El Oviedo negocia con la Liga por su tope salarial
El club azul debe justificar cada ingreso para saber si cuenta con margen para fichar

Los planes del Oviedo dieron un vuelco a comienzos de mes, cuando una circular de la Liga instaba a los clubes de Primera y Segunda a reajustar sus presupuestos. El dinero de las taquillas y abonos pasaba del 55% de la temporada pasada a cero, salvo ingresos que se puedan acreditar y no sean reintegrables. Para los azules, una incomodidad, ya que se habían reservado una cantidad importante, en torno a los 400.000 euros, para fichajes en el mercado de invierno.
Pero la Liga mantiene la puerta abierta a la negociación. Y en esas está el Oviedo con la patronal, tratando de establecer el tope salarial definitivo que establezca cuánto dinero puede invertir el equipo en fichajes. Las conversaciones entre las partes son fluidas. El club debe presentar ahora ante los hombres de Tebas los ingresos que tiene previsto ingresas y la patronal decidirá si los acepta o no.
De esa decisión dependen las decisiones de la dirección deportiva, que se había marcado la ventana de enero como la oportunidad para darle un salto de calidad al equipo, asentado en la zona media de la clasificación.
Te recomendamos en Fútbol
- BARCELONA Elecciones FC Barcelona 2021, en directo: última hora sobre Laporta, Freixa y Font, en vivo
- LALIGA SANTANDER Atlético - Real Madrid, en directo: el derbi madrileño de LaLiga Santander, en vivo hoy
- REAL MADRID El plan Jovic fracasa
- INGLATERRA The Special Klopp
- INGLATERRA Guardiola explica por qué no ficharon a Cavani y sí el United
- ATLÉTICO DE MADRID - REAL MADRID Los 9 momentos para recordar de los derbis Atlético-Real Madrid