Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

MEMORIAS DE SUDÁFRICA

Mundial-2010: pasó el 21 de junio, España vence a Honduras (2-0)

El estadio Ellis Park, sede de la final del Mundial de rugby de 1995, acogió el encuentro entre España y Honduras del Mundial de Sudáfrica. Era el segundo encuentro para cada selección, que llegaban con la necesidad imperiosa de sacar algo positivo...
La hora del comienzo del encuentro (20:30 horas en España, la misma que en Sudáfrica) hizo que las temperaturas eran bajísimas: el termómetro marcaba tres grados bajo cero, lo que hizo que la mayoría de aficionados fuesen abrigados al estadio.
Vicente del Bosque introdujo dos cambios con respecto al once que alineó frente a Suiza en el primer encuentro del Mundial: retiró a David Silva y a Iniesta (éste tenía un golpe y no acababa de estar físicamente bien) y los sustituyó por Fernando Torres y Jesús Navas.
La selección de Honduras posó antes de medirse a España.Arriba, de izquierda a derecha: Espinoza, Chávez, Maynor Figueroa, Wilson Palacios, el portero Noel Valladares y Amado Guevara. Abajo, y en el mismo orden, Sergio Mendoza, Danilo Turcios, David Suazo, Walter Martínez y Emilio Izaguirre.
Xabi Alonso fue uno de los baluartes del triunfo de la Selección española. Ante Honduras se mostró ágil en la distribución de balones, favoreciendo la fluidez del juego español. Su único lunar fue que, con la potencia y el lanzamiento que poseía, no se arriesgó a chutar a puerta...
Sergio Busquets pugna con Amado Guevara por el control del balón. El centrocampista español fue el mejor jugador del encuentro: estuvo impecable en el corte, supo dar la pausa necesaria al encuentro, acudió a realizar coberturas, estuvo colaborador con el resto de jugadores españoles e incluso se incorporó con brillantez al ataque cuando tuvo ocasión...
Jesús Navas fue una de las novedades de Del Bosque para medirse a Honduras. Sin embargo, el atacante sevillano se dedicó a sacar centros al área, en vez de buscar desbordes y encarar rivales: en la única ocasión en que lo hizo, sacó un penalti...
David Villa recibe el balón escorado en la banda izquierda. Allí aparecen Guevara y Mendoza que le taponan cualquier opción de entrar al área con el balón controlado...
... Chávez quiere obstaculizar el disparo del Guaje..
... Al intentar recortar a Chávez, Villa se resbala, pero le da tiempo a disparar con su pierna derecha...
...El disparo de Villa, con efecto parabólico, entra en la meta de Valladares de manera ajustada pero por la escuadra. Era el primer gol de la Selección en el Mundial de Sudáfrica...
Valladares, el portero hondureño, no pudo hacer nada ante el atinado disparo de Villa. El meta se vio superado (y sorprendido) desde el preciso momento del disparo de 'El Guaje'.
Contragolpe de España. El balón lo tiene Jesús Navas, que se abre por la banda derecha. Mientras David Villa se queda un poco rezagado para poder recibir con tranquilidad...
...Villa recibe de Jesús Navas en la frontal del área que defiende la selección hondureña, se perfila y dispara a puerta...
...El balón pega en Guevara, haciendo que el balón coja aire y despistando a Valladares...
...El balón, tras ese impulso, se introduce en la meta de Valladares. Es el segundo gol de España, que de esa manera, finiquita el encuentro ante la selección catracha.
Con ese gol, David Villa se une a la lista de jugadores con más goles en Mundiales. Se sitúa con cinco tantos igualado a Butragueño, Hierro, Raúl y Morientes. Todo un mérito mundialista...
En la única acción en la que Jesús Navas encaró a un defensa rival, sacó un penalti que podía certificar el primer triunfo de España en el Mundial de Sudáfrica. El sevillano se marchó de Izaguirre, que le enganchó con su pie. Era un penalti claro...
David Villa tuvo en sus manos el haber podido conseguido un hat-trick, pero el delantero asturiano falló un penalti con 2-0 en el marcador. Pese a engañar a Valladares, su lanzamiento se marchó fuera por poco... Era el primer penalti fallado por la Selección en un Mundial en el tiempo reglamentario.
Al final del encuentro, los jugadores de la Selección se mostraban contentos. Habían logrado girar la situación a su favor. Ahora necesitaban derrotar a Chile para acceder a los octavos de final...
Sergio Ramos pidió el cambio al recibir un golpe en las costillas. Fue sustituido por precaución por su compañero en el Real Madrid, Álvaro Arbeloa.
Si ante Suiza ya se llevó un fuerte golpe por el que le tuvieron que dar dos puntos en la cabeza, ante Honduras, Gerard Piqué se llevó un fuerte golpe en la cara por el que tuvo que jugar unos minutos con algodón en la boca. Además, le tuvieron que dar otros tres puntos más...
El triunfo ante Honduras volvía a otorgar la etiqueta de favoritos a la Selección española. Periódicos como 'La Gazzetta dello Sport' señalaba que los de Del Bosque eran mejores que los transalpinos: "Son buenos, mejores que nosotros por poner un ejemplo"...
Pese al triunfo ante la selección catracha, Vicente del Bosque no lo tenía del todo claro: "Si seguimos jugando así, lo pasaremos mal ante Chile. No hicimos un buen partido, creamos muchas ocasiones, pero nos faltó rematarlas. No estoy contento con lo que hemos hecho. Lo único positivo es que hemos mejorado en el resultado...".
Reinaldo Rueda, seleccionador de Honduras, explicó cuáles habían sido las claves de la victoria de la Selección española sobre la hondureña que él dirigía: "Teníamos bien estudiada a España, pero ellos han hecho algunas variaciones tácticas que nos ha costado neutralizar. Pero si ya es difícil frenarla como bloque, si aciertan en lo individual, se acabó...".
1 / 25

