NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL SOCIEDAD

Natalia Arroyo: “Nahikari tiene contrato y le he dicho que cuento con ella”

La nueva entrenadora del equipo femenino de la Real Sociedad se presenta en sociedad de forma telemática: “Quiero un equipo atrevido, ofensivo y fresco”.

Actualizado a
Natalia Arroyo: “Nahikari tiene contrato y le he dicho que cuento con ella”.
Real Sociedad

Natalia Arroyo ha sido presentada públicamente como nueva entrenadora de la Real Sociedad con una presentación adaptada a los nuevos tiempos, de forma telemática. Pero la catalana, en su primer acto público como preparadora realista, ha dejado claro cómo quiere que sea su equipo, en su primer proyecto en un banquillo profesional. Y claro, ha tenido que hablar mucho de Nahikari, pero sin poder aclarar demasiado.

Natalia Arroyo: “Nahikari tiene contrato y le he dicho que cuento con ella”
Real Sociedad Femenino
  • España

-Primeros días felices. “Ilusionada y ando maquinando lo que quiero hacer, me he encontrado una Real con ganas de crecer para que vaya a más en el camino que estaba andando el equipo, empujando hacia delante, con ganas de concretar el cómo se empieza, me he encontrado una Real que ha confiado en mí para ir a más”.

-Nahikari García. “Es cierto que va a ser siempre un nombre del que se hable y lo que sabemos en la Real es que tiene un año de contrato, que es importante para el equipo y con la que queremos contar, a partir de ahí tenemos que construir un proyecto que le permita seguir con nosotros, atada a su club como siempre”.

-Conversación con Nahikari. “Con Nahikari está todo el club en contacto y yo sí que he podido hablar con ella para conocer la situación y le he dicho que me gustaría contar con ella, que tiene un año más de contrato y que el proyecto de crecimiento pasará por su liderazgo y que quiero llevarla a otro nivel. Y a partir de ahí ella tiene que decir. Estaba ilusionada con mi llegada, me dio la bienvenida, sentía que tenía que preguntarle y que me dijera su opinión, está receptiva a crecer y a lo que el club le puede ofrecer, pero entiendo que es atractiva para otros equipos porque tiene mucho nivel, yo le encontré contenta por mi llegada porque encaja en el nivel de crecimiento del club”.

-Interés de otros clubes. “Tiene un año de contrato y me gustaría que siguiera, igual que al club, pero lo demás tiene que ser suyo, y si ella quiere, seguirá siendo un pilar del nuevo proyecto”.

-Ofertas del Real Madrid y el Atlético. “El club es consciente de su situación y sabe que le da cierta ventaja, y a partir de ahí hay gente que está picando a la puerta, pero sé de ese interés más por vosotros, los medios y al club le llega que ella está valorando su situación y es receptiva a otras propuestas”.

-Proyecto interesante. “Cambian muchas cosas, porque esta liga la llevo consumiendo desde hace mucho tiempo y el proyecto de la Real siempre me generaba curiosidad porque cada año iba a más y en esa idea me mantengo ahora que soy parte de ello. Este equipo tiene mucho margen de crecer porque es muy joven para exigirle mucho más. Y esperemos seguir haciendo un estilo atractivo, intentando plantear lo que ya venía haciendo en Catalunya, que no se aleja en nada a lo que ya venía practicando la Real estos últimos años”.

-Labor diferente a la de la selección. “Es un cambio de contexto, porque la selección no tiene el día a día que sí tienes en un club, que vas ajustando según pasan las jornadas. El aprendizaje es ver cómo puedo mejorar el potencial de la jugadora y cómo eso lo puedes añadir al grupo”.

-Proyecto con continuidad. “Faltan unos días, estamos en conversaciones, la dinámica del club es sólido y no hay motivos para cambiar eso, el bloque va a continuar porque tiene capacidad de ir hacia arriba, estamos en situación pronto de ver hacia dónde va el equipo, pero el bloque va a continuar”.

-Qué Real quiere. “Un equipo con capacidad de atreverse, quiero que la Real sea atrevida, no me gusta que los equipos especulen, no quiero que el equipo no sea atrevido, tiene que ser un equipo en defensa que lleve la iniciativa, y con el balón quiero llevarlo a la portería contraria, pero no me gusta tenerlo por tener, para cuando tengamos la opción aprovecharla. Debe ser un equipo valiente, intenso, atrevido y que lleve la iniciativa, y con una identidad muy clara”.

