NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
CD BuñolCDB
0
Finalizado

COPA DEL REY | BUÑOL 0 - REAL SOCIEDAD 1

Carlos Fernández derriba el muro del Buñol

El delantero sevillano marcó a la hora de partido el único gol del partido que permite pasar con más apuros de lo previsto a la Real Sociedad, ante un modesto equipo valenciano que peleo con sus armas hasta el final y cayó con mucha dignidad.

Actualizado a
Los jugadores del Club Deportivo Buñol, Joao (i) y Martín (d) y Mohamed- Ali Cho (c) , de la Real Sociedad, durante el partido correspondiente a la Copa del Rey jugado en el estadio Tomás Berlanga de Requena, (Valencia).
Los jugadores del Club Deportivo Buñol, Joao (i) y Martín (d) y Mohamed- Ali Cho (c) , de la Real Sociedad, durante el partido correspondiente a la Copa del Rey jugado en el estadio Tomás Berlanga de Requena, (Valencia).Ana EscobarEFE

Carlos Fernández a la hora de partido puso las cosas en su sitio en Requena y dio la clasificación a la Real Sociedad en la primera ronda de la Copa del Rey contra el modesto Club Deportivo Buñol, que defendió con uñas, dientes y mucho orden las pocas opciones que pudiera tener de dar la sorpresa. El equipo valenciano puso delante de su portero Pco Fernández un muro sólido que a los donostiarras les costó una barbaridad derribar. Fue el delantero sevillano quien lo hizo ya en la segunda parte, después de cazar un rechace dentro del área tras un fuerte disparo desde la frontal del ‘potrillo’ Dadie, que con su entrada en la segunda parte cambió el ritmo del partido y metió otra marcha más al ataque realista. Por la razón que fuera, por el césped artificial que no ayudaba nada al juego, por los muchísimos cambios que introdujo Imanol en su equipo o por el notable entramado defensivo del Buñol, la realidad es que a la Real Sociedad le costó un mundo imponer la lógica y clasificarse para la siguiente ronda copera.

El equipo valenciano cayó con mucha dignidad, manteniendo vivas sus opciones hasta el final del partido y soñando con un sorpresón que realmente no estuvo tampoco cerca de darse, porque apenas atacó e no incomodó la portería de Unai Marrero. El gol en la segunda parte de Carlos Fernández evitó el desastre, aunque lo cierto es que los realistas fueron muy superiores e hicieron méritos más que suficientes como para pasar de ronda sin tantos apuros.

Imanol Alguacil puso en liza un equipo absolutamente diferente al que utiliza habitualmente, con actores secundarios entre los que Turrientes, Pacheco y Elustondo eran los que tenían más pinta de titulares en otro tipo de contextos. Aunque sí había otro tipo de futbolistas que llegaron a la Real para tener más protagonismo, como Odriozola, Sadiq, Zakharyan y Cho. Son los meritorios, que a día de hoy están lejos de los indiscutibles, pero que con partidos como el de Requena podían empezar a reducir esa diferencia para entrar más en los planes del entrenador oriotarra. Todos ellos le pusieron voluntad, pero no acierto.

Quizá el ruso Zakharyan, junto a Beñat Turrientes, fue quien mejor entendió lo que necesitaba el partido. Porque Cho fue una vez más mucho ruido y pocas nueces. Y Sadiq estuvo demasiado desasistido y no fue capaz de salir de la tela de araña que puso el Buñol dentro de su área. Y luego Unai Marrero tuvo su merecida oportunidad en la portería realista, después de mucho trabajo a la sombra de Remiro. Apenas tuvo que intervenir, porque el Buñol no generó excesivo peligro, salvo en los minutos iniciales con una salida repleta de ímpetu e intención. Por supuesto, tuvieron minutos los chavales del filial. Olasagasti, recién subido al primer equipo este año, demandaba protagonismo desde el inicio, y no lo desaprovechó. Y el ‘potrillo’ Magunazelaia, que ha reforzado La convocatoria del primer equipo últimamente, también tuvo su oportunidad con su primera titularidad. Estuvo muy activo y se entendió bastante bien con Odriozola, que por fin fue titular en su vuelta a la Real, ya recuperado de sus molestias. Cumplió sin estridencias hasta que fue sustituido, pero es un primer paso para que todo vaya a mejor.