Ellis Park, el escenario del choque

El estadio Ellis Park, sede de la final del Mundial de rugby de 1995, acogió el encuentro entre España y Honduras del Mundial de Sudáfrica. Era el segundo encuentro para cada selección, que llegaban con la necesidad imperiosa de sacar algo positivo...

Foto:Streeter LeckaGetty Images

Frío en las gradas

La hora del comienzo del encuentro (20:30 horas en España, la misma que en Sudáfrica) hizo que las temperaturas eran bajísimas: el termómetro marcaba tres grados bajo cero, lo que hizo que la mayoría de aficionados fuesen abrigados al estadio.

Foto:THOMAS COEXAFP

Torres y Navas, las novedades

Vicente del Bosque introdujo dos cambios con respecto al once que alineó frente a Suiza en el primer encuentro del Mundial: retiró a David Silva y a Iniesta (éste tenía un golpe y no acababa de estar físicamente bien) y los sustituyó por Fernando Torres y Jesús Navas.

Foto:Christof KoepselGetty Images

El once de Honduras

La selección de Honduras posó antes de medirse a España.Arriba, de izquierda a derecha: Espinoza, Chávez, Maynor Figueroa, Wilson Palacios, el portero Noel Valladares y Amado Guevara. Abajo, y en el mismo orden, Sergio Mendoza, Danilo Turcios, David Suazo, Walter Martínez y Emilio Izaguirre.

Foto:JERRY LAMPENREUTERS

Formidable Xabi Alonso

Xabi Alonso fue uno de los baluartes del triunfo de la Selección española. Ante Honduras se mostró ágil en la distribución de balones, favoreciendo la fluidez del juego español. Su único lunar fue que, con la potencia y el lanzamiento que poseía, no se arriesgó a chutar a puerta...

Foto:JUAN FLORDIARIO AS

Imperial Busquets

Sergio Busquets pugna con Amado Guevara por el control del balón. El centrocampista español fue el mejor jugador del encuentro: estuvo impecable en el corte, supo dar la pausa necesaria al encuentro, acudió a realizar coberturas, estuvo colaborador con el resto de jugadores españoles e incluso se incorporó con brillantez al ataque cuando tuvo ocasión...

Foto:YURI CORTEZAFP

Irregular Jesús Navas

Jesús Navas fue una de las novedades de Del Bosque para medirse a Honduras. Sin embargo, el atacante sevillano se dedicó a sacar centros al área, en vez de buscar desbordes y encarar rivales: en la única ocasión en que lo hizo, sacó un penalti...

Foto:YURI CORTEZAFP

Percutidor Villa

David Villa recibe el balón escorado en la banda izquierda. Allí aparecen Guevara y Mendoza que le taponan cualquier opción de entrar al área con el balón controlado...

Foto:JUAN FLORDIARIO AS

Percutidor Villa

... Chávez quiere obstaculizar el disparo del Guaje..

Foto:JUAN FLORDIARIO AS

Percutidor Villa

... Al intentar recortar a Chávez, Villa se resbala, pero le da tiempo a disparar con su pierna derecha...

