NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÚTBOL FEMENINO

¿Quién es Asllani, la primera goleadora del Real Madrid?

La atacante sueca, que afronta su segunda temporada en la capital española, ha marcado el primer gol de la historia del Real Madrid Femenino.

Actualizado a
Kosovare Asllani, jugadora del Real Madrid.
AFP7 / Europa PressEuropa Press

Kosovare Asllani (29 de julio de 1989, 31 años, Kristianstad, Suecia) se convirtió ayer en la primera goleadora de la historia del Real Madrid Femenino. La delantera sueca marcó en el empate 1-1 ante el Valencia en el partido correspondiente a la jornada dos de la Primera Iberdrola. Tras dos partidos como titular, Asllani apunta a ser una de las titulares indiscutibles en el equipo blanco. Se trata de una de las veteranas del cuadro madridista, siendo una de las trece jugadoras (Yohana Gómez, Sara Ezquerro, Samara Ortiz, Babett Peter, Daiane, Kaci, Thaisa, Asllani, Sofia Jakobsson, Lorena Navarro, Ubogagu y Jessica Martínez) que ha continuado tras jugar en el Tacon.

A sus 31 años, la centrocampista fue una de las estrellas del pasado Mundial de Francia, en el que se llevó la medalla de bronce con su selección. Tras triunfar en la cita mundialista, se convirtió en el primer refuerzo del Tacon de cara a su estreno en Primera División Femenina y, por ende, primer fichaje del ahora equipo de féminas del Real Madrid. Asllani, que llegó libre tras acabar contrato con el Linköpings, es una jugadora con gran experiencia en el fútbol femenino europeo. Ha pasado por equipos como el PSG, donde jugó durante cuatro temporadas, o el Manchester City, equipo en el que levantó una Copa y una Liga de Inglaterra. Se trata de una futbolista con una técnica exquisita y una gran velocidad, a lo que se suma una gran visión de juego. Con su compatriota Jakobsson ha demostrado encajar a la perfección en el ataque, protagonizando un gran número de jugadas de peligro entre ambas.

En la pasada temporada en el Tacon, sumó diecisiete partidos, quince como titular, y cinco goles. Aunque hay que destacar que la dinámica del equipo, que acabó en la décima posición, no le acompañó y que una lesión por la que tuvo que pasar por el quirófano al principio de la temporada interrumpió su adaptación. En esta nueva campaña, ya con el Real Madrid en marcha, la futbolista afronta este nuevo reto muy ilusionada. Desde su llegada al Tacon, la internacional sueca no ha dejado de demostrar su gran compromiso y pasión madridista. "Probablemente podría haber jugado la Champions, podría haber peleado por títulos, pero esta era una oportunidad única para construir un equipo desde cero y ser uno de los pilares de lo que, a largo plazo, será un equipo muy exitoso", dijo en una entrevista el pasado mes de diciembre. Asllani ya ha comenzado a exponer su calidad, ganándose el cariño de la hinchada madridista. La 'reina' sueca le llaman algunos aficionados del Madrid...

Así es Kosovare Asllani: origen, tatuajes...

Más conocida como 'Kosso', Asllani tiene origen albano-kosovar. Sus padres eran de Kosovo y tuvieron que emigrar en 1988 a Suecia para que sus hijos pudieran escapar de una zona en continua tensión y a la espera de que explotaran varias guerras. Con la futbolista en el vientre de su madre, viajaron al norte de Europa, concretamente a la ciudad de Kristianstad, un pequeño municipio del sur del país. Como curiosidad, decidieron llamarla Kosovare en honor al origen de la familia.

Asllani nunca ha dejado de lado sus raíces y se tatuó el águila bicéfala en su pierna derecha como homenaje al símbolo nacional de Albania. Eso sí, la camiseta que defiende en cada torneo internacional es la de Suecia, aunque ha lanzado continuos guiños a Kosovo. Incluso en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro posó con la bandera de Kosovo. "Empecé escribiendo un post emocional sobre Kosovo, mi familia y Suecia, pero acabé borrándolo. En su lugar, lo diré muy claramente. Esta bandera se viene conmigo a la final. Amo Suecia. Amo Kosovo. Llevo a ambos países en mi corazón", publicó la atacante sueca. Sin embargo, no es ese el único tatuaje con el que la nueva futbolista del Real Madrid ha adornado su cuerpo. Además del águila, cuenta con una pequeña frase en uno de sus bíceps que le recuerda que siempre hay que ser positivo. "Stay strong" ("mantenerse fuerte", en castellano).