NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELCHE

"Creo en el trabajo y atravesamos por un estado de forma espectacular"

Josan Ferrández destaca el buen ambiente del grupo y la perfecta sintonía con el nuevo entrenador Fran Escribá.

Actualizado a
19/01/21 PARTIDO PRIMERA DIVISION
 REAL VALLADOLID - ELCHE
 GOL 0-2 JOSAN ALEGRIA
PHOTOGENIC/Miguel Ángel Santos.DIARIO AS

Josan Ferrández ha dejado de ser titular indiscutible desde la llegada de Fran Escribá, aunque eso no es un problema para que destaque el buen hacer durante las últimas seis jornadas y que ha servido para alejar el descenso a dos puntos. Quedan diez finales, de las que seis serán en casa, aunque el crevillentino destaca que lo más importante estará en los duelos directos.

Seis de los diez partidos que quedan son en Elche: "Es evidente que estamos mejor en casa que fuera, sobre todo en resultados; pero lo más importante es que quedan muchos duelos antes rivales directos y que ante ellos, si sumamos los puntos, tendremos mucho ganado".

Dinámica positiva: "Siempre he creído en el trabajo y atravesamos por un estado de forma espectacular. Eso se ve en los entrenamientos y en los partidos, donde no damos un balón por perdido y salimos a ganar ante cualquier rival y en cualquier campo".

Dos ascensos en cuatro temporadas: "No me esperaba cuando firmé aquí que en tan poco tiempo el equipo lograra lo que ha conseguido. Echo la vista atrás y siento una alegría enorme. Estoy en casa y lograr todo esto aquí es lo más grande que me podía pasar".

Diferencias entre Almirón y Escribá: "Cuando llega un entrenador, siempre los jugadores se vuelven a meter. Los que cuentan menos se ponen las pilas y compiten como el que más. Ahora estamos todos metidos como al principio de temporada y eso es lo que nos va a dar los resultados. Cualquiera puede jugar y rendir para conseguir el objetivo".

Gestión de grupo de Almirón: "Cuando estaba Almirón, el once estaba más marcado y el que no jugaba se desilusionaba. Eso es parte de cada futbolista. Independientemente de que se cuente más o menos, todos deben competir como el que más".

Un año de pandemia: "Es complicado y raro porque no hay afición; pasamos muchos protocolos todos los días, en cada entrenamiento. Llevamos un año así y ya nos hemos habituado a ello y empezamos a verlo más normal. Es la realidad que nos ha tocado vivir ahora y hay que acostumbrarse lo más rápido posible".

Entrenamientos: "Estos parones son buenos para corregir errores y perfilar las cosas que nos faltan, prepararse físicamente y recuperar a la gente tocada".

Optimismo: "Si el equipo no tiene esa confianza y ese creer en que lo vamos a conseguir, no sería posible lograr el objetivo. El grupo se encuentra bien y las sensaciones del último mes y medio son muy buenas. Nos hemo dejado puntos en el campo del Madrid, que por poco no ganamos. Al final eso nos da esa confianza. Se hacen bien las cosas y las sensaciones son muy buenas para lograr el objetivo"