Foto:JUAN FLORDIARIO AS

Percutidor Villa

...El disparo de Villa, con efecto parabólico, entra en la meta de Valladares de manera ajustada pero por la escuadra. Era el primer gol de la Selección en el Mundial de Sudáfrica...

Foto:JUAN FLORDIARIO AS

Imposible para Valladares

Valladares, el portero hondureño, no pudo hacer nada ante el atinado disparo de Villa. El meta se vio superado (y sorprendido) desde el preciso momento del disparo de 'El Guaje'.

Foto:CHEMA DIAZDIARIO AS

Astuto Villa

Contragolpe de España. El balón lo tiene Jesús Navas, que se abre por la banda derecha. Mientras David Villa se queda un poco rezagado para poder recibir con tranquilidad...

Foto:CHEMA DIAZDIARIO AS

Astuto Villa

...Villa recibe de Jesús Navas en la frontal del área que defiende la selección hondureña, se perfila y dispara a puerta...

Foto:JUAN FLORDIARIO AS

Astuto Villa

...El balón pega en Guevara, haciendo que el balón coja aire y despistando a Valladares...

Foto:JUAN FLORDIARIO AS

Astuto Villa

...El balón, tras ese impulso, se introduce en la meta de Valladares. Es el segundo gol de España, que de esa manera, finiquita el encuentro ante la selección catracha.

Foto:JUAN FLORDIARIO AS

Histórico Villa

Con ese gol, David Villa se une a la lista de jugadores con más goles en Mundiales. Se sitúa con cinco tantos igualado a Butragueño, Hierro, Raúl y Morientes. Todo un mérito mundialista...

Foto:JUAN FLORDIARIO AS

Penalti a Jesús Navas

En la única acción en la que Jesús Navas encaró a un defensa rival, sacó un penalti que podía certificar el primer triunfo de España en el Mundial de Sudáfrica. El sevillano se marchó de Izaguirre, que le enganchó con su pie. Era un penalti claro...

Foto:JUAN FLORDIARIO AS

Penalti de Villa

David Villa tuvo en sus manos el haber podido conseguido un hat-trick, pero el delantero asturiano falló un penalti con 2-0 en el marcador. Pese a engañar a Valladares, su lanzamiento se marchó fuera por poco... Era el primer penalti fallado por la Selección en un Mundial en el tiempo reglamentario.

Foto:Adam Davy - EMPICSPA Images via Getty Images

España respira

Al final del encuentro, los jugadores de la Selección se mostraban contentos. Habían logrado girar la situación a su favor. Ahora necesitaban derrotar a Chile para acceder a los octavos de final...

Foto:JUAN FLORDIARIO AS

Susto de Sergio Ramos

Sergio Ramos pidió el cambio al recibir un golpe en las costillas. Fue sustituido por precaución por su compañero en el Real Madrid, Álvaro Arbeloa.

Foto:David CannonGetty Images

Aparatoso Piqué

Si ante Suiza ya se llevó un fuerte golpe por el que le tuvieron que dar dos puntos en la cabeza, ante Honduras, Gerard Piqué se llevó un fuerte golpe en la cara por el que tuvo que jugar unos minutos con algodón en la boca. Además, le tuvieron que dar otros tres puntos más...

Foto:JUAN FLORDIARIO AS

Relanzados

El triunfo ante Honduras volvía a otorgar la etiqueta de favoritos a la Selección española. Periódicos como 'La Gazzetta dello Sport' señalaba que los de Del Bosque eran mejores que los transalpinos: "Son buenos, mejores que nosotros por poner un ejemplo"...

Foto:Ezra ShawGetty Images

Del Bosque avisa

Pese al triunfo ante la selección catracha, Vicente del Bosque no lo tenía del todo claro: "Si seguimos jugando así, lo pasaremos mal ante Chile. No hicimos un buen partido, creamos muchas ocasiones, pero nos faltó rematarlas. No estoy contento con lo que hemos hecho. Lo único positivo es que hemos mejorado en el resultado...".

Foto:LLUIS GENEAFP

Rueda, claro

Reinaldo Rueda, seleccionador de Honduras, explicó cuáles habían sido las claves de la victoria de la Selección española sobre la hondureña que él dirigía: "Teníamos bien estudiada a España, pero ellos han hecho algunas variaciones tácticas que nos ha costado neutralizar. Pero si ya es difícil frenarla como bloque, si aciertan en lo individual, se acabó...".

Foto:CHEMA DIAZDIARIO AS