Aguantó el Buñol con mucha dignidad y aplomo una hora de partido, que fue lo que le costó a la Real Sociedad marcar el gol que encarrilaba su lógica clasificación a la siguiente ronda. En la primera parte, tuvo mucho problemas el equipo de Imanol para generar ocasiones de peligro, porque el modesto equipo valenciano hizo un gran trabajo defensivo, muy solidario en las ayudas y con mucho desgaste físico que luego pagarían algunos de sus jugadores con molestias musculares. Fue primero el Buñol el que asustó con un centro desde la izquierda que Urko Gonzalez de Zárate, central en esta ocasión, despejó a su portería golpeando en el larguero. El susto inicial fue en realidad la única ocasión clara de gol de los valencianos, que sí tuvieron después acercamientos con cierto peligro. Pero tampoco estaba fina la Real, que tenía muchas dificultades para encontrar su juego y llegar con garantías a la portería de Paco Fernández. Solo los disparos desde fuera del área de un buen Turrientes y una acción individual de Zakharyan pusieron en apuros al portero del Buñol. Demasiado poco para la diferencia que hay entre los dos equipos.

El modesto estaba superando al grande, porque la Real no era capaz de derribar el muro del Buñol. Se imponía su trabajo defensivo y lograba llevar a la segunda parte el parido más que vivo. Introdujo Imanol cambios en su equipo, y cambió el panorama. Con el debut del chaval Dadie y la entrada arriba de Carlos Fernández, la Real Sociedad metió una marcha más y puso más intención a sus ataques. Le entraron las prisas a los donostiarras para evitar los apuros finales. Se activó Cho por la izquierda, y poco a poco fueron encontraron grietas en el muro defensivo del Buñol, que empezaba a notar el cansancio con el paso de los minutos por el tremendo esfuerzo realizado para contener a un equipo Champions como la Real. Fue una jugada de Cho la que inició la jugada del gol, dejó en la frontal a Dadie, que se sacó un golpe seco y duro que despejó con apuros Paco, pero su rechazo lo cazó un atento Carlos Fernández, que lograba echar abajo la fuerte resistencia de un esforzado Buñol, que peleó con sus bazas al final. Con todo, el gol espoleó a los donostiarras, que liberados de presión por el primer tanto, jugaron sus mejores minutos y tuvieron bastantes más ocasiones. Tanto es así que el 0-2 para finiquitar la eliminatoria estuvo muy cerca. Elustondo, Dadie, Cho, Carlos Fernández, Pacheco… tuvieron el gol en sus botas. Pero no llegó y el Buñol se mantuvo dignamente de pie hasta el final. Porque a la Real le costó un mundo imponer la lógica en esta primera eliminatoria copera.

RESUMEN

Buñol: Paco; Dani García (Abarca, m.78), Joao, Amador, Gonza,
Didier (Álex Gonza, m.78); Martín, Duco, Tobías (Carles Siscar, m.29),
Alberto (Erik, m.60); y Sabater (Civera, m.60).
Real Sociedad: Marrero; Odriozola (Aramburu, m.72), Aritz, González
de Zárate (Le Normand, m.82), Pacheco; Cho, Turrientes, Olasagasti, Zakharyan
(Zubimendi, m. 82); Sadiq (Carlos Fernández, m.46) y Magunazelaia (Dadie,
m.46)
Gol: 0-1, m. 67: Carlos Fernández.        
Árbitro: Cuadra Fernández. Amonestó a los locales Alberto (m.51)
y Martín (m.69) y al visitante Pacheco (m.93)
Incidencias: partido correspondiente a la primera eliminatoria
de la Copa del Rey disputado en un repleto estadio Tomas Berlanga de
Requena ante cerca de cuatro mil espectadores. El choque se jugó en este
recinto al no cumplir el Beltrán Báguena de Buñol los requisitos demandados
por la Federación Española para el partido.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.