Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Champions (1/8, ida) | Real Madrid - Atlético

Ancelotti: “La eliminatoria se decidirá en el Metropolitano”

El técnico no anticipó si podrá contar con Valverde y si lo hará en el lateral derecho. Si dijo que si no es él, lo será Lucas Vázquez.

Manu de Juan
Licenciado en Periodismo por la Universidad Francisco de Vitoria, pasó cuatro años en la sección de Deportes de La Gaceta antes de incorporarse al Diario AS en 2013. Aquí ha desempeñado labores de redactor en las secciones de Fútbol, AS.com, Atlético de Madrid y Real Madrid, donde ingresó en 2017.
Actualizado a

Carlo Ancelotti compareció ante los medios antes del Madrid-Atlético de ida de octavos de Champions League.

¿Qué Real Madrid quiere ver mañana?: “Tenemos un buen recuerdo del partido contra el City. Fue una noche especial y queremos repetir este tipo de partido”.

¿Siente la necesidad de que mañana, aparte de ganar, tienen que hacerlo con algo de renta?: “No lo pensamos. Es imposible. Va a ser una eliminatoria igualada y se va a decidir en el partido de vuelta. El objetivo de mañana es jugar bien y tomar una ventaja. El partido es igualado y competido, pero no podemos pensar en tomar una gran ventaja mañana. El rival es un rival fuerte”.

¿Cómo está Valverde?: “Se entrenó ayer individual, tuvo buenas sensaciones. Hoy se va a entrenar con el equipo y después del entrenamiento tomaremos la decisión de si puede jugar o no”.

Partido contra el Betis: “Veremos qué pasa mañana en el partido. Lo veníamos haciendo bien de actitud, pero faltó contra el Betis. Ojalá haya sido un caso aislado”.

Sin Ceballos ni Bellingham, ¿Modric y Brahim?: “Yo creo que no va a cambiar la idea que tenemos de jugar. No creo que va a cambiar mucho. Tenemos que tener en cuenta que los jugadores que han descansado pueden tener la oportunidad mañana: Asencio, Camavinga... Hay que ver este tipo de cosas y nada más. No vamos a reforzar el centro del campo o quitar un delantero. Tenemos que mantener la misma idea”.

¿Griezmann y Mbappé son para usted de los mejores jugadores del mundo? ¿Qué le gusta de ellos?: “Están entre los dos mejores jugadores del mundo, sí. A Griezmann le gusta venir a jugar, tiene muy buen control del juego, es raro que falle pases. Y Kylian tiene la calidad de un delantero de verdad, más contundente en la finalización y en el desmarque”.

¿Le parece que al Madrid le falta ‘mala baba’?: “No. Es un equipo que es capaz de leer bien las situaciones de partido, cosa que no hicimos en el partido contra el Betis”.

¿Cómo va a enfocar este partido y las diferencias con el partido ante el City?: “Tenemos que tomar en cuenta la diferencia entre los dos rivales. El Atlético es un equipo más vertical y que te puede hacer más contraataques. Pero yo no quiero cambiar nuestro estilo, nuestra mentalidad ni nuestro enfoque”.

Compromiso y sacrificio. ¿Por qué n futbolista de élite a veces no lo tienen? ¿Esto ocurría también en su época?: “Es difícil comparar dos épocas distintas. Había jugadores más focalizados en la calidad que en el compromiso y en el sacrificio. A quienes tienen calidad les cuesta. Para aclarar un poco, hay dos tipos de jugadores: los que corren y los que marcan la diferencia, si alguien quiere estar en el medio no puede ser. O corres o marcas la diferencia”.

¿El Madrid tiene una plantilla suficiente para las tres competiciones?: “Hemos tenido lesiones muy graves. Esto afecta en una temporada, obviamente, pero en este sentido ha salido un jugador muy bueno y que nos está ayudando mucho como Raúl Asencio. A veces las lesiones son una oportunidad para ver el carácter que tiene el equipo y la plantilla y nuevos jugadores. La verdad es que es un calendario muy exigente físicamente para los futbolistas”.

Sin Valverde, ¿Asencio o Lucas Vázquez como lateral derecho?: “Lucas Vázquez”.

¿Cuál es su primer recuerdo de Simeone?: “Cuando era futbolista, que marcó en un Juventus-Lazio peleando por la Liga. La Lazio ganó y se llevaron la Liga, creo que era el año 2000. Como entrenador lo respeto mucho. Es un gran entrenador. Lo ha hecho muy bien en el Atlético, lo ha llevado al máximo nivel en Europa. De él me gusta la lectura que hace de los partidos, cómo mete al equipo en el campo, la estrategia, el compromiso que tiene a nivel defensivo el equipo. Todo esto me gusta mucho”.

Noticias relacionadas

¿Qué diferencia hay con otros derbis?: “El derbi es siempre es igual: un partido especial a nivel de emociones y de la presión que tienes antes del un partido. Son igualados y competidos y así lo será el de mañana. El Atlético está haciendo una temporada muy buena. En el último derbi, la primera parte lo hicimos muy mal y la segunda muy bien. Tenemos que pensar en jugar como en la segunda parte y en no jugar como en la primera parte. No es muy complicado”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Champions

Productos recomendados