
Fútbol
Los mejores memes de la jornada de Champions
AS HISTORIA
Es conocida por ser la primera gran catástrofe relacionada con el fútbol. El 5 de abril de 1902, durante un partido del Campeonato Interior Británico que enfrentaba a Escocia contra Inglaterra en Glasgow (Escocia), la grada Oeste (Era de madera sostenida por vigas de acero) se derrumbó. El motivo principal de esta fatalidad se debió a las fuertes lluvias durante la noche anterior, y cientos de seguidores cayeron desde 12 metros de altura. Las cifras oficiales dejaron un balance de 25 muertos y 517 heridos.
Actualizado a
El 9 de marzo de 1946, un partido de cuartos de final de la Copa de Inglaterra entre el Bolton y el Stoke City, acabó con la vida de 33 personas. La causa fue una avalancha en las gradas por peleas entre vándalos, con lo que cedió la valla y los aficionados murieron asfixiados y aplastados.
Actualizado a
El 9 de marzo de 1946, un partido de cuartos de final de la Copa de Inglaterra entre el Bolton y el Stoke City, acabó con la vida de 33 personas. La causa fue una avalancha en las gradas por peleas entre vándalos, con lo que cedió la valla y los aficionados murieron asfixiados y aplastados.
Actualizado a
El 24 de mayo de 1964, en el Estadio Nacional, 320 personas fallecieron y más de 800 resultaron heridas. Jugaban Perú y Argentina para clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio, y una jugada polémica fue la causante del descontento entre la hinchada, con invasión de campo incluida tratando de agredir al árbitro.
Actualizado a
El 24 de mayo de 1964, en el Estadio Nacional, 320 personas fallecieron y más de 800 resultaron heridas. Jugaban Perú y Argentina para clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio, y una jugada polémica fue la causante del descontento entre la hinchada, con invasión de campo incluida tratando de agredir al árbitro.
Actualizado a
El 23 de junio de 1968, River Plate y Boca Juniors jugaban ante 90.000 personas y durante la segunda mitad, se produjo la catástrofe. La puerta 12, por la que debían salir los aficionados de Boca, se encontraba cerrada por causas desconocidas. Debido a esto, se produjo una avalancha que causó un gran amontonamiento de gente, principalmente jóvenes. Murieron 71 personas.
Actualizado a
El 20 de octubre de 1982, en el estadio de Moscú se disputaba el partido de ida de los dieciseisavos de la Copa de la UEFA entre el Spartak de Moscú y el HFC Haarlem neerlandés. La tragedia, en forma de avalancha humana, se produjo cuando miles de aficionados, que abandonaron el estadio antes del final del partido, volvían a las gradas tras el gol de la victoria del Spartak en el último minuto. Dejó 340 muertos.
Actualizado a
El 20 de octubre de 1982, en el estadio de Moscú se disputaba el partido de ida de los dieciseisavos de la Copa de la UEFA entre el Spartak de Moscú y el HFC Haarlem neerlandés. La tragedia, en forma de avalancha humana, se produjo cuando miles de aficionados, que abandonaron el estadio antes del final del partido, volvían a las gradas tras el gol de la victoria del Spartak en el último minuto. Dejó 340 muertos.
Actualizado a
El 20 de octubre de 1982, en el estadio de Moscú se disputaba el partido de ida de los dieciseisavos de la Copa de la UEFA entre el Spartak de Moscú y el HFC Haarlem neerlandés. La tragedia, en forma de avalancha humana, se produjo cuando miles de aficionados, que abandonaron el estadio antes del final del partido, volvían a las gradas tras el gol de la victoria del Spartak en el último minuto. Dejó 340 muertos.
Actualizado a
El 29 de mayo de 1985 se disputó la final de Copa de Europa más triste, entre la Juventus y el Liverpool. Minutos antes del pitido inicial, ambas hinchadas empezaron a insultarse y a lanzarse objetos. Los seguidores británicos trataron de invadir la zona donde estaban los fans italianos, lo que provocó una terrible avalancha que terminó con la vida de 39 personas y 117 heridos.
