NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GIRONA

Cárcel: "Confiamos en la plantilla; es competitiva y puede ir a más"

El director deportivo del Girona desveló que Ramalho, pese a salir cedido a Osasuna, no cree que vuelva a vestir de rojiblanco. Espera renovar a Francisco y Juan Carlos.

Actualizado a
Cárcel: "Confiamos en la plantilla; es competitiva y puede ir a más"

Jornada de balance en Montilivi. El director deportivo del Girona, Quique Cárcel, ha ofrecido este jueves al mediodía una conferencia de prensa para pasar revista a lo que dio de sí el mercado invernal de fichajes. La entidad rojiblanca sufrió las bajas de Suárez, Muric y Ramalho (cedido a Osasuna) y únicamente firmó a un jugador: Adrián Ortolá. Cárcel defendió su gestión, excesivamente comprometida por el límite salarial, y mostró total confianza en la actual plantilla. En relación a Ramalho, no cree que vuelva a vestir de rojiblanco porque la opción de compra que tiene Osasuna "pasará", y espera convencer en las próximas semanas a Juan Carlos y Francisco para que renueven. "Creo que podemos construir un Girona en el futuro en torno a Francisco y así se lo he transmitido".

Nota al mercado y a su gestión: “El mercado venía condicionado porque nos habíamos excedido en el límite en verano. La idea era mantener las máximas piezas posibles porque queríamos seguir compitiendo. La apuesta de la propiedad es luchar por lo que se pueda al máximo nivel. Pero cada día pasan cosas y ha sido un mercado en el que muchos jugadores han tenido propuestas para ir a mejores equipos y hemos intentado pensar en el bien del equipo. Lo de Ramalho apareció a última hora y Osasuna le hizo una propuesta que no quería desaprovechar. Era una situación positiva para nosotros, el jugador no estaba teniendo tantos minutos como otros y era hora de pensar en el límite salarial, de ir haciéndolo menor. Además, seis jugadores recibieron ofertas de otros clubes y sólo salieron Muric y Ramalho el último día”.

Ofertas recibidas: “Muchos jugadores estaban compitiendo en Mallorca con ofertas de otros equipos y es muy difícil de gestionar porque condiciona el rendimiento del equipo. Todo el mundo entiende la situación del club, queremos luchar al máximo nivel. Hay contratos firmados y se han de cumplir. Todos se han quedado convencidos para lograr los objetivos”.

El nivel de la plantilla: “Somos un equipo que creo que es muy competitiva, con dos jugadores por puesto. Ojalá pudiera tener a Ramalho hasta final de temporada, pero viendo la realidad era importante darle una salida. De las salidas quizás era la que menos importancia tenía. Juanpe ya tiene buenas sensaciones y el club ha hecho un gran esfuerzo para que siga en la plantilla y confiamos en que nos pueda ayudar mucho”.

El adiós de Ramalho: “Teníamos un problema de exceso de límite salarial y todo fue por el tema económico. Jonás siempre ha sido importante, si se hubiera quedado habría tenido importancia, pero por algún lado había que bajar el límite. Y con la recuperación de Juanpe creemos que con tres centrales y gente del filial podemos tirar. Cuando antes nos demos cuenta de la realidad… hay que hacer cosas que a la gente no le gustará, pero hay que mirar a los presupuestos y al límite salarial”.

La cláusula de Ramalho: “Económicamente nos favorece. Tiene una ficha alta y con contrato. Osasuna tiene una opción de compra que pasará. El jugador no volverá a Girona y el club saldrá muy bien parado. Por eso se llegó a un acuerdo. Ramalho se merece mucho respeto en este club y se merece este paso, jugar en Primera. Se tenían que dar unos mínimos y se dieron, el Girona sale beneficiado”.

Se escapó un sustituto de Ramalho: “Cuando pasa lo de Ramalho analizamos la plantilla con el técnico y hay una situación de mercado que nos gusta. No diré si es central o lateral, pero sí lo intentamos. Sabíamos que no teníamos mucho dinero. Al final el jugador que queríamos decidió no salir y no movimos más el mercado porque creemos en los jugadores que tenemos, hay una plantilla competitiva y puede ir a mucho más. Si miramos el mercado, cómo ha ido, en todos los equipos han salido más jugadores de los que han entrado. Los recursos económicos son más débiles”.

La portería con las salidas de Suárez y Muric y la llegada de Ortolá: “Lo de Suárez, nuestra intención era continuar tal y como estábamos. Suárez es un portero que llegó hace cuatro años y no tuvo oportunidades. Quería jugar y el hecho de no tener minutos le ha condicionado cada verano. Nos pidió salir porque quería jugar. Además, es una decisión de sentido común. Si lo de Muric hubiera pasado antes nos habríamos replanteado quedarnos a Suárez. Pero cuando trabajamos con jugadores del City vienen a crecer y a tener minutos. No es una sorpresa lo que ha pasado. Estamos contentos de que Muric vaya a un equipo a competir porque necesita jugar. Y Ortolá es tema de mercado, buscamos una situación de última hora y es un portero que lo conocemos. Ya lo intentamos fichar en años anteriores y su situación en el Tenerife tampoco era buena, quería salir. Está convencido de nuestro proyecto y fue una situación fácil”.

Límite salarial: “Tenemos un exceso de límite y no podíamos hacer una aportación importante en este mercado”.

Renovación de Francisco: “Queda mucho para que pasen cosas, toda la segunda vuelta. No sabemos qué objetivos alcanzaremos. Con los números que llevamos creo que vamos por el buen camino. Mucho mérito de todo lo que está pasando es el del técnico, está haciendo un trabajo muy positivo, mantiene al equipo en zonas nobles y luchando por entrar en un difícil playoff. Pero para hablar del futuro no es bueno ni por él ni para nosotros, el tiempo ya nos llevará a eso. Eso sí, creo que podemos construir un Girona en el futuro en torno a él y así se lo he transmitido. En algún momento nos encontraremos y decidiremos, hay que dar tiempo a esta situación. Confío en que todo salga bien y podamos generar un club a las órdenes de Francisco.

Sensaciones de Francisco sobre la plantilla: “Como todo entrenador, quiere tener la mejor plantilla. Pero él cree mucho en esta plantilla, en los jugadores que tiene. Seguro que está más enfadado por el gol recibido en Mallorca al final que por el mercado. Creo que sí está contento. El equipo está dando ahora un muy buen nivel. ¿Fichar jugadores libres? No creo, si no hemos hecho nada... mantenemos la idea”.

La renovación de Juan Carlos: “Su temporada es muy buena. Quedan muchos partidos para competir. Él está contento y nosotros con él, veremos qué pasa. Por rendimiento es un portero que merece la pena”.