-Llamada de Olabe. “La primera llamada es de mucha felicidad y de no terminar de creértelo, y después me transmite que en la Real le puede encajar una figura como la mía”.

-Staff técnico. “Es un tema en el que estamos trabajando y lo concretaremos, se encontrará un equilibrio entre la gente que ha estado haciendo bien el trabajo ahí dentro y los que vengan de fuera, pero es algo abierto todavía”.

-Cantera. “Conozco a todas las jugadoras porque sigo el fútbol femenino, y estamos en un momento en el que el talento que tenemos abajo está exigiendo a las que están arriba. La intención del club era que participaran con la máxima continuidad en el primer equipo, y esa idea la vamos a mantener, y a partir de ahí el desafío del filial es hacer su camino para lograr la categoría Reto Iberdrola cuanto antes. No es cuestión de DNI, es cuestión de talento. A mí esa jugadora joven que está en el punto de valentía y atrevimiento tendrá un sitio en el equipo”.

-Labor como comentarista. “Comentar partidos lo que te da son tablas para los partidos, porque intentas ver las intenciones de uno u otro equipo, pensar como piensa el entrenador. Siempre me ha dado formación y lo he valorado mucho. Me ha preparado mucho”.

-Mujeres en los banquillos femeninos. “Se trata de que haya gente preparada y de transmitir algo al equipo, es posible que una jugadora tenga más conexión con una entrenadora mujer, pero no es una cuestión de género, sino de empatía. Desgraciadamente, somos todavía demasiado pocas las mujeres que están al frente de un banquillo, y cuantas más estemos, antes se lo imaginarán otras y darán el paso para abrir más puertas”.

-Arconada, su antecesor. “Con Gonzalo no he hablado, porque estoy de vuelta en Barcelona, las horas en Donostia se concentraron en el acuerdo y mi firma. Pero cuando vuelva espero tener la oportunidad de hablar con él. Estamos en el proceso de sentarme con las jugadoras y ver en qué punto están, y ahí es cuando me daré cuenta de si hay que hacer más o menos cambios.

-Fútbol femenino. “La liga ha crecido, es cada vez más competitiva, todos los partidos tienen interés, el nivel es muy bueno. La Real que yo me imagino es una Real que tiene que estar entre los primeros equipos de la competición, claramente. A todos nos ilusionaría alcanzar, pero hay que merecerlo alcanzar, y hay que ir poco a poco. Es una liga que estaba incorporando jugadoras extranjeras pero habrá que ver qué capacidad tienen para asumirlo. Estoy convencida de que esta Real está con algo ya avanzado”.

-Perfil personal. “He jugado al fútbol pero en cuatro años pase tres veces por quirófano y fue suficiente para revisar eso, y me gustaba esta otra parte de la profesión, pero siempre con algo relacionado con el fútbol. Ya era entrenadora de las niñas en el Espanyol y luego comentar los partidos en la televisión. Me gustaba mucho narrar partidos y ahora los estoy comentando. Me gusta mucho hacer deporte y tuve que parar de jugar porque las rodillas no me dejaban más y eso me perjudicaba. Me ha gustado hacer triatlón de media distancia que me mantenía ordenada en el trabajo y el ciclismo me gusta mucho”.

-Objetivos. “El objetivo es claramente estar en la dirección de estas temporadas intentando estar más arriba, añadiendo algo más para ser un mejor equipo. Y el objetivo es asequible, puede serlo más o menos con Nahikari, pero sobre todo dependerá de la cualificación del equipo”.

-Mejora de las jugadoras. “Ellas están dando pasos, tiene más cobertura mediática, y la situación de las jugadoras es mejorable pero lo suficientemente buena como para que inviertan tiempo y se le exija”.

-Análisis de la Real de Imanol. “Un equipo en el que ves a todos los jugadores metidos en el partido y es una de las grandezas que ha tenido el equipo para conseguir lo que quiere la Real, y eso es un sello de lo que quiere Imanol. Es capaz de jugar en todos los escenarios y eso le da a los jugadores un escenario para que el talento explote, y les ha transmitido un espíritu que le permitía ser el equipo de moda hasta ahora. Un entrenador capaz de que juegue muy bien y transmitiendo que es imparable”.

-Buscará la mejora de la plantilla. “Me gustaría que las jugadoras sintieran que su mejor versión esta por llegar, que sea una Real con muchos recursos, ofensiva y que transmita energía y sea muy intensa. Habrá errores, pero espero que desde el error podamos crecer, y que no se conforme nadie con cumplir, una Real ofensiva, fresca y bastante ganadora, por no decir muy ganadora”.