Actualizado a
El 29 de mayo de 1985 se disputó la final de Copa de Europa más triste, entre la Juventus y el Liverpool. Minutos antes del pitido inicial, ambas hinchadas empezaron a insultarse y a lanzarse objetos. Los seguidores británicos trataron de invadir la zona donde estaban los fans italianos, lo que provocó una terrible avalancha que terminó con la vida de 39 personas y 117 heridos.
Actualizado a
El 29 de mayo de 1985 se disputó la final de Copa de Europa más triste, entre la Juventus y el Liverpool. Minutos antes del pitido inicial, ambas hinchadas empezaron a insultarse y a lanzarse objetos. Los seguidores británicos trataron de invadir la zona donde estaban los fans italianos, lo que provocó una terrible avalancha que terminó con la vida de 39 personas y 117 heridos.
Actualizado a
El 15 de abril de 1989, el exceso de aforo unido al mal estado del recinto provocaron la muerte de 96 personas, todas ellas aficionadas del Liverpool. Se enfrentaban el Nottingham Forest y los reds en las semifinales de la Copa de Inglaterra.
Actualizado a
El 15 de abril de 1989, el exceso de aforo unido al mal estado del recinto provocaron la muerte de 96 personas, todas ellas aficionadas del Liverpool. Se enfrentaban el Nottingham Forest y los reds en las semifinales de la Copa de Inglaterra.
Actualizado a
El 15 de abril de 1989, el exceso de aforo unido al mal estado del recinto provocaron la muerte de 96 personas, todas ellas aficionadas del Liverpool. Se enfrentaban el Nottingham Forest y los reds en las semifinales de la Copa de Inglaterra.
Actualizado a
El 1 de febrero de 2012, en Puerto Said (Egipto), se disputaba la final de la Liga que enfrentaba a Al-Masri y al Al-Ahly. Con el partido ya finalizado, los hinchas del equipo local ingresaron en el terreno de juego para perseguir a aficionados y a jugadores del Al-Ahly para agredirlos tanto con piedras como con cuchillos. Más allá de las connotaciones políticas que envolvían a ambos equipos, éstos altercados terminaron con la cifra de 74 muertos y cerca de mil heridos.
Actualizado a
El 1 de febrero de 2012, en Puerto Said (Egipto), se disputaba la final de la Liga que enfrentaba a Al-Masri y al Al-Ahly. Con el partido ya finalizado, los hinchas del equipo local ingresaron en el terreno de juego para perseguir a aficionados y a jugadores del Al-Ahly para agredirlos tanto con piedras como con cuchillos. Más allá de las connotaciones políticas que envolvían a ambos equipos, éstos altercados terminaron con la cifra de 74 muertos y cerca de mil heridos.
Actualizado a
El 1 de febrero de 2012, en Puerto Said (Egipto), se disputaba la final de la Liga que enfrentaba a Al-Masri y al Al-Ahly. Con el partido ya finalizado, los hinchas del equipo local ingresaron en el terreno de juego para perseguir a aficionados y a jugadores del Al-Ahly para agredirlos tanto con piedras como con cuchillos. Más allá de las connotaciones políticas que envolvían a ambos equipos, éstos altercados terminaron con la cifra de 74 muertos y cerca de mil heridos.
Actualizado a
El 1 de febrero de 2012, en Puerto Said (Egipto), se disputaba la final de la Liga que enfrentaba a Al-Masri y al Al-Ahly. Con el partido ya finalizado, los hinchas del equipo local ingresaron en el terreno de juego para perseguir a aficionados y a jugadores del Al-Ahly para agredirlos tanto con piedras como con cuchillos. Más allá de las connotaciones políticas que envolvían a ambos equipos, éstos altercados terminaron con la cifra de 74 muertos y cerca de mil heridos.
Actualizado a