía.

Nacho: Sufrió en los desmarques en diagonal que le tiró Füllkrug. Rozó el gol.

Mendy: Volvió a poner a prueba los nervios de la grada blanca cuando tenía el balón en los pies. Le dio un pase atrás a Courtois temeroso y luego se complicó en un despeje en la que se precipitó al querer quitarse el balón y el Dortmund rascó un córner. Pero sin balón no hay quien pueda con él: ganó los siete duelos que disputó. Aunque lo mejor que podía hacer con el esférico era pasársela a un compañero: no falló ninguno de sus 45 pases.

Valverde: De principio a fin, el mejor del Madrid en líneas generales. No se da ni un segundo de relajación. Rompió con sus conducciones de dentro hacia fuera. Y estuvo resolutivo en el área propia con un balón que le rebañó providencial a Adeyemi.

Camavinga: El destructor. Cortocircuitó el juego del Dortmund y le dio profundidad al del Madrid. El que más pases dio en el último tercio. Casi marca si no llega a ser por una espectacular manopla que le sacó Kobel.

Kroos: El último baile del alemán con la camiseta blanca. En el mejor escenario, donde cierra un círculo: ganó su primera Champions en Wembley al Dortmund y se despide del fútbol de clubes con otra Orejona, ante el mismo rival y en el mismo campeón. Ovacionado desde el primer córner, por si resultaba ser el último. Pudo recibir el mejor homenaje cuando en el 860 Ancelotti lo sustituyó por Modric, su eterno compañero y con el que se fundió en un abrazo.

Bellingham: Quiso echarse el equipo a la espalda. Intentó abrir el camino por la banda izquierda. Si el juego se atascaba, a buscarlo por la derecha. Vino al Madrid buscando la Champions y la tiene a la primera. Buscando la manera de desatascar el juego del Madrid. Si no había camino por la banda izquierda, a buscarlo por la derecha. Sustituido por Joselu en el 85.

Rodrygo: Pasó desapercibido, con poca presencia en el juego. Pero es fundamental en este equipo por la entrega que despliega en una jugada en la primera parte en la que bajó como El Rayo que es en la contra que montó el Dortmund tras el primer córner del Madrid.

Vinicius: Un jugador infinito. No se rinde nunca. 15 intentos de regate, 8 de completados. Si me voy de Ryerson, voy a por Hummels. Si me cierra el paso, lo abriré en la próxima. Es el señor de las finales: héroe en París, goleador en Londres. Reuniendo motivos para el Balón de Oro.

Joselu: Sustituyó a Bellingham en el 85′. De la grada en París al césped en Wembley. Un ‘9′ con el partido resuelto para mantener la amenaza sobre el Dortmund.

Modric: Sustituyó a Kroos en el 86′ para dar el mejor adiós posible a su inseparable compañero de fatigas durante una década. Sexta Champions para el croata.

Militao: Entró por Rodrygo en el 90′ para resistir con defensa de cinco las últimas embestidas del Dortmund.

Lucas Vázquez: El último en entrar, por Vinicius en el 94′. Quinta Champions con el sello del de Curtis.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas