NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VALENCIA

El valencianismo de cuna se aúna contra Peter Lim

Se constituye la plataforma social ‘De Torino a Mestalla’, que tiene al catedrático Martín Queralt de referente y que hablará en breve con instituciones y acreedores del Valencia.

Actualizado a
Manifestación que se celebró en agosto contra la gestión de Peter Lim.
DAVID GONZALEZDIARIO AS

En Valencia se ha constituido la plataforma ‘De Torino a Mestalla’. La forman varias asociaciones y con personas de diferentes ámbitos laborales y estratos sociales. A todos les une su pasión por el Valencia CF y su preocupación por los derroteros sociales, deportivos y económicos de la gestión de Peter Lim. Su meta es “democratizar” el club; su primer paso, sentar las bases para “terminar con la era Lim, un paréntesis desgraciado en 101 años de historia de nuestro club”, enfatiza García Fuster, presidente del colectivo ‘Tertulia Torino’.

‘De Torino a Mestalla’ se ha creado para ser un foro de propuestas y acciones para, de primeras, “fiscalizar” la gestión de Lim, pero sobre todo para convertirse en “una vía de escape” para la propia salida del dueño y, tras ello, “devolver el club a los valencianos”. Una idea es inscribir ‘De Torino a Mestalla’ como fundación y regular a través de ella los procesos de democratización futuros.

En los últimos meses han nacido movimientos entorno al Valencia (como LibertadVCF o Espíritu’86), que se sumaban a otros colectivos con arraigo e influencia como ‘Tertulia Torino’, Agrupació de Penyes (Fede Sagreras, su presidente, ocupa una vicepresidencia en la nueva plataforma) y CurvaNord. Todos ellos se han unido alrededor de la figura de Juan Martín Queralt, catedrático de derecho, consejero en la época de Arturo Tuzón y primer presidente de la Fundació VCF.

‘De Torino a Mestalla’, que ya se ha movido para llegar hasta Singapur a los oídos de Lim, se reunirá en breve con instituciones (Ayuntamiento y Generalitat) y acreedores (Bankia y Caixabank). El incumplimiento de los plazos de la ATE de Mestalla (en mayo de 2021 debería tener Lim el nuevo estadio construido) implicará, salvo prórroga, un descalabro en las cuentas del club. Ahí las instituciones, y de manera indirecta los acreedores, tienen la llave para exigir a Lim que cumpla con sus obligaciones o, de lo contrario, incitarle a sentarse a negociar la venta del 84% del capital social del club, algo que hoy día no se plantea.

LIbertadVCF tiene censadas 16.000 acciones

El movimiento LibertadVCF, unido a ‘De Torino a Mestalla’, nació en redes en agosto. Su cometido es censar acciones del Valencia para aglutinar mínimo un 1% del capital social y poder “fiscalizar la gestión de Lim”, que “vive cómodo y sin dar explicaciones”, comenta Jose Antonio Pérez. De momento llevan censadas 16.000 (mil en las últimas 48 horas) de las 36.000 acciones que necesitan para “molestar” a Lim en Junta de Accionistas. LibertadVCF mantiene contactos con el abogado que defendió a los accionistas del Málaga contra Al-